Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El número de muertos en la explosión del viernes durante el robo de gasolina en un oleoducto en Tlahuelilpan, en el estado mexicano de Hidalgo, incrementó en el transcurso de las recientes horas. Hasta el cierre de esta edición la cifra aumentó a 73 fallecidos, 75 heridos y algo más de 70 desaparecidos, datos actualizados tras el hallazgo de otros cadáveres en el lugar del accidente y la muerte de heridos hospitalizados.
En tanto el primer dignatario de Estado, manifestó: "Aunque duela mucho, tenemos que seguir con el plan de acabar con el robo de combustible y con estas prácticas. No vamos a detenernos".
"Las llamas estaban consumiendo todo lo que habÃa alrededor y habÃa personas fallecidas y quemadas", describió el gobernador estatal, Omar Fayad.
El titular de la SecretarÃa de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio, subrayó que militares intentaron disuadir a los pobladores de la zona pero hicieron "caso omiso y se tornan algunos de ellos poco agresivos".
El fuego tardó varias horas en extinguirse por completo y las imágenes del momento de la explosión, muchas de ellas grabadas por vecinos de la zona, eran desgarradoras con gente con graves quemaduras pidiendo ayuda, o deambulando sin apenas ropa, consumida por las llamadas.
En las cercanÃas de la zona cero, decenas de garrafas para cargar combustible continúan desperdigadas, próximas a una hilera de militares que custodian la entrada, donde la tierra se ha ennegrecido como estrago de la explosión y aún hay un tÃmido olor a gasolina que acompaña a un sol sin piedad.
"Espero saber algo pronto, lo antes posible", dijo a Efe Alfredo Guillermo Sierra, quien desde el viernes en la noche lleva esperando saber algo de sus dos primos y de su tÃo.
La falta de información aquà ha hecho a su familia buscar en hospitales y lugares cercanos a la zona, sin encontrar hasta el momento respuesta.
Si este sábado el paisaje ya es desolador, horas antes las escenas eran macabras, con los cadáveres a la vista de todos. Cuerpos calcinados, algunos incluso hasta los huesos.
Además del refuerzo de la vigilancia en los ductos con miles de efectivos, se cambió el modelo de suministro con camiones cisterna a las estaciones de servicio, lo que genera desde inicios de año problemas de desabastecimiento en varios estados por el cierre de gasolineras y las compras de pánico.
Esta terrible tragedia acontece en medio de esta lucha contra el robo de gasolinas, que muchos consideran la primera gran crisis gubernamental de López Obrador, quien ha suspendido todas sus actividades públicas del fin de semana.
Casos como el de Tlahuelilpan evidencian la crudeza de esta lucha. De acuerdo con cifra oficiales de Pemex, el año pasado se detectaron 12.581 tomas clandestinas.
Fuente: LA PATRIA/Agencias
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.