Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 "El gas nos va a durar 14 años porque Argentina ya no nos comprará" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
"El gas nos va a durar 14 años porque Argentina ya no nos comprará"
04 ene 2019
Fuente: La Paz, 3 (ANF)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Las reservas probadas de gas alcanzan a 10,7 trillones de pies cúbicos (TCF), que garantizarÃan la provisión interna y volúmenes de exportación actuales por 14,5 años. Al respecto, el economista especializado en pensiones, Alberto Bonadona dijo que está de acuerdo con esa estimación porque Argentina dejará de comprarle gas a Bolivia.
"Decir que el gas nos va a durar 14 años, sà nos va a durar, porque Argentina ya no nos comprará", afirmó Bonadona a modo de ironizar con las declaraciones del ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez basado en los cálculos de la canadiense Sproule.
"Estamos discutiendo esto porque en dos años ya no vamos a necesitar el gas de Bolivia, ni nada, pero entendiendo que hay un contrato a largo plazo estamos tratando de ajustarlo a algo que sea bueno para los dos paÃses", explicó a medios de ese paÃs.
Desde el paÃs, el titular de Hidrocarburos advirtió que cualquier decisión que se vaya adoptar que implique la modificación o adenda al actual contrato vigente hasta el 2026 deberá ser favorable para Bolivia.
La posición salió luego de las intenciones que se hicieran públicas desde Argentina de reducir sustancialmente los volúmenes de compra de gas boliviano debido a la producción del gigante yacimiento de gas no convencional Vaca Muerta, lo cual convierte al vecino, no sólo soberano en provisión interna, sino un competidor en la región.
De acuerdo a la adenda al anexo D del contrato de compraventa el 2017 para el periodo de verano, YPFB debÃa garantizar a EnergÃa Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), un máximo de 20,3 Millones de metros cúbicos diarios (Mmmc/d) pero la estatal argentina podÃa recibir 16,7 Mmmc/d, mientras que para invierno YPFB debÃa garantizar un volumen de 23,3 Mmmc/d y la argentina estaba obligada a comprar 20,3 Mmmc/d.
En cambio, el viceministro de Presupuesto, Jaime Durán consideró que el paÃs dejó de ser dependiente de los ingresos del gas que representarÃan el 20% de los recursos del Presupuesto General del Estado.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.