Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Ley del transporte público - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En tanto no se defina la aplicación de una Ley del Transporte, debidamente consensuada, pero emergente de la necesidad del municipio de ordenar todo el sistema de transporte público en la ciudad, los problemas persistirán y lo que es peor seguirá vigente el caso en ese sector altamente sensible para el transporte de pasajeros, con seguridad y comodidad.
Por lo que se sabe, hay más de un proyecto en materia de contar con una actualizada Ley de Transporte, disponiendo una racional distribución de líneas y el cumplimiento de ciertas normas que hagan viable los servicios de transporte público en la ciudad, favoreciendo a todos los sectores con la mayor comodidad y seguridad de servicios, evitando el congestionamiento de líneas en el centro de la ciudad y ampliando el beneficio de su uso hacia todos los barrios de la ciudad, en la medida del crecimiento poblacional y el derecho de los vecinos a contar con un adecuado servicio de transporte.
En la actualidad hay un verdadero caos en la asignación de rutas, elegidas por preferencias de los transportistas y no por razones de equitativo servicio público, considerando que todos los vecinos de la ciudad tienen iguales derechos para beneficiarse con servicios de transporte, lógicamente bajo condiciones aceptables de las rutas de circulación, responsabilidad de expresa competencia municipal, en tanto que el control, vigilancia y seguridad deberá ampliarse con personal de la Policía de Tránsito para reforzar las tareas de control del servicio de transporte público.
En la actualidad hay un verdadero caos en la asignación de rutas, elegidas por preferencias de los transportistas y no por razones de equitativo servicio público, considerando que todos los vecinos de la ciudad tienen iguales derechos para beneficiarse con servicios de transporte, lógicamente bajo condiciones aceptables de las rutas de circulación, responsabilidad de expresa competencia municipal, en tanto que el control, vigilancia y seguridad deberá ampliarse con personal de la Policía de Tránsito para reforzar las tareas de control del servicio de transporte público.
Actualmente es muy compleja la circulación de minibuses y micros en el centro de la ciudad, donde algunas calles, las más angostas, son utilizadas por una mayoría de los vehículos que transitan lentamente en varias calles debido al congestionamiento que provocan esos servicios, por lo que se hace necesaria una tarea técnica que "desconcentre el centro de la ciudad" y diversifique las rutas de servicios del transporte de pasajeros por varias calles y avenidas de nuestra ciudad, ampliando servicios y proporcionando más comodidad a los vecinos que son la razón de subsistencia del transporte público.
Por lo que se sabe se han hecho varios intentos para mejorar tales servicios, lamentablemente con resultados negativos, debido a la intransigencia de sectores del transporte que imponen condiciones, pero no hacen mucho por mejorar sus servicios, que debido al crecimiento poblacional, se ha convertido en un motivo de preocupación, malestar y con justificada razón, con un pedido clamoroso de la colectividad para que las autoridades "hagan algo" para reordenar el servicio de transporte público especialmente en el sector central de nuestra atestada ciudad, donde es complicado el tráfico vehicular y muy peligrosa la circulación de personas, que deben competir en las calzadas con las movilidades, pues las aceras están ocupadas por comerciantes y no hay reglas que descongestionen el saturado y lento movimiento vehicular.
Frente a todos estos hechos y tras las acciones de los transportistas de servicio público, hay necesidad de insistir en un trabajo más responsable del ente legislativo municipal, para aprobar una Ley de Transporte Público que ordene, regule y facilite la prestación de sus servicios, pues estos pasajeros son la razón del vigente negocio del transporte de pasajeros.
La Ley de Transporte debe normar el trabajo del sistema de transporte, estableciendo responsabilidades en la asignación y cumplimiento de rutas, pero sobre todo con servicios garantizados de comodidad y seguridad.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.