Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Presidente del Tribunal Supremo de Justicia acusa a la prensa de manipular y tergiversar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 04 de enero de 2019

Portada Principal
Viernes 04 de enero de 2019
ver hoy
Militares fueron filmados ayudando a contrabandistas
Pág 1 
Persiste preocupación de empresarios por el pago del doble aguinaldo
Pág 1 
El paro de 48 horas sigue "activado
Médicos aceptan dialogar con el Gobierno en medio de amenazas
Pág 1 
Iniciando el año
Canes callejeros, pero con dueños, atacaron ferozmente a tres mujeres
Pág 1 
Confirmado
Tribunal Electoral administrará las elecciones de Coteor
Pág 2 
Trabajadores de Coteor asumen huelga de hambre
Pág 2 
Cámara de Comercio pide protección de industrias
Pág 2 
Definirán acciones en su ampliado
Chóferes piden atención a sus demandas y no descartan medidas de presión
Pág 2 
Disponible para Android
Población accederá a información notarial mediante una aplicación móvil
Pág 2 
En el Hospital General y Oruro-Corea
El primer día del año 13 bebés nacieron y 30 personas llegaron a emergencia
Pág 2 
A partir de las 10:00 horas
Galenos asumen "marcha de mandiles blancos" ante implementación del SUS
Pág 3 
Posesionan a nuevas "cabezas" en Sedeges y Medio Ambiente
Pág 3 
Varios municipios pedían este "milagro"
Senamhi pronostica lluvias para el occidente orureño
Pág 3 
Preocupa incremento de detenidos en "San Pedro"
Pág 3 
Informe final
Un sismo se registró en los últimos días del 2018 y sumaron 20 en el año
Pág 3 
Sintrauto busca negociar el "descuento" de vacaciones por el receso académico
Pág 3 
Editorial
Proyección de servicio y equilibrio
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
El gobierno que se muere de hambre
Pág 4 
Yo no olvido el año viejo
Pág 4 
Democracia y soberanía del pueblo
Pág 4 
Alberto Bonadona:
"El gas nos va a durar 14 años porque Argentina ya no nos comprará"
Pág 5 
Csutcb amenaza con medidas de presión si médicos siguen oponiéndose al SUS
Pág 5 
Envían a la cárcel al hombre que mató a su pareja con más de 30 puñaladas
Pág 5 
TSE aclara que es falsa la resolución sobre retiro de credencial a Jhonny Fernández
Pág 5 
Son disidentes del MAS
Bolivia Somos Todos analiza invitación de Mesa a una alianza
Pág 5 
Caso Lavajato-Odebrecht fue remitido a la Fiscalía de La Paz
Pág 5 
Aún estaba con vida cuando fue arrojada desde un cerro
Pág 5 
Bailar con el diablo, una tradición que renace cada Año Nuevo en los Andes
Pág 6 
Periodista nicaragüense sale al exilio por amenazas en medio de crisis
Pág 6 
El Gobierno de Bolsonaro garantiza que no intervendrá en precios de Petrobras
Pág 6 
Incendio destruye unas 50 viviendas en la localidad chilena de Limache
Pág 6 
Buscan en Bogotá a tres personas que se fugaron de un centro de reclusión
Pág 6 
La "Gira Diablesca" recorrió algo más de 12 países
Pág 7 
Bordadores de la calle La Paz se alistan para el Carnaval
Pág 7 
Carlos Villegas presentará "Héroe", su nueva canción
Pág 7 
El Festival Internacional rinde "fidelidad" al jazz en Punta del Este
Pág 7 
Continúa la incertidumbre en la Secretaría de Cultura del GAMO
Pág 7 
Presidente del Tribunal Supremo de Justicia acusa a la prensa de manipular y tergiversar
Pág 8 
Gobierno anuncia leyes a favor de trabajadores y dice que sin la COB no hay proceso de cambio
Pág 8 
ANP rechaza anuncio de juicio de Entel contra el periodista Peñaranda
Pág 8 
Rescatan en Bolivia a un chileno secuestrado por una organización criminal internacional
Pág 8 
Medio Ambiente autoriza ejecución de la planta del litio en Uyuni
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia acusa a la prensa de manipular y tergiversar

04 ene 2019

Fuente: Sucre, 3 (ANP)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, José Antonio Revilla, acusó a periodistas y medios de tergiversar y manipular la información para hacer activismo sobre determinados proyectos, y la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP) rechazó las expresiones del magistrado con un reclamo de eficiencia y transparencia en el trabajo de jueces.

"La prensa, al igual que cualquier institución, no es precisamente objetiva: tergiversa, manipula la información y fundamentalmente la prensa maneja un derecho humano: el derecho a la información y ese derecho a ser informado del litigante, del usuario, es algo bastante serio para dejar en manos de los tergiversadores de la información o de los manipuladores de la misma", afirmó durante la inauguración del Año Judicial. Revilla justificó de ese modo la creación de la Agencia Judicial de Noticias.

Reiteró que se trata de un derecho humano que "debe estar en manos del destinatario correspondiente y no ser monopolio de determinada prensa tergiversadora, por no decir activista en contra de determinados proyectos", enfatizó al aclarar que probablemente sus afirmaciones disgustarían y que las hacía a título personal, sin comprometer a la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia.

La ANP expresó rechazo enérgico a las declaraciones del presidente Revilla, "que sin fundamento alguno acusa a periodistas y medios de manipular y tergiversar las noticias".

"Los medios asociados consideran urgente que la justicia, como un valor de los seres humanos, recupere la credibilidad entre la ciudadanía que, por el contrario, otorga mayor confianza al trabajo informativo independiente", expresa un comunicado de la organización.

"En las páginas de los diarios, durante el último año, han quedado en evidencia la injusticia contra ciudadanos inocentes, la ausencia de transparencia y retardación de justicia, temas que merecen urgente atención, más que un juicio apresurado sobre el trabajo de periodistas y medios que cumplen fielmente su tarea en beneficio de la sociedad, función otorgada y delineada en los tratados internacionales sobre Derechos Humanos y la Constitución Política del Estado", sostiene la ANP.

La Federación de Trabajadores de la Prensa del departamento de Chuquisaca expresó repudio al mensaje de Revilla y reclamó señales de probidad e independencia.

"Ratificamos nuestra inquebrantable misión de fiscalización, interpelación, transparencia de la información, por encima de oscuros intereses que sectores políticos quieren imponer en el país para censurar el trabajo de la prensa", señala el mensaje.

Revilla asumió el cargo como magistrado electo por Chuquisaca y siempre negó cualquier vinculación político partidaria ante las denuncias de su presunta afinidad con organizaciones sociales y autoridades del oficialismo.

Pidió al presidente Evo Morales, presente en el acto, que se incluya en el programa "Bolivia cambia, Evo cumple" a la justicia para contar con proyectos de infraestructura.

A su turno, la Asociación de Periodistas de Bolivia (ANPB), la Asociación de Periodistas de LA Paz (APLP) y la Federación de Trabajadores de la Prensa de La Paz (Ftplp), a través de un comunicado rechazaron también los dichos de Revilla. "Con estas afirmaciones, el Dr. Revilla no sólo pone en evidencia que no conoce a cabalidad el rol de la prensa boliviana", dice en partes salientes del documento.

"La prensa es esencial para la consolidación de la democracias y que sin libertad de expresión es imposible la existencia de un Estado Constitucional de Derecho. Sin la tarea de la prensa libre, tenga por seguro el Dr. Revilla que no se habría recuperado el sistema de libertades y de plena vigencia de los derechos humanos que hoy gozamos y que debemos preservar a toda costa", señala el comunicado.

Fuente: Sucre, 3 (ANP)
Para tus amigos: