Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Se requiere normativa urgente para mejorar transporte público - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Se requiere normativa urgente para mejorar transporte público
20 ene 2019
Fuente: LA PATRIA
El Concejo Municipal como ente legislativo comunal, debe trabajar con inmediatez en la elaboración de la Ley de Transporte Público, como una normativa necesaria para ordenar el ahora caótico trabajo del sistema de transporte de pasajeros en la ciudad y los servicios que cubren rutas interprovinciales.
La ausencia de regulaciones sobre el particular y la vigencia de obsoletas ordenanzas que no se aplican de manera práctica, han convertido nuestra ciudad en un centro congestionado de movilidades en mayorÃa del servicio público, centenares de trufis, micros y taxis, incluyendo los surubÃes que se han convertido en peligrosas unidades de transporte sin ninguna regulación especÃfica.
Tras una acción de protesta de los transportistas "confederados", con un paro de 48 horas que causó muchos problemas a la ciudadanÃa, se logró un acuerdo entre el sector y las autoridades del distrito para analizar y atender un largo pliego petitorio en el que no se incluye ni un solo punto que asegure un mejor servicio, más cómodo y seguro para los usuarios.
El hecho de tratar un asunto de incumbencia general, sólo en la instancia de intereses sectoriales, ha generado justificada reacción entre los usuarios del sistema de transporte público, que se sienten "librados a su suerte", al no disponerse de normas claras que regulen, controlen y en su caso sancionen a infractores de disposiciones que deben ser aplicadas para mejorar el trabajo cotidiano de los conductores que transportan personas, como si se tratara de carga, en opinión de dirigentes vecinales.
El hecho de tratar un asunto de incumbencia general, sólo en la instancia de intereses sectoriales, ha generado justificada reacción entre los usuarios del sistema de transporte público, que se sienten "librados a su suerte", al no disponerse de normas claras que regulen, controlen y en su caso sancionen a infractores de disposiciones que deben ser aplicadas para mejorar el trabajo cotidiano de los conductores que transportan personas, como si se tratara de carga, en opinión de dirigentes vecinales.
La importante entidad que agrupa y representa a centenares de juntas vecinales de la ciudad, se ha pronunciado oficialmente solicitando a las autoridades del Concejo Municipal, trabajar en la elaboración de la "Ley de Transporte" para poner orden a un servicio importante que sin embargo trabaja de manera desordenada, bajo regulaciones emergentes de resoluciones gremiales, sindicales o de cooperativas en las que se afilian para justificar un negocio lÃcito, cierto, pero al mismo tiempo atrabiliario que desconoce ordenanzas municipales y regulaciones policiales (de Tránsito) imponiendo sus condiciones en desmedro de los derechos ciudadanos.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.