Loading...
Invitado


Sábado 29 de diciembre de 2018

Portada Principal
Sábado 29 de diciembre de 2018
ver hoy
Hoy sábado 29 de diciembre junto a la edición de La Patria exija su Anuario Policial 2018
Pág 1 
En la Empresa Minera Huanuni
Surge polémica por repliegue policial del "Posokoni"
Pág 1 
Desde 2019
Sancionarán a comerciantes que se asienten en la plaza 10 de Febrero
Pág 1 
Con una adenda por tres meses
Modifican convenio para atender a enfermos renales en clínica privada
Pág 1 
Micro y pequeños empresarios confirman que no pagarán segundo aguinaldo
Pág 1 
Ante el trato cruel de vendedoras
97 animales en pésimo estado fueron decomisados en el mercado Bolívar
Pág 2 
Para mejorar la transitabilidad
ABC habilita el asfalto de la doble vía Caracollo - Confital
Pág 2 
Oficialismo y oposición
Critican falta de plan de desarrollo regional
Pág 2 
19 sismos se registraron en Oruro durante el 2018
Pág 2 
Convocan a unidades productivas registrarse como proveedores para segundo aguinaldo
Pág 2 
Alcaldía elaborará proyecto para renovar sistema de alcantarillado
Pág 2 
Luego de la etapa de registro
Población será atendida con el SUS a partir de marzo
Pág 3 
Elaboran cronograma para plantar 14 mil árboles en la ciudad de Oruro
Pág 3 
Gobernador insta a "luchar" contra los malos funcionarios
Pág 3 
Para evitar problemas estomacales
Médicos recomiendan evitar excesos en la ingesta de comida en Año Nuevo
Pág 3 
Exalcaldesa Pimentel asegura que no dejó ninguna deuda pendiente de su gestión
Pág 3 
Dirección de Educación
Registraron tres casos confirmados de agresiones sexuales en la gestión 2018
Pág 3 
Editorial
Credibilidad en la función pública
Pág 4 
Problemas en salud
Pág 4 
EL SATÃ?LITE DE LA LUNA
Militantes
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Adiós violento año
Pág 4 
La filosofía y el Estado
Pág 4 
Doria Medina:
Doble aguinaldo no logró objetivo electoral del Gobierno
Pág 5 
Dos niñas fueron a lavar ropa a un río y murieron ahogadas
Pág 5 
Suárez quiere ver si TSE eliminará al MAS de comicios como el 2015 hizo con UD
Pág 5 
Según el rector de la UPEA
Investigación de la muerte de Jonathan está estancada
Pág 5 
Entregarán una vivienda a familia de la madre e hijo fallecidos en Cobija
Pág 5 
Indican que obras están paralizadas
Juntas periurbanas acuerdan continuidad de proyectos con el alcalde Aguilar
Pág 5 
En 2018
Ministerio de Medio Ambiente priorizó proyectos de agua
Pág 5 
Gente en situación de calle
Al menos 2.500 personas se benefician con "El Buen Samaritano"
Pág 6 
Evo también renuncia a recursos de campaña electoral para primarias
Pág 6 
Candidato Edwin Rodríguez: "Si Hitler estuviera vivo, Evo lo defendería"
Pág 6 
Algo más de 278.900 ecuatorianos serán receptores de votos en elecciones de 2019
Pág 6 
Artistas se movilizaron
Alcalde pide dar oportunidad a la nueva secretaria de Cultura
Pág 7 
Merecido reconocimiento al talento de Juan Lovera
Pág 7 
La Filarmónica de Viena crea una academia para formar a nuevos talentos
Pág 7 
Con apoyo de la Gobernación
Se presentó el libro "Compilación de la joven literatura orureña"
Pág 7 
En el taller de escritura creativa
Niños elaboraron algo más de 40 cuentos y poemas
Pág 7 
Piden renuncia del director de la Felcv por dichos sobre feminicidios
Pág 8 
IBCE califica de "inocentada" condicionamiento de la COB al Gobierno para brindar apoyo
Pág 8 
Para enfrentar al MAS
Conade pedirá a opositores articularse en torno a un candidato único
Pág 8 
Evo se acerca nuevamente a cocaleros de Los Yungas
Pág 8 
Explosión por posible fuga de gas afecta a negocios y edificios en Santa Cruz
Pág 8 
Además de otras irregularidades
Remueven a 12 fiscales en La Paz por acusaciones de corrupción
Pág 8 
Editorial y opiniones

