Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobierno de Nicaragua aplaude aniversario 40 de revolución contra familia Somoza - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 04 de enero de 2019

Portada Principal
Mundo - Internacional

Gobierno de Nicaragua aplaude aniversario 40 de revolución contra familia Somoza

04 ene 2019

Fuente: Managua, 3 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Gobierno de Nicaragua aplaudió ayer el 40 aniversario de la revolución que derrocó la dictadura de la familia Somoza, que marcó la historia del país el 19 de julio de 1979.

"Cuarenta años, 1979, julio 19_ julio 19, 2019, y vamos adelante con lo mejor de nosotros mismos, con todos los aprendizajes, ¡vamos adelante!", dijo la vicepresidenta Rosario Murillo, a través de medios del Gobierno.

La revolución que derrocó al dictador Anastasio Somoza Debayle fue dirigida por los guerrilleros del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y apoyada por la población civil nicaragüense.

Murillo y su esposo, el presidente Daniel Ortega, vivían en Costa Rica cuando Somoza huyó de Nicaragua, pero regresaron tras el triunfo de la revolución.

Ortega, quien gobernó Nicaragua entre 1980 y 1990 antes de retomar a la presidencia en 2007, celebra el triunfo de la revolución nicaragüense cada 19 de julio, pero la primera dama quiso hacer referencia especial a la fecha este jueves, mientras su esposo enfrenta su peor momento como mandatario.

"Si Dios con nosotros, quién contra nosotros, a quién he de temer, no tememos, porque aquí en esta Nicaragua bendita, siempre bendita y siempre libre, está Dios con su pueblo bueno", resaltó la vicepresidenta.

Actualmente, el Gobierno de Ortega es acusado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de llevar a cabo una represión por protestas en su contra, que incluye la muerte de entre 325 y 545 personas, el arresto de al menos 610 "presos políticos".

También por la desaparición de cientos de manifestantes, miles de heridos, decenas de miles de personas en el exilio y una cantidad no específica de ciudadanos torturados o que sufrieron violaciones sexuales.

Las autoridades nicaragüenses reconocen 199 muertos y 340 reos, a quienes considera "terroristas", "golpistas" o "delincuentes comunes".

Ortega se considera víctima de un intento de "golpe de Estado", argumento que ha sido rechazado por diferentes organismos internacionales.

Las protestas contra Ortega y Murillo, comenzaron el 18 de abril del año pasado por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario, tras 11 años de Gobierno, debido al saldo mortal de las manifestaciones.

Fuente: Managua, 3 (EFE)
Para tus amigos: