Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobierno anuncia leyes a favor de trabajadores y dice que sin la COB no hay proceso de cambio - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 04 de enero de 2019

Portada Principal
Viernes 04 de enero de 2019
ver hoy
Militares fueron filmados ayudando a contrabandistas
Pág 1 
Persiste preocupación de empresarios por el pago del doble aguinaldo
Pág 1 
El paro de 48 horas sigue "activado
Médicos aceptan dialogar con el Gobierno en medio de amenazas
Pág 1 
Iniciando el año
Canes callejeros, pero con dueños, atacaron ferozmente a tres mujeres
Pág 1 
Confirmado
Tribunal Electoral administrará las elecciones de Coteor
Pág 2 
Trabajadores de Coteor asumen huelga de hambre
Pág 2 
Cámara de Comercio pide protección de industrias
Pág 2 
Definirán acciones en su ampliado
Chóferes piden atención a sus demandas y no descartan medidas de presión
Pág 2 
Disponible para Android
Población accederá a información notarial mediante una aplicación móvil
Pág 2 
En el Hospital General y Oruro-Corea
El primer día del año 13 bebés nacieron y 30 personas llegaron a emergencia
Pág 2 
A partir de las 10:00 horas
Galenos asumen "marcha de mandiles blancos" ante implementación del SUS
Pág 3 
Posesionan a nuevas "cabezas" en Sedeges y Medio Ambiente
Pág 3 
Varios municipios pedían este "milagro"
Senamhi pronostica lluvias para el occidente orureño
Pág 3 
Preocupa incremento de detenidos en "San Pedro"
Pág 3 
Informe final
Un sismo se registró en los últimos días del 2018 y sumaron 20 en el año
Pág 3 
Sintrauto busca negociar el "descuento" de vacaciones por el receso académico
Pág 3 
Editorial
Proyección de servicio y equilibrio
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
El gobierno que se muere de hambre
Pág 4 
Yo no olvido el año viejo
Pág 4 
Democracia y soberanía del pueblo
Pág 4 
Alberto Bonadona:
"El gas nos va a durar 14 años porque Argentina ya no nos comprará"
Pág 5 
Csutcb amenaza con medidas de presión si médicos siguen oponiéndose al SUS
Pág 5 
Envían a la cárcel al hombre que mató a su pareja con más de 30 puñaladas
Pág 5 
TSE aclara que es falsa la resolución sobre retiro de credencial a Jhonny Fernández
Pág 5 
Son disidentes del MAS
Bolivia Somos Todos analiza invitación de Mesa a una alianza
Pág 5 
Caso Lavajato-Odebrecht fue remitido a la Fiscalía de La Paz
Pág 5 
Aún estaba con vida cuando fue arrojada desde un cerro
Pág 5 
Bailar con el diablo, una tradición que renace cada Año Nuevo en los Andes
Pág 6 
Periodista nicaragüense sale al exilio por amenazas en medio de crisis
Pág 6 
El Gobierno de Bolsonaro garantiza que no intervendrá en precios de Petrobras
Pág 6 
Incendio destruye unas 50 viviendas en la localidad chilena de Limache
Pág 6 
Buscan en Bogotá a tres personas que se fugaron de un centro de reclusión
Pág 6 
La "Gira Diablesca" recorrió algo más de 12 países
Pág 7 
Bordadores de la calle La Paz se alistan para el Carnaval
Pág 7 
Carlos Villegas presentará "Héroe", su nueva canción
Pág 7 
El Festival Internacional rinde "fidelidad" al jazz en Punta del Este
Pág 7 
Continúa la incertidumbre en la Secretaría de Cultura del GAMO
Pág 7 
Presidente del Tribunal Supremo de Justicia acusa a la prensa de manipular y tergiversar
Pág 8 
Gobierno anuncia leyes a favor de trabajadores y dice que sin la COB no hay proceso de cambio
Pág 8 
ANP rechaza anuncio de juicio de Entel contra el periodista Peñaranda
Pág 8 
Rescatan en Bolivia a un chileno secuestrado por una organización criminal internacional
Pág 8 
Medio Ambiente autoriza ejecución de la planta del litio en Uyuni
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Gobierno anuncia leyes a favor de trabajadores y dice que sin la COB no hay proceso de cambio

04 ene 2019

Fuente: La Paz, 3 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La reunión de las autoridades del Gobierno, a la cabeza del presidente Evo Morales, y dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) concluyó la noche de ayer con la suscripción de un acuerdo, que contempla el compromiso para la aprobación de varias leyes favor de los trabajadores.

El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, en conferencia de prensa, llenó de elogios a la dirigencia de la COB por acudir a la reunión con una "actitud constructiva y propositiva", e incluso aseguró que el proceso de cambio, impulsado por el Presidente Morales desde el 2006, no puede existir sin la presencia del ente matriz de los obreros.

"Siempre hemos dicho que la COB es parte de este proceso de cambio, que no puede haber proceso de cambio y no puede haber profundización del proceso de cambio sino está la COB y todas sus organizaciones afiliadas", manifestó Rada, después de que la Central Obrera, en un ampliado del pasado 27 de diciembre, resolvió no asistir más a las reuniones de la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam), en protesta por la modalidad de pago del segundo aguinaldo.

La Conalcam se constituyó en el Gobierno de Morales para aglutinar a diferentes organizaciones sociales afines a su administración con el fin de fortalecer su gestión y defender las políticas que impulsa.

"En su momento habíamos indicado que con la COB, la relación que tiene el Gobierno, es de compañerismo y de hermandad, es cierto que podemos tener divergencias y diferencias, pero en lo fundamental, estratégico, estructural, ideológico y en lo político estamos y seguiremos estando plenamente de acuerdo", agregó Rada.

Por eso -según Rada- el Gobierno siempre fue cuidadoso y respetuoso al hablar de la COB usando palabras que muestran su profundo respeto a la organización de los trabajadores, que marca la historia del país.

"Asimismo, siempre hemos dicho que las resoluciones, las tesis y posicionamientos políticos e ideológicos que ha ido tomando la COB en los congresos nacionales (�) son posiciones que coinciden plena y absolutamente con el proceso de cambio, que desde el año 2006 dirige el presidente Morales", insistió.

En ese sentido -remarcó- que hoy (ayer), manteniendo algunas diferencias y divergencias, la COB y el Gobierno han sido capaces nuevamente de sentarse en una mesa de diálogo.

"Y como resultado de esta reunión, que tuvo como objetivo tratar el pliego único nacional de la COB de la gestión 2018, (�) hemos arribado a un acta de entendimiento y de cumplimiento obligatorio (�) priorizando aquello que nos une, (es decir) la defensa del proceso de cambio y la necesidad de profundizar este proceso con rumbo al socialismo", sostuvo.

Sin embargo, la autoridad gubernamental no hizo ninguna referencia al cuestionamiento que la COB hizo a la modalidad de pago del segundo aguinaldo, que amplió el plazo para su cancelación hasta marzo, estableció que el 15% se destine a la compra de productos nacionales y definió un tope máximo de 15 mil bolivianos.

Aunque luego el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, aclaró que este tema también fue tratado en el encuentro. Pero sin ningún resultado concreto que se haya dado a conocer públicamente.

Pues "este tema (referido) al reglamento y modalidad del pago del doble aguinaldo seguirá su curso, se ha hecho una evaluación jurídica y es un proceso al que nosotros haremos el seguimiento", indicó Huarachi, a tiempo de calificar la reunión "de un encuentro duro, porque no ha sido fácil ni sencillo". La COB informará del resultado de la reunión en un ampliado de emergencia.

Lea a continuación el acuerdo suscrito entre la COB y el Gobierno

1. Resolver en todo lo que sea posible los pliegos de 2018 planteados por la COB en el término máximo del actual mes de enero de 2019.

2. En ese propósito se trabajará por tiempo y materia con los ministerios que tengan competencia en los requerimientos que se tengan pendientes del pliego de 2018 priorizándose:

a) El reglamento de la Ley 1055 de Empresas Sociales, actualmente incluido y con consenso a ser aprobado en gabinete ministerial el próximo miércoles 9 de enero de 2019.

b) El anteproyecto de Ley de Incorporaciones de Trabajadores de Obras Públicas en municipios con 11 concejales considerándose el carácter progresivo de esta medida y las capacidades económicas de las alcaldías. Será enviado el 9 de enero a la Asamblea Legislativa para su rápida aprobación.

c)El anteproyecto de Ley del Seguro de Vida para los trabajadores constructores. Será enviado el 9 de enero a la Asamblea Legislativa para su rápida aprobación.

d) El reglamento de la Ley de Pensiones. Con este propósito se reunirá con urgencia la comisión respectiva a partir del viernes 4 de enero de 2019.

e) Derogación del ar-

tículo 2 del Decreto de 9 de marzo de 1937, relativa a la vigencia del despido indirecto. El Decreto será aprobado el 9 de enero de 2019.

f) El anteproyecto de Ley de Prioridad de Inversiones de la Caja Nacional de Salud. La comisión deberá superar las observaciones respecto a la modalidad de contratación y procurarse el necesario consenso para su posterior tratamiento legislativo.

g) El anteproyecto de Ley Corta que prohíbe la persecución en el ejercicio al derecho a la huelga y protege el fuero sindical. Se constituirá una comisión conjunta que procure un proyecto consensuado.

h) La comisión social concluirá el debate y consenso en el requerimiento de incorporar la presencia del sector laboral en los directorios de las cajas de salud, así como el control social de los entes ejecutivos, definiéndose la autoridad competente en esta materia.

i) La comisión social hará una revisión de la norma relativa al subsidio familiar.

3. Deberá mejorarse las acciones y tareas la coordinación entre el gobierno nacional, ministerios y sus dependencias, y el sector laboral atendiéndose oportunamente los requerimientos y estableciéndose un mecanismo permanente de contacto y comunicación.

Fuente: La Paz, 3 (ANF)
Para tus amigos: