Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 "Lucianita", un año más sin operar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El ingenio de "Lucianita" que se encuentra ubicado en el municipio de Huanuni, lleva tres años sin operar, puesto que la inauguración del mismo se realizó en febrero del 2015 y debía empezar a tratar los concentrados de estaño, pero debido a diferentes circunstancias técnicas, a la fecha no está trabajando.
El ingenio de "Lucianita" de la Empresa Minera Huanuni (EMH), tiene una capacidad de procesar 3.000 toneladas de concentrado de estaño por día, lo que incrementaría la producción minera y por tanto generaría mayores recursos para el país. El Gobierno Central invirtió 50 millones de dólares para su emplazamiento.
Tras la entrega del ingenio se hicieron diferentes pruebas, pero la limitante era la falta del dique de colas, puesto que al procesar tanta cantidad de concentrado, los residuos generados también serían en gran cuantía, por ello los pobladores de las comunidades aledañas a Huanuni, pidieron que sí o sí se tenga el dique para que funcione el ingenio, y no siga botando los remanentes al río, contaminando el agua y suelo.
Ante este pedido conminatorio de los pobladores y para cumplir los requisitos necesarios para contar con licencia ambiental, la gerencia buscó un lugar apropiado para la construcción del dique de colas en el sector de Willakhollo, que empezó a finales de diciembre del 2015 con un presupuesto aproximado de 13 millones de bolivianos y debía concluir en dos años; sin embargo a la fecha tampoco fue entregada esta infraestructura.
Durante esta gestión, se puso diferentes fechas para la entrega del dique de colas para comenzar con las operaciones en el ingenio de "Lucianita", primero se dijo que será entregado en abril, pero después reportaron un retraso debido a los daños que provocaron las lluvias.
Después se aseguró que en agosto se concluiría la obra, pero otra vez el plazo no se cumplió, esto debido a aspectos técnicos y el problema principal con el que se tropezó fue la falta de agua, puesto que para que entre en funcionamiento se necesita 800 metros cúbicos que significa el 10% de su capacidad para recibir las colas.
El problema radicó en que los pobladores de Playa Verde, que tienen la jurisdicción de Willakhollo no querían otorgar la cantidad de agua que se les pidió y tenían requerimientos que la empresa no podía cumplir.
Posteriormente se alcanzó un acuerdo con los pobladores y los trabajos en el dique de colas se agilizaron, para septiembre ya se tenía un 95,5% de avance en la obra.
Además, se ejecutaron otras obras complementarias como la recirculación de agua, la planta de tratamiento, para evitar que se desperdicie agua.
A la fecha se conoce que los trabajos civiles en el dique de colas concluyeron y se espera la prueba en el ingenio de "Lucianita", por lo que se realizan adecuaciones, ya que debido a que desde el 2014 no funciona, se tienen algunos problemas de mantenimiento, los cuales están siendo resueltos.
La gerencia de la empresa minera, comprometió que desde el próximo año la operación será al 100% y Huanuni podrá producir 3.000 toneladas métricas de estaño al día, además se prevé que la contaminación reduzca porque se tendrá el dique de colas.
No obstante según se conoce, el ingenio de "Elena", que no tiene dique de colas y bota sus desechos al río Huanuni, continuará operando.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.