Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Préstamos para producir y nunca para gastos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El haber gozado de auge financiero entre los años 2007 y 2014, ha creado la mala costumbre en el Gobierno de gastar y hacerlo sin medida ni prudencia. Ahora, en crisis de liquidez por las pocas exportaciones y por descenso del precio del gas, cuando el gobierno necesita recurre a prestarse dinero foráneo, muchas veces hasta colocando "bonos soberanos" con altos intereses que hay que pagar.
Cuando un país se presta dinero tiene que ser, forzosamente, para realizar obras de rendimiento casi inmediato, para invertir en lo que rendirá utilidades, para cubrir necesidades urgentes cuya solución contribuya a mejorar la situación económica; de ninguna manera debe ser para cubrir déficits o gastos excesivos. El país no está en condiciones de gastar lo que no gana, lo que no tiene, lo que no es producto de su trabajo y producción, de exportaciones que realice; el país está en crisis y, aunque se desconozca por parte de autoridades económicas, no existe la "soldadura" anunciada, rimbombantemente, por un ministro que inventó la forma de mostrar maravillas en nuestra situación.
Cuando un país se presta dinero tiene que ser, forzosamente, para realizar obras de rendimiento casi inmediato, para invertir en lo que rendirá utilidades, para cubrir necesidades urgentes cuya solución contribuya a mejorar la situación económica; de ninguna manera debe ser para cubrir déficits o gastos excesivos. El país no está en condiciones de gastar lo que no gana, lo que no tiene, lo que no es producto de su trabajo y producción, de exportaciones que realice; el país está en crisis y, aunque se desconozca por parte de autoridades económicas, no existe la "soldadura" anunciada, rimbombantemente, por un ministro que inventó la forma de mostrar maravillas en nuestra situación.
El Gobierno sabe, tiene conciencia de que debe reducir sus gastos, practicar políticas de austeridad, debe evitar la contratación de personal que no se necesita porque la burocracia gubernamental es excesiva y, en su mayoría, inútil. Debe evitar todo aquello que implique gastar sin medida en viajes innecesarios y, además, evitar gastos en organizar congresos y seminarios solamente con dineros del Estado; en fin, es preciso que sea austero, prudente y responsable en la administración del poco dinero que se produce y, mucho más, del producto de préstamos.
Estamos en período electoral, aunque falta mucho para las elecciones generales de octubre, debe cesar la propaganda y publicidad excesiva que hace el régimen en favor de su candidato que busca la cuarta reelección así sea contraviniendo las disposiciones constitucionales. Si el candidato oficial debe hacer propaganda, lo correcto y justo es que la haga con el propio peculio o, en último caso, con los dineros de su partido. Recurrir a dinero y bienes del Estado no es correcto y menos aconsejable; es, además, actuar con ventaja con los candidatos de oposición que no siempre cuentan con el fiduciario necesario para las campañas, así fueran éstas "donativos o aportes de imperialismos, capitalismos o fortunas pasadas" como se les endosa.
Es urgente y necesario que se obre con mucho tino y prudencia evitando nuevos préstamos y atenernos a lo que tengamos y no gastar más que lo mínimo sin recurrir a déficits perjudiciales que agravan la crisis y que, de todos modos, hay que pagarlos tanto como se deben cubrir debida y oportunamente los préstamos contraídos.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.