Editorial

Credibilidad en la función pública

29 dic 2018

Fuente: LA PATRIA

Cuando se hace el recuento de una gestión que está a punto de culminar, por supuesto que hay algo que sobresale y de manera inconfundible tiene que ver con lo poco que se ha hecho y lo mucho que se ha dejado en la mayoría de casos, ni siquiera planificados, menos ejecutados, lo que significa una abierta defraudación a la expectativa ciudadana, esperanzada en soluciones a los problemas de la calle, del barrio o de la urbanización que crece y confronta dificultades para convertirse en el sitio apto para disfrutar de cierta comodidad y seguridad.

Hay autoridades directamente responsables de cumplir obligaciones con la comunidad para que viva mejor, no otra es la obligación de concejales munícipes o asambleístas de la Gobernación. Estas autoridades han sido electas para asumir defensa de los intereses comunitarios o lo mismo que hacer respetar sus derechos y facilitar los medios para que pueda gozar de una armoniosa convivencia.

Los problemas de una vecindad, cualquiera sea esta y ubicada allí donde puede hacerse dificultosa la vida ciudadana, por distancia, carencia de servicios básicos, mínima atención en el estado de calles, falta de transporte u otras deficiencias, debe ser prioridad en la agenda de los servidores públicos, que pareciera que están a la búsqueda de popularidad, allí donde es más sencillo echar pavimento y esparcirlo, o donde algunos galones de pintura pueden servir para maquillar ciertos muros, mientras en otros barrios, algunas volquetas de ripio serían de mayor utilidad para beneficiar el movimiento de centenares de vecinos.

Para las autoridades en funciones es muy importante recordarles que no se trata de "retocar su trabajo", lo principal es que propongan soluciones prácticas a problemas latentes, que si deben tratar temas político partidarios, dispongan de horarios especiales, porque esos son los asuntos menos importantes para la colectividad, salvo que en la práctica política la autoridad exprese propuestas, ideas factibles que hagan viable la respuesta a las demandas de la vecindad.

No deben olvidar - los funcionarios públicos - que son empleados de la sociedad civil, funcionarios al servicio del pueblo, ganan sueldos con los recursos que proveen los vecinos a través de sus impuestos, por lo mismo con derechos muy claros de exigir soluciones a sus demandas. Las ideas, posiblemente políticas anticipan propósitos y compromisos, luego los hechos, las disposiciones, las órdenes y las condiciones favorables hacen que sean prueba de materializar los proyectos que se ponen en la palestra pública y se convierten en obras, tangibles, de utilidad efectiva y de amplio beneficio.

Estamos a finales de otra gestión y en el caso municipal, con alteraciones que han complicado el lento e inseguro trabajo comunal, con un Concejo improductivo y un Ejecutivo de poca efectividad. En el otro frente una Asamblea distraccionista de muy poca coordinación con un Gobernador muy ocupado en su tarea partidaria, mientras quedan algunos proyectos que debidamente coordinados servirían a Oruro que espera seguridad para su desarrollo sostenible.

La ciudadanía tiene muchas dudas en torno al trabajo de sus autoridades, las que ubicadas en la Gobernación o el Municipio, pierden su tiempo en solucionar problemas partidarios, incumpliendo su deber de servir a la colectividad a la que deben entregar su voluntad, capacidad y solvencia moral, pues de eso se trata, deben justificar su condición de servidores públicos, nada más.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: