Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gabinete ampliado determina reforzar lucha contra la corrupción - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gabinete ampliado determina reforzar lucha contra la corrupción
03 ene 2019
Fuente: La Paz, 2 (ANF)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, informó que una de las principales determinaciones del gabinete ampliado, realizado este miércoles en la Casa Grande del Pueblo, fue reforzar la lucha contra la corrupción al interior del Gobierno y otras instancias de poder.
"Se ha visto la necesidad de que durante el periodo del 2019 se refuerce la lucha contra la corrupción. Es cierto que durante el 2018 se ha realizado procesos de investigación muy importantes y el pueblo es testigo de esto", manifestó Rada, en conferencia de prensa.
Esta jornada, ministros, viceministros, directores de entidades descentralizadas, además de gerentes y presidentes de empresas estatales se reunieron en la sede de Gobierno con el Presidente Evo Morales y el Vicepresidente Álvaro García Linera para hacer una evaluación de la pasada gestión y proyectar nuevos objetivos para el 2019.
Es así que entre las principales metas se priorizó la lucha contra la corrupción que, según Rada, fue uno de los temas que más le preocupó al Gobierno durante el 2018, por lo que "esos esfuerzos no sólo se van a mantener, sino que se van a reforzar".
Asimismo, la autoridad recordó los casos de corrupción más polémicos del año anterior como "Mochilas I y II", que terminó con la detención del alcalde de Cochabamba, José María Leyes, o el caso de la presunta venta irregular de terrenos públicos, realizada por el alcalde de Uyuni, Patricio Vito Mendoza, que también terminó con su encarcelamiento.
"El lugar donde se ha detectado algún caso de corrupción es donde inmediatamente se ha intervenido. En algunos casos por denuncia de la ciudadanía y en otros, por iniciativa del propio ?rgano Ejecutivo", remarcó.
Además de este tema, el Presidente Morales recomendó a las autoridades y directores poner énfasis en la inversión pública, dado que "según los análisis económicos se ha demostrado que la inversión pública el 2018 ha mantenido los niveles de crecimiento del PIB (Producto Interno Bruto)", sostuvo.
Por eso, "se ha ratificado los esfuerzos que se van a hacer para que esta gestión se mantenga con los niveles de ejecución de la inversión pública que ya se ha visto a lo largo de 2018", agregó.
También se priorizará la lucha contra la burocracia en las oficinas estatales con el fin de mejorar la atención a la ciudadanía y los niveles de eficiencia en algunos lugares donde se realizan trámites en oficinas del Estado.
"La recomendación del Presidente es mantener una buena gestión de Gobierno que se traduzca en obras y proyectos de inversión que debe ser encarado por los distintos ministerios", aseguró.
Finalmente, se pidió esfuerzo para la transformación en los sistemas de salud del país y para mejorar la relación o coordinación entre los ministerios y los movimientos sociales.
Fuente: La Paz, 2 (ANF)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.