Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Buena performance de los orureños en el campamento de Cochabamba - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 16 de enero de 2019

Portada Principal
Suplemento Deportivo

TAEKWONDO

Buena performance de los orureños en el campamento de Cochabamba

16 ene 2019

Fuente: LA PATRIA

Se registrarán dos más (en marzo y mayo) para elegir a los mejores taekwondistas

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Cinco orureños asistieron al primer campamento de taekwondo selectivo para becas en Corea, realizado en Cochabamba, donde fueron evaluados por el Gran Maestro Jun Seok Park, séptimo dan, estos eventos tienen la finalidad de escoger a quince atletas para viajar al país fundador de dicha disciplina deportiva.

Fueron cinco días a doble turno de arduo entrenamiento que se sometieron los "quirquinchos" con el objetivo de ser seleccionados y viajar hasta Corea del Sur para perfeccionar sus técnicas.

El campamento estuvo centralizado en la modalidad de Poomsae que es una combinación de defensas y ataques, ejecutados en una línea de movimientos contra varios adversarios imaginarios muestran la esencia y el arte del taekwondo y en menor medida el Kyorugi que es la parte del combate.

"Como es el primer campamento, tuvimos muchas falencias que fueron corregidas por el maestro, nos hizo notar cosas a mejorar en el tema Poomsae, que es un nuevo método de competición en el taekwondo", indicó una de las participantes del evento, Delma Beltrán.

El primer campamento comenzó el pasado 2 de enero y culminó el 6 del mismo mes, en instalaciones del Centro de Artes Marciales en Cochabamba, en el club del maestro Diego Zapata, el trabajo se dividió en dos jornadas de cuatro horas por la mañana y otras cuatro por la tarde.

El primer campamento comenzó el pasado 2 de enero y culminó el 6 del mismo mes, en instalaciones del Centro de Artes Marciales en Cochabamba, en el club del maestro Diego Zapata, el trabajo se dividió en dos jornadas de cuatro horas por la mañana y otras cuatro por la tarde.

Actualmente, el Poomsae adquirió bastante espacio a nivel mundial, incluso organizando torneos mundiales sobre este arte del taekwondo y no es la excepción en nuestro país, ya que Corea del Sur tiene planificado entregar cinco becas completas (viaje, alimentación, estadía y entrenamiento) y 10 medias becas (alimentación, estadía y entrenamientos), estos últimos deberán autogestionarse sus pasajes de ida y regreso.

"Sería un sueño cumplido poder acceder a la beca, el objetivo es obtener la beca completa, pero todo va depender del rendimiento que tengamos en los próximos campamentos. El maestro nos dijo que Oruro está bien en esta técnica, nos sentimos contentos, es el trabajo que vinimos haciendo sin tener tantos profesores especializados", mencionó.

Indicó, además que se siente motivada para lograr este objetivo de conocer el país donde nació el deporte que practica y luego de ello abocarse a su carrera como profesora de taekwondo.

Serán tres campamentos en total donde se exigirán los orureños y los taekwondistas de todo el país, se tiene planificado que el siguiente campamento se realice en marzo y el último en mayo. El viaje está previsto para principios de julio.

Los taekwondistas de nuestro departamento que viajaron son: Delma Beltrán, Mauricio Flores, Itamar García, Reynaldo Albino y Matías Soria.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: