Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Desde abril empezó el "calvario" para el alcalde de Cochabamba - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Desde abril empezó el "calvario" para el alcalde de Cochabamba
30 dic 2018
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Definitivamente, abril no fue un buen mes para el alcalde de Cochabamba, José María Leyes, nuestro protagonista del mes, pues a partir del segundo día de ese periodo, empieza el "calvario" que hasta el momento no le deja dormir tranquilamente, por estar acusado de incurrir en actos irregulares por la adquisición de más de 90 mil mochilas escolares de origen chino.
El 2 de abril, la concejala del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rocío Molina, lo denunció ante la fiscalía por la adquisición de mochilas chinas con un sobreprecio de cerca de 10 millones de bolivianos; el 5 de abril, el Ministerio de Justicia se sumó a la demanda.
Hasta el 10 de abril, aparecen más datos que señalan que la empresa encargada de dotar las mochilas se adjudicó en 2017 otra licitación, y Leyes decide suspenderle el pago.
Once días después, tras la audiencia cautelar, el juez Fernando Pérez, dictó detención domiciliaria para la autoridad municipal; mientras el MAS pedía nombrar nuevo alcalde interino, el partido Demócratas lo declaraba primer mártir del 21F.
En la última semana de abril, el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Diego Jiménez, activó una nueva denuncia contra Leyes, esta vez por "ajustar" a la medida del oferente la licitación para la compra de mochilas en 2017, cuya convocatoria fue emitida en 2016; mientras tanto el 4 de mayo, la concejal por Demócratas, Karen Suárez, fue elegida como alcaldesa interina de Cochabamba.
El 6 de junio, el Ministerio Público determinó la aprehensión de José María Leyes, tras brindar su declaración por el caso Mochilas II, fue conducido a la Estación Policial Integral (EPI) Norte y sufrió descompensación. Al día siguiente se ratificó la detención preventiva.
Mientras el caso Mochilas I y Mochilas II, se ventilaban en los estratos judiciales, en la primera semana se septiembre, el Gobierno presentó una nueva denuncia, esta vez por presunto caso de corrupción en la compra de equipos para un plan de seguridad ciudadana; un mes más tarde, otra demanda penal se constituye contra Leyes, su hermana, y tres funcionarios ediles, por el supuesto manejo de una red de corrupción municipal, creada para la adjudicación ilícita de contrataciones municipales.
Sin embargo, el 23 de noviembre, la Sala Penal Segunda de Cochabamba determinó levantar la detención domiciliaria que pesaba sobre el alcalde José María Leyes por el caso Mochilas I, ante esa acción el 28 de noviembre decidió retornar a la silla municipal, pero poco le duró el "gusto", ya que dos días después, en la audiencia por el caso Mochilas II, se determinó la detención preventiva en la cárcel de San Antonio.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.