Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Vigilancia epidemiológica - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 30 de diciembre de 2018

Portada Principal
Domingo 30 de diciembre de 2018
ver hoy
Hoy domingo 30 de diciembre junto a la edición de La Patria exija su Anuario 2018
Pág 1 
Destituyen al director de la Felcv tras críticas por sus dichos sobre feminicidios
Pág 1 
En todo el sistema TPDS
Buscan recursos para combatir problemas por déficit de agua en el Poopó y Titicaca
Pág 1 
Morales revela que falta soya para abastecer a las industrias
Pág 1 
REPORTE ESPECIAL
Oruro despide el 2018 con alarmante ascenso en casos de paperas
Pág 2 
El 2018
Población del altiplano boliviano fue la más afectada con paperas
Pág 2 
¿Qué son las paperas o parotiditis?
Pág 2 
Vigilancia epidemiológica
Pág 2 
Complicaciones que causan las paperas
Pág 2 
Incrementa la demanda de viajes por fin de año
Pág 3 
En la gestión 2018
Se redujo el índice de casos de agresión a estudiantes
Pág 3 
Recomiendan pasar cursos preparatorios en la UTO y no en otros institutos
Pág 3 
Según Jaime Gonzales
Brigada Parlamentaria orureña elaboró 7 leyes a favor de la región
Pág 3 
Además de la poca credibilidad del TSE
Más que el presupuesto, opositor critica ilegalidad de las "primarias"
Pág 3 
Para el próximo año
Educación priorizará mejora en la relación entre el avance escolar y el universitario
Pág 3 
Editorial
Alcantarillado un problema crucial
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
De aliados a cómplices
Pág 4 
El Tribunal Supremo Electoral y sus aberraciones jurídicas
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
Para crecer mucho más en el 2019"
Pág 4 
LA ESPADA EN LA PALABRA
Prensa debilitada al concluir el año
Pág 4 
BISTURÍ ®©
"Las leyes hay que adecuarlas al pueblo?"
Pág 4 
Estiman que nuevo acelerador estará instalado hasta marzo
Pág 5 
Muere el reconocido presentador y productor de televisión "Perico" Pérez
Pág 5 
Sugiere su cierre
Exdefensor afirma que la Defensoría del Pueblo se ha desnaturalizado
Pág 5 
Perú amplía trabajo del equipo fiscal a cargo de casos Lava Jato y Odebrecht
Pág 5 
Morales: "No mentimos, no tenemos por qué mentir como la derecha"
Pág 5 
Detienen a 14 trabajadoras sexuales extranjeras en un lenocinio de El Alto
Pág 5 
Morales afirma que garantizar agua es garantizar alimentos para el pueblo
Pág 5 
Alerta amarilla en 16 departamentos de Uruguay por lluvias y tormentas
Pág 5 
Médicos argentinos "regalan una hora" para atender personas de pocos recursos
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
El tradicional ritual peruano del Tanakanuy prohíbe peleas de mujeres y niños
Pág 6 
Artistas de la ABAP subastan sus obras
Pág 7 
Fedbampo se prepara para el decimoctavo Festival de Bandas
Pág 7 
Ecos del Alma despide el 2018 con declamación al aire libre
Pág 7 
La tecnología recupera en Uruguay obras de Torres García quemadas en Brasil
Pág 7 
Extensión Cultural de la UTO ratifica su compromiso con el arte
Pág 7 
La Paz exige lugares dignos en una nueva norma que regula la prostitución
Pág 8 
Álvaro García Linera:
El 2019 el pueblo elegirá entre el desarrollo con Evo o el camino "oscuro y triste"
Pág 8 
Patrullas de comunitarios combaten caza ilegal de vicuñas
Pág 8 
Ampliaron investigación contra chofer de Illanes por revelar uso de armas
Pág 8 
Gobierno prevé invertir $us 2.200 millones en una petroquímica en 2019
Pág 8 
México crea zona libre en frontera con EE.UU. para generar inversión y empleos
Pág 9 
Bolsonaro se despide de Río y viaja a Brasilia donde será investido el martes
Pág 9 
Pagan 350 millones de dólares adeudados a unos 8.000 jubilados en Ecuador
Pág 9 
Indonesia investiga el desplome del volcán Anak Krakatau
Pág 10 
Fuerzas de seguridad de Egipto matan a 40 supuestos terroristas tras atentado
Pág 10 
Oruro - Regional

Vigilancia epidemiológica

30 dic 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Todo caso que presente inflamación uni o bilateral de las glándulas parótidas/ salivales por más de dos días sin otra causa aparente es sospechoso, una vez que el paciente acuda a un establecimiento de salud, los galenos luego de una evaluación clínica confirmarán o rechazarán la existencia de la enfermedad.

Frente a un caso sospechoso de parotiditis, el entorno de la persona enferma debe notificar de manera inmediata a los responsables de las entidades médicas para que sea tomado en cuenta en el control epidemiológico semanal y para que los encargados del área hagan una investigación sobre las vacunas del enfermo y la cobertura de inmunización de SRP (Sarampión, Rubeola y Paperas) que tuvo su municipio.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la parotiditis sea una enfermedad de notificación obligatoria en todos los países.

Como medidas preventivas se debe educar a la población sobre los riesgos de la parotiditis y cómo detectar la enfermedad, además el fumigado o desinfección de los ambientes previo a que se presente esta patología en lugares de hacinamiento como unidades educativas, instituciones públicas y el centro penitenciario.

CONTROL DE PACIENTES

El paciente debe ser aislado desde el inicio de los síntomas, los enfermos no deben acudir a la escuela, trabajo o círculos sociales para evitar los contagios.

El entorno familiar y el paciente deben efectuar la desinfección continua de sus artículos ya que están contaminados con secreciones nasales y faríngeas.

INMUNIZACI?N

La alternativa más efectiva y que no cuesta nada es la inmunización sistemática con la vacuna SRP, aplicada en una primera dosis, SRP1 a niños de 12 a 15 o 17 meses de edad y la segunda dosis SRP2 a menores de 18 a 23 meses, esta vacuna puede ser suministrada en cualquier centro de salud.

También quedan inmunizadas las personas que contrajeron la enfermedad, aunque en un mínimo porcentaje se puede volver a presentar.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: