Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Ministro de Bolsonaro compara peligro de un arma de fuego con el de licuadora - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Ministro de Bolsonaro compara peligro de un arma de fuego con el de licuadora
16 ene 2019
Fuente: RÃo de Janeiro, 15 (EFE)
El ministro de la Presidencia, Onyx Lorenzoni, avaló la firma del decreto que flexibiliza la compra de armas en Brasil, firmado ayer por el presidente Jair Bolsonaro, y comparó un arma de fuego con una licuadora, en cuanto al peligro que estos aparatos representan para un niño.
"A veces vemos un niño pequeño que pone el dedo en la licuadora, la conecta y pierde el dedito. ¿Y por eso vamos a prohibir la licuadora? Es una cuestión de educación y orientación", dijo este martes Lorenzoni a la prensa tras la firma del decreto.
En las declaraciones, el ministro aseguró que en los hogares donde haya niños, adolescentes o personas con discapacidad debe existir un "cuidado redoblado".
De acuerdo con la nueva legislación, que entró en vigencia este martes tras la firma del decreto, las residencias donde vivan niños, adolescentes y discapacitados mentales deberán contar con una caja fuerte para guardar las armas de fuego como medida de prevención.
La comparación de armas de fuego con otros elementos no es nueva por parte de miembros del gabinete ministerial de Bolsonaro.
A finales de diciembre, el general de la reserva Augusto Heleno Ribeiro, actual ministro del Gabinete de Seguridad, comparó la tenencia de un arma de fuego con la de un automóvil, por los riesgos y los peligros que implica conducir un vehÃculo.
Heleno Ribeiro comparó la prohibición de tener armas (como forma de evitar muertes) con impedir que las personas puedan conducir un automóvil para evitar accidentes.
Según el ultraderechista, la decisión de hoy siguió los deseos del "pueblo" de Brasil en un referendo realizado en 2005 cuando el 63 % de los brasileños se pronunciaron en contra de la prohibición de la venta de armas a civiles.
La facilitación de la venta de armas fue una de las banderas de la campaña que llevó a Bolsonaro a ganar las elecciones de octubre pasado, en la que aseguró que esa medida le permitirá a la sociedad ejercer el "derecho a la autodefensa" ante una violencia que tan solo en 2017 dejó 63.880 muertes, según datos oficiales.
Fuente: RÃo de Janeiro, 15 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.