Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El rescate del niño español atrapado en un pozo tardará al menos 35 horas más - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 20 de enero de 2019

Portada Principal
Domingo 20 de enero de 2019
ver hoy
Tragedia vial
Pág 1 
Asciende a 73 la cifra macabra de muertos por explosión en México
Pág 1 
Crece la incertidumbre en el Concejo
Villca se encuentra "sola" en el directorio y desconoce si podría convocar a sesiones
Pág 1 
Para ser promovidos
Unidades educativas deben identificar a niños con talento extraordinario
Pág 2 
Nueva cárcel sigue sin funcionar y hacinamiento en "San Pedro" persiste
Pág 2 
Mañana empiezan las inscripciones
Educación identifica claves para no ser engañados por institutos ilegales
Pág 2 
Revitalización y túnel
Los "regalos" para Oruro esperan respuesta
Pág 2 
La Universidad Siglo XX, graduó a 25 nuevos especialistas
Pág 2 
Genera más polémica la inhabilitación de candidatos a elecciones de Coteor
Pág 2 
El domingo 27 de enero
En las "Primarias" circularán vehículos pero no se podrá consumir alcohol
Pág 3 
Clausuran cuatro locales en operativo sorpresa
Pág 3 
Fedjuve busca Ley del Transporte
Pág 3 
En la zona Norte y Av. Al Valle
Notifican varios negocios por avance de espacio permitido
Pág 3 
Lluvias provocan el incremento de las enfermedades respiratorias
Pág 3 
El 2018
Paria llegó al 90 por ciento de su ejecución presupuestaria
Pág 3 
Editorial
Se requiere normativa urgente para mejorar transporte público
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
La esperanza de un país que anhela gravitar en el mundo de la energía
Pág 4 
LA ESPADA EN LA PALABRA
Indianismo y nuestro tiempo
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
El dilema del MAS
Pág 4 
Mejora la participación de la mujer en puestos de dirección
Pág 4 
Reservas de litio llegan a 21 millones de toneladas en 64% del salar de Uyuni
Pág 5 
Revilla califica de político, injusto y abusivo el bloqueo del relleno sanitario de Alpacoma
Pág 5 
Capturan en Brasil a médico acusado de violar a menor en Mairana
Pág 5 
Comisión investigará el caso del abogado torturador
Pág 5 
García Linera llama mafioso al consorcio de policías y civiles y advierte con golpe "fulminante"
Pág 5 
Coalición árabe lanza operación contra drones de rebeldes en capital yemení
Pág 6 
Acreditación de profesionales bibliotecarios y archivistas de Oruro
Pág 7 
Policía salvadoreña interviene barrios de capital y detiene a 2 líderes de MS13
Pág 9 
El rescate del niño español atrapado en un pozo tardará al menos 35 horas más
Pág 9 
Migrantes guatemaltecos piden preservar el legado de la CICIG
Pág 10 
Miles de personas protestan en Marcha de Mujeres contra Trump
Pág 10 
Banco alerta a usuarios de Nicaragua sobre amenazas de fraude electrónico
Pág 10 
Expresidentes repudian atentado terrorista en Colombia e invocan solidaridad
Pág 11 
Ministro hondureño pide a Zelaya que deje de "provocar violencia" en Honduras
Pág 11 
Mundo - Internacional

El rescate del niño español atrapado en un pozo tardará al menos 35 horas más

20 ene 2019

Fuente: Málaga (España), 19 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los trabajos para rescatar al niño español de dos años atrapado en la parte baja de un pozo desde el domingo pasado tardarán al menos 35 horas más, según los especialistas, tiempo necesario para perforar un conducto vertical y cavar después una galería horizontal hasta donde se cree que puede estar.

Los equipos, que trabajan contra reloj, han comenzado a perforar el túnel vertical de 60 metros paralelo al pozo, lo que llevará de 12 a 15 horas, en tanto que la galería será cavada a mano por mineros y costará otras 20 horas, aunque depende de la resistencia del terreno.

Para descender a ese nivel el Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga ha diseñado una cápsula metálica diseñada por ellos, y que según han informado a Efe agentes de la Guardia Civil, ya ha sido trasladada a la zona para su futura utilización en las labores de rescate, un trabajo que avanza según las previsiones.

Hasta el momento se han perforado algo más de 15 metros del pozo vertical a un ritmo de 3 metros por hora, unos trabajos que concluirán al llegar al punto indicado a 60 metros de profundidad, para posteriormente comenzar a excavar manualmente la galería horizontal.

Hasta el momento se han perforado algo más de 15 metros del pozo vertical a un ritmo de 3 metros por hora, unos trabajos que concluirán al llegar al punto indicado a 60 metros de profundidad, para posteriormente comenzar a excavar manualmente la galería horizontal.

La cápsula, construida en la localidad de Alhaurín El Grande (Málaga), servirá para bajar a los mineros trasladados desde Asturias (Norte) con sus materiales de trabajo para poder llegar hasta Julen y subir con él en el habitáculo.

Ese espacio cuenta con una parte inferior que "tiene medio metro y que está diseñada para depositar la tierra para sacarla" y que, dado el caso, tiene incluso "un depósito con capacidad para 500 kilos de tierra" de almacenamiento, explicó el jefe provincial de bomberos de Málaga y creador del artilugio, Julián Moreno.

Antes, maquinaria pesada ha tenido que efectuar un desmonte a toda prisa y atravesar un macizo rocoso para montar la plataforma de perforación.

El niño, llamado Julen, se cayó por una prospección de agua de 25 centímetros de diámetro y 110 metros de profundidad en una finca privada de la localidad malagueña de Totalán (Sur español). El pozo está obstruido por un tapón de tierra a 71 metros de profundidad.

"Esto ha pasado de ser un rescate a una obra de ingeniería civil humanitaria", resumió a la prensa el delegado del Colegio de Ingenieros de Caminos de Málaga, Ángel García.

"Estamos esperanzados en que este trabajo pueda llevarnos el menor tiempo posible si las condiciones son un poco más favorables que las que nos hemos encontrado hasta ahora", comentó.

Preguntado por la posibilidad de que el niño no esté donde se cree, debajo de la obstrucción de tierra, García reconoció que los técnicos desconocen cuánto mide el tapón o, incluso, si llega hasta el fondo del pozo.

Durante la jornada se han registrado periodos de lluvia en la zona, pero no ha impedido que continúen los trabajos para rescatar al pequeño Julen.

Fuente: Málaga (España), 19 (EFE)
Para tus amigos: