Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fue