Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Maduro se pudre en manos de su Padrino - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 16 de enero de 2019

Portada Principal
Miercoles 16 de enero de 2019
ver hoy
Paro de transporte cesó tras firma de convenio
Pág 1 
Revelaciones de juicio en EE.UU.
El narcotráfico habría vinculado a "El Chapo" y Hugo Chávez
Pág 1 
En 48 horas
Médicos emplazan al Gobierno a responder sus demandas sobre el SUS
Pág 1 
Tras la presentación de un amparo
Hilaria Sejas a un paso de volver al Concejo Municipal
Pág 1 
A oficialistas y opositores
Instituciones prohíben campaña política en el Carnaval de Oruro
Pág 2 
Después de los bloqueos
Se regularizará suministro de GLP en Oruro
Pág 2 
El 20 de enero inicia en las provincias
Empezó capacitación a delegados de organizaciones políticas en la ciudad
Pág 2 
GAMO designó casi 200 mil bolivianos para el programa Safci Mi Salud
Pág 2 
Multas y hasta el cierre definitivo
Colegios que incrementen mensualidades por encima de lo previsto serán sancionados
Pág 2 
Zoonosis realizará segunda campaña de adopción de mascotas
Pág 2 
Según evaluación "in situ" de la Fedjuve
Centros de salud de primer nivel no están en condiciones para el SUS
Pág 3 
Paro y bloqueo del transporte perjudicó a la ciudadanía
Pág 3 
A profesionales de la UTO
COD pide ayuda para interponer amparo contra reglamento del segundo aguinaldo
Pág 3 
Según presidente de la BPO
Barajan el nombre de Rubén Medinaceli para presidir la Cámara de Senadores
Pág 3 
Médicos intensivistas del país se reunirán en Oruro por primera vez
Pág 3 
Según la ABC
Construcción Caracollo-Confital y Caracollo-Colquiri finalizarán este año
Pág 3 
Editorial
Ley del transporte público
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Grave responsabilidad de políticos y candidatos
Pág 4 
Maduro se pudre en manos de su Padrino
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
El gas y el humor
Pág 4 
Una momia en Londres
Geopolítica cultural y regionalidad
Pág 4 
Conozca las características del nuevo billete de 100 bolivianos
Pág 5 
Expertos: la corrupción en la Policía es de siempre y simples discursos no la erradicarán
Pág 5 
Arce pide sanción para jueces y fiscales por encarcelar sin pruebas a un enfermero
Pág 5 
Ministra de Comunicación niega malversación y no esclarece pago por publicación de encuesta
Pág 5 
El Carnaval de Oruro 2019 se "relanzará" en su casa
Pág 7 
Luz Castillo se mantiene en su cargo con ganas de aportar
Pág 7 
Invitados de nueve países estarán en el Carnaval de las Artes de Barranquilla
Pág 7 
Quispaya cree que no se cumplirá posible "ley seca"
Pág 7 
David Castro y Sumajta en Bolivia se unen mediante la música
Pág 7 
El color de las mariposas revolotea en la pasarela de Intermoda en México
Pág 7 
Gobierno: Unipol es responsable del proceso de contratación de empresas "fantasmas"
Pág 8 
TSE anuncia que analizará denuncia contra el MAS y Gobierno sobre encuesta "ilegal"
Pág 8 
Exsenador reconoce que investigación de la privatización apunta a un "juicio político"
Pág 8 
Policía busca al cómplice de Cesare Battisti en Bolivia
Pág 8 
A 38 años de la masacre de Harrington
La democracia está "mortalmente" amenazada
Pág 8 
Editorial y opiniones

Maduro se pudre en manos de su Padrino

16 ene 2019

Álvaro Riveros Tejada

"The Washington Post", el prestigioso periódico que en su hoja de vida presenta, nada más ni nada menos que la intrépida hazaña de haber defenestrado a un presidente de los EE. UU., lanzó una misteriosa bomba informativa, a escasas horas de iniciarse el nuevo período presidencial del venezolano Nicolás Maduro, basada en el informe de un oficial de inteligencia estadounidense, que señala que el ministro de Defensa Vladimir Padrino López habría pedido la renuncia del mandatario y, que éste acepte la suya. Sin embargo, a muy pocas horas de publicarse esta exclusiva, pudimos observar al fingido devoto ministro encabezar una parada militar, donde le juró "lealtad y subordinación absoluta" al usurpador.

Este acto de zalamería militar nos recordó un pasaje de octubre de 1964, cuando el Comandante en Jefe del ejército boliviano obsequió, en bandeja de plata, su lealtad plena al presidente Víctor Paz Estenssoro y, antes de que el gallo cante tres veces, él mismo se encargó de llevarlo al aeropuerto, dizque para proteger su seguridad, y garantizarle que sofocaría el golpe de Estado que estaba en marcha, y reponerlo en el poder inmediatamente. Al decir de los protagonistas, nadie se imaginaba que el astuto general bajaría directamente a la Plaza Murillo para encargarse de la presidencia de la República, junto a su cómplice, el Gral. René Barrientos Ortuño.

Este acto de zalamería militar nos recordó un pasaje de octubre de 1964, cuando el Comandante en Jefe del ejército boliviano obsequió, en bandeja de plata, su lealtad plena al presidente Víctor Paz Estenssoro y, antes de que el gallo cante tres veces, él mismo se encargó de llevarlo al aeropuerto, dizque para proteger su seguridad, y garantizarle que sofocaría el golpe de Estado que estaba en marcha, y reponerlo en el poder inmediatamente. Al decir de los protagonistas, nadie se imaginaba que el astuto general bajaría directamente a la Plaza Murillo para encargarse de la presidencia de la República, junto a su cómplice, el Gral. René Barrientos Ortuño.

De semejante acto de felonía histórica deducimos que, no por todas las manifestaciones de lealtad e incondicionalidad expresadas por el venezolano a su "presidente y comandante en jefe" haya quedado sellada la permanencia del usurpador en el palacio de Miraflores. Menos aún, ahora que cobra cierta verosimilitud el informe del espía norteamericano, por un lado, y que acaba de aparecer en el escenario político un joven adversario, Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, quién mereció el reconocimiento inmediato como nuevo presidente encargado de la República de Venezuela, de parte del Secretario General de la OEA, de la mayoría de los países que conforman el Grupo de Lima, de la Comunidad Europea y de los EE.UU., entre otros.

En un acto de inobjetable impotencia, frente a la ruptura de la cadena de mando, Juan Guaidó fue aprehendido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia, pese a la inmunidad parlamentaria de que dispone. Este acto vergonzoso fue, por su torpeza, rápidamente rechazado por el gobierno, y sospechosamente enmendado con la destitución de los sayones, empero, el remedio sólo sirvió para desenmascarar la absoluta debilidad del régimen chavista, que con este sainete reconoció que ha perdido totalmente el control de las fuerzas armadas; que el juego cambió en Venezuela; y que Maduro está a punto de podrirse, en las manos de su Padrino.

Para tus amigos: