Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro registró la cifra más baja de casos de rabia canina en una década - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 30 de diciembre de 2018

Portada Principal
Domingo 30 de diciembre de 2018
ver hoy
Anuario 2018
Pág 1 
2018: El juego de la justicia y la democracia
Pág 2 
La más destacada del año
La "injusticia" de la justicia en Bolivia, reflejada en el caso de Jhiery Fernández
Pág 3 
Se revela un importante hallazgo arqueológico
Pág 4 
Lago Poopó entre esperanza e incertidumbre
Pág 5 
Teatro Palais Concert fue transferido a la UTO, pero continúa sin refaccionarse
Pág 6 
tras exigencia de la población
Gobierno abroga el Código de Sistema Penal
Pág 6 
La muerte de Carla y Jesús
El festejo de Año Nuevo que terminó en tragedia
Pág 6 
LAS DESTACADAS DE ENERO
Pág 6 
El insólito fallo del TCP a favor de Samuel "adivinó" reelección de Morales
Pág 8 
Su construcción duró más de dos años
"El teleférico" para unos positivo para otros un gasto insulso
Pág 8 
Rilda Paco y su polémica pintura de la Virgen del Socavón
Pág 8 
LAS DESTACADAS DE FEBRERO
Pág 8 
Estación de Autobuses Oruro empieza a fu ncionar
Pág 10 
Asfixia económica y modernidad terminaron por matar a Ecobol
Pág 10 
Gobernadores de Chuquisaca y Santa Cruz "pelearon con todo" por su región
Pág 10 
Las destacadas de marzo
Pág 10 
Revocatoria contra autoridades de Oruro quedó en la nada
Pág 12 
Fallos y contrademandas que dejan en incertidumbre el castigo a "Goni"
Pág 12 
Desde abril empezó el "calvario" para el alcalde de Cochabamba
Pág 12 
LAS DESTACADAS DE ABRIL
Pág 12 
La UPEA y el Gobierno Nacional dejaron luto al pueblo boliviano
Pág 14 
Una mujer de pollera llegó a la silla edil de Oruro
Pág 14 
El personaje de mayo es Gonzalo Choque Huanca
Pág 14 
Las destacadas de mayo
Pág 14 
También cuestionado
El polémico viaje de Evo Morales a Rusia, ¿Mundial o relaciones bilaterales?
Pág 16 
Arrendamiento de espacios en el Puerto Seco, la asignatura pendiente
Pág 16 
Silvia Padilla asume el cargo de secretaria municipal de Cultura
Pág 16 
LAS DESTACADAS DE JUNIO
Pág 16 
Defensa implementó novedoso proceso de reclutamiento premilitar
Pág 18 
Quiborax, el caso que buscó responsables, fue congelado y terminó con una amnistía
Pág 18 
La ACFO seguirá dirigida por Jacinto Quispaya hasta el 2022
Pág 18 
LAS DESTACADAS DE JULIO
Pág 18 
El embovedado del Tagarete, la solución a un problema ambiental
Pág 20 
Un 6 de Agosto para la historia
La medalla presidencial robada en una zona de prostíbulos
Pág 20 
El "gringo" Gonzales y su renuncia al Senado
Pág 20 
Las destacadas de agosto
Pág 20 
Funcionamiento del nuevo recinto carcelario de Oruro se hace esperar
Pág 22 
Bolivia contrademandó a Chile por las aguas del Silala ante la CIJ
Pág 22 
"Ángel" en el vientre de su madre sobrevivió a la explosión de carnavales
Pág 22 
Las destacadas de Septiembre
Pág 22 
La primera santa boliviana fue canonizada en el Vaticano
Pág 24 
La Haya le dijo "no" a Bolivia
Pág 24 
El ¡Aquí?canta Bolivia! dio vida a nuevos artistas
Pág 24 
Las destacadas de Octubre
Pág 24 
Primarias develó militancias "fantasma" en diferentes partidos
Pág 26 
"Lucianita", un año más sin operar
Pág 26 
Coraje y persistencia mostraron enfermos con cáncer que lograron presupuesto
Pág 26 
Las destacadas de noviembre
Pág 26 
El lado positivo
Oruro registró la cifra más baja de casos de rabia canina en una década
Pág 28 
Desconociendo los resultados del 21F
Evo y Álvaro fueron habilitados por el TSE
Pág 28 
Saúl Aguilar se convierte en el tercer alcalde de la gestión 2015-2020
Pág 28 
LAS DESTACADAS DE DICIEMBRE
Pág 28 
Sudamérica vira a la "derecha" y Bolsonaro afianza el proceso
Pág 30 
El deterioro de los derechos humanos en Nicaragua
Pág 30 
El rostro humano de la migración
Pág 31 
Venezuela sumida en carencias y caos
Pág 32 
Anuario

El lado positivo

Oruro registró la cifra más baja de casos de rabia canina en una década

30 dic 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Si una noticia podría calificarse como positiva y alentadora, es indudablemente el registro con el que está a punto de cerrarse el 2018, respecto a los casos de rabia canina, ya que tras la alerta con la que se concluyó el 2017, se puede ahora realizar una comparación y afirmar que se cuenta con la cifra más baja en una década, siendo solamente 11 casos positivos de rabia canina, tres en el área rural (Huanuni, Caracollo y Eucaliptus) y ocho en la urbe orureña, además de un caso en camélido de la localidad de Caracollo.

El 2017 se cerró con 130 casos, lo que en un momento llevó a que las autoridades del Ministerio de Salud, declaren al departamento como una zona de alerta en el caso de la enfermedad zoonótica, pero diversos factores de prevención, generaron un descenso de al menos un 88 por ciento, algo que permite proyectar para la próxima gestión nuevas tareas, que vayan a dirigirse a combatir otros problemas relacionados a canes y felinos y serían las agresiones constantes debido al abandono de las mascotas o la forma negativa en la que la sociedad trata a sus animales.

Según el informe emitido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la disminución de casos es un dato destacable, pero la alerta continúa ya que la presencia de canes callejeros, resulta un factor para una posible propagación de los ataques y contagio de la rabia.

Ya en agosto, se detectaba este descenso favorable, en comparación a la gestión pasada hasta la semana epidemiológica 31 (del 29 de junio al 4 de agosto) se tenían 84 casos de rabia canina, en el mismo período de esta gestión se confirmaron siete positivos y uno en otro animal, los cuales ya no se incrementaron hasta la fecha. De acuerdo a la Evaluación del Servicio Departamental de Salud (Sedes) esta disminución representa un descenso de al menos 92 por ciento. Según el informe del Ministerio de Salud, hasta la semana 31 del 2017 en el país se tenían 530 casos positivos y para esta gestión se reportaron 231, teniendo porcentualmente una disminución del 56,4 por ciento.

Por departamentos se presentaron porcentual y numéricamente así: Santa Cruz en un 54,5% (126 casos), La Paz 17,3% (40), Potosí 10% (23), Cochabamba 8,2%, (19), Tarija 6,1% (14), Oruro 3,5% (8) y Chuquisaca 0,4% (1), convirtiendo al departamento en el penúltimo con registros de la enfermedad.

AGRESIONES

En relación a las agresiones perpetradas por canes callejeros, esto descendió de 3.500 casos en 2017 a 2.000 hasta la fecha, siendo que en el 80 por ciento de los casos las víctimas fueron niños y entre el 60 al 70 % fueron mordidos en la calle por perros vagabundos; esto demuestra que la irresponsabilidad en la tenencia de mascotas es una asignatura pendiente, toda vez que la solución real no pasa por la captura masiva, sino en formar una cultura de trato adecuado, ya que los perros y gatos deben permanecer en el interior de los hogares.

ESTERILIZACI?N

Una solución que se plantea para disminuir la sobrepoblación canina, es la esterilización temprana de mascotas entre 4 meses a 7 años, de esta forma se podría evitar la propagación de cualquier enfermedad zoonótica, por lo que se emprendió una campaña en los cinco distritos, con un resultado de mil mascotas operadas, una cifra que deberá mejorar en 2019, ya que en Oruro se estima que en promedio existe un animal por cada dos habitantes, es decir que serían al menos 120 mil canes y felinos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: