Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 No mucho más del MAS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
A tiempo de conmemorarse diez años de la instauración del Estado Plurinacional y trece del gobierno del MAS, las principales autoridades del sistema rindieron un informe, como lo han venido haciendo desde las gestiones pasadas, con una variedad de informes, especialmente de orden económico, la lectura de muchas cifras sobre la concreción de proyectos ejecutados, otros en curso de ejecución y una proyección global hacia el 2025.
El Vicepresidente del país, hizo una referencia especial al cambio social que se registra en el país, mencionando la incursión de una nueva clase media en el proceso económico nacional, ocupando un sitio colectivo en franco proceso de superación, lo que muestra una sustancial mejoría en las condiciones de vida de una mayoría de nuestra población.
Se tocó el tema de la situación boliviana en materia de crecimiento, tomando en cuenta los informes de organismos internacionales que en gestiones continuas mostraron a Bolivia entre los países con mayores ventajas en el manejo de su economía, lo que constituye una prueba en los propósitos del Gobierno de disminuir los índices de pobreza y mejorar las condiciones de vida de miles de bolivianos y bolivianas, con un proyecto que se mantendrá vigente hacia adelante. El vicemandatario aseguró que se profundizarán los programas sociales destinados a consolidar una clase media en pos de mejores condiciones de vida.
Se tocó el tema de la situación boliviana en materia de crecimiento, tomando en cuenta los informes de organismos internacionales que en gestiones continuas mostraron a Bolivia entre los países con mayores ventajas en el manejo de su economía, lo que constituye una prueba en los propósitos del Gobierno de disminuir los índices de pobreza y mejorar las condiciones de vida de miles de bolivianos y bolivianas, con un proyecto que se mantendrá vigente hacia adelante. El vicemandatario aseguró que se profundizarán los programas sociales destinados a consolidar una clase media en pos de mejores condiciones de vida.
Por lo demás en criterio de analistas y políticos, el mensaje del Primer Mandatario se caracterizó por ser más breve que los anteriores, pero con una secuencia de cifras que obligaron al Presidente a repetirlas varias veces con correcciones inmediatas, al tratarse de miles y millones de bolivianos o dólares empleados en los proyectos nacionales, con referencia especial a las inversiones en los proyectos del litio y el hierro, aunque sin mayores detalles.
No se abordó de manera específica el tema de las relaciones internacionales, especialmente el caso pendiente con Chile a la espera de una respuesta de ese Gobierno en pos de restablecer las relaciones diplomáticas. El caso del juicio de La Haya, su resultado negativo y la próxima celebración del Día del Mar, quedaron sólo como fechas referenciales. No se mencionó ninguna nueva estrategia sobre el tema del Silala y en cuanto al Brasil, sólo las acciones de contactos comerciales constituyen un referente sobre un intercambio de gestiones y operaciones, lo mismo con la Argentina.
El tema del año electoral fue abordado de refilón, no se hicieron mayores explicaciones y en el contexto expresamente político, la referencia tiene que ver directamente con la seguridad de un partido que promueve la participación de su binomio representante y cuyo proceso será legal, incluyéndose la última resolución de la OEA, que configura otra instancia de apoyo al proceso electoralista que lleva adelante el MAS.
Hay compromiso de sostener una lucha frontal contra la corrupción, aunque no se mencionaron medidas específicas, los proyectos de mayor interés estarán centrados en la salud y la educación respondiendo a las inquietudes de la mayoría nacional que espera el cumplimiento de metas en esos rubros, por lo demás, se mencionaron muchas cifras, aunque no se conoció mucho más del MAS.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.