Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El Dakar de los tramposos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 11 de enero de 2019

Portada Principal
Suplemento Deportivo

El Dakar de los tramposos

11 ene 2019

Fuente: Santa Cruz, 10 (APG)

Después de un intento frustrado por debutar en la categoría cuadriciclos en el Rally Dakar 2019, tras siete años en motos, el corredor Juan Carlos Salvatierra quedó indignado por la decisión que tuvo la organización de dejarlo fuera y lamentó la mala fe de parte de corredores extranjeros, quienes iniciaron una campaña antideportiva.

"Tengo la carta, tengo una copia de esa carta, pero no tengo quiénes firmaron, porque estaba circulando por todos los pilotos argentinos de cuadriciclos y la enviaron y uno de ellos llamaba para ver quiénes firmaron", contó Salvatierra a su regreso a Santa Cruz.

En esa nota ese grupo de corredores pedía a la organización, Amaury Sport Organisation (ASO), sacar el cuadriciclo de Salvatierra, la máquina Barren Racer One, bajo el argumento que no era producido en serie y que era un prototipo. Ese motorizado corrió en el Dakar 2017 y 2018 conducido por un holandés e incluso en el Mundial Cross Country.

"Me entero de esto en octubre, fue posterior a que gané el Dakar Series, Desafío del Inca, en Perú, que fue en septiembre", recordó Salvatierra. En esa competencia -con el Barren Racer One- sacó una buena diferencia desde la primera etapa y logró el título latinoamericano, avalado por la FIM. En ese entonces, su registro para el Rally Dakar fue confirmado por la ASO.

"Me entero de esto en octubre, fue posterior a que gané el Dakar Series, Desafío del Inca, en Perú, que fue en septiembre", recordó Salvatierra. En esa competencia -con el Barren Racer One- sacó una buena diferencia desde la primera etapa y logró el título latinoamericano, avalado por la FIM. En ese entonces, su registro para el Rally Dakar fue confirmado por la ASO.

En el Desafío Inca corrieron siete pilotos, incluido Salvatierra, de este grupo los únicos que están en carrera en esta edición del Dakar son: Emilio Choy (Perú) y Nicolás Cavigliasso (Argentina), quien largó la cuarta etapa como líder en la general.

La imagen de la ASO quedó empañada por el caso de Salvatierra, pero no se trata del único asunto que tiene bajo las críticas a esta organización, porque días atrás el corredor español Víctor Rivera (motos) declaró que:"Hay mucho dinerito, quién paga manda y miran para otro lado� Esto apesta", en referencia a la vulneración del reglamento por unos pilotos y la pasividad de la organización, teniendo conocimiento de la falta.

"Me encuentro aquí una cosa curiosa, que todos sabemos a lo que se dedican los de adelante y las trampas que hace. Trampas, sí digo trampas. Tramposos, porque hoy (en referencia al martes 8 de enero, segunda etapa) he seguido el roadbook al pie de la letra y habiendo salido todas las motos, coches y todos los bugguis delante, incomprensible que no vea ninguna huella y después en los waypoints y checkpoints están las huellas", comentó Rivera en un video que publicó en su cuenta de Facebook.

Fuente: Santa Cruz, 10 (APG)
Para tus amigos: