Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Retos y objetivos importantes para San José en este año - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 20 de enero de 2019

Portada Principal
Suplemento Deportivo

Retos y objetivos importantes para San José en este año

20 ene 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El "santo" modelo 2019 ya no tendrá a su líder y gran artífice para conseguir el título en la gestión pasada, Eduardo Villegas quien se marcha junto a todo su cuerpo técnico, a la selección boliviana, sin embargo, llegaron 11 jugadores que serán una opción para el nuevo estratega en busca de lograr afinar y perfeccionar el esquema táctico que le dio grandes alegrías al plantel orureño.

Los jugadores que se quedaron y los nuevos coincidieron en los objetivos de este año, pelear los primeros lugares del campeonato local y avanzar a la siguiente ronda de Copa Libertadores, de por sí, marcaria algo histórico en el club, puesto que de las seis anteriores participaciones, solo en una (1996) lograron el pase a octavos de final.

BAJAS

A finales de 2018, con un San José en lo más alto del fútbol boliviano al lograr el campeonato Clausura, se esperaba que toda la plantilla que consiguió semejante proeza, se quedará para continuar con la buena producción y redoblar la apuesta con los objetivos venideros: conseguir el bicampeonato y lograr el pase a la siguiente fase de Copa Libertadores.

A finales de 2018, con un San José en lo más alto del fútbol boliviano al lograr el campeonato Clausura, se esperaba que toda la plantilla que consiguió semejante proeza, se quedará para continuar con la buena producción y redoblar la apuesta con los objetivos venideros: conseguir el bicampeonato y lograr el pase a la siguiente fase de Copa Libertadores.

Sin embargo, jugadores de la columna vertebral dijeron adiós, algunos prematuramente sin escuchar las ofertas de San José y otros confirmando su alejamiento durante la pretemporada.

El primero en marcharse fue Víctor Hugo Melgar, el volante de contención sorpresivamente fue confirmado por el club Wilstermann, a los días de haber gritado campeón sin haber escuchado una oferta del club. Antes de la recta final del torneo pasado, Melgar declaró ante los medios que solo eran "especulaciones" las del cuadro "aviador", sin embargo, fueron confirmadas el 23 de diciembre cuando fue anunciado como refuerzo del plantel rojo.

El segundo en abandonar San José fue Jair Reinoso, otro jugador valioso en el esquema por su entrega en el terreno de juego y su aporte goleador, a largo de los más de dos años que estuvo vinculado con la "V" azulada marcó 38 goles, siendo actualmente el séptimo en la tabla histórica de goleadores.

Reinoso, luego de un tira y afloje en la parte económica y contractual con el presidente Wilson Martínez, decidió vincularse a The Strongest. Mediante un video publicado en su cuenta de Facebook, además de aclarar su situación, agradeció el apoyo de todos los hinchas a los largo de su estadía en la capital de Pagador.

Otra baja sentida, será la de Mario Cuéllar, el defensor central fue una pieza inamovible desde inicio del año pasado, lograron junto con Marcos Barrera, consolidar una zaga central, a base de seguridad, relevo y entendimiento. Además, Cuéllar, era importante en los balones de pelota parada, ya sea en defensa como en ataque. El zaguero fichó por Oriente Petrolero.

La primera semana de pretemporada, bajo el mando de Eduardo Villegas, el arquero argentino que fuera el titular a lo largo de 2018, Carlos Franco decidió fichar por el Club Sociedad Deportiva Aucas de Ecuador.

Franco, era una fija en el pórtico "santo" sin embargo, no llegaron a concretar la extensión de su contrato y de esa manera puso fin a su estadía en Oruro.

También dijeron adiós los jugadores David Checa, Leonardo Toco, Alex Gutiérrez, Ignacio García, Heber Leaños y Luis Serrano.

ALTAS

Un total de 11 jugadores llegaron para esta temporada al plantel profesional que buscarán pelear un lugar en el equipo titular.

Arribaron dos arqueros al "santo", el argentino Juan Pablo Domínguez y el cruceño Rodrigo Banegas, arqueros de mucha trayectoria que llegan para hacer olvidar a Carlos Franco bajo los tres palos.

En el sector defensivo, se sumaron Edemir Rodríguez y Ronald Eguino, ambos llegan del Club Bolívar aunque el último, con una lesión importante que lo trae a mal traer desde el año pasado, lo que le impidió entrenar a la par de sus compañeros. También regresó, Iván Vidaurre, luego de su paso por Universitario, el jugador puede actuar por todo el sector izquierdo de la cancha.

En el medio sector, resalta la contratación del ex Sport Boys, Edivaldo Rojas (nacido en Brasil con nacionalidad boliviana), puede actuar por ambas bandas y también ser una variante en la creación de juego, además de la verticalidad por el sector derecho de Rodrigo Borda.

En la zona de contención, llegó Helmut Gutiérrez con el objetivo de afianzarse y volver a su mejor nivel futbolístico desde que estuvo en Sport Boys el 2015. En los últimos mercados de pases, siempre se habló de Diego Suárez, para reforzar el medio sector, y en este libro de pases llegó a un acuerdo con la dirigencia y vestirá la casaca de la "V" azulada en el pecho.

Para suplir la ausencia de Reinoso, se contrató a dos delanteros con las mismas características de juego, Jasmani Duk y el argentino Cristian Alessandrini. El espigado delantero nacional, quiere volver a su mejor estado físico, de cara a los partidos trascendentales de San José en el torneo local y la Copa Libertadores mientras que Alessandrini viene de jugar en el fútbol peruano. El recuerdo marcado de él en Nacional Potosí donde hizo dupla con Sanguinetti, hacer ilusionar a los hinchas "santos" por su gran entendimiento en la ofensiva.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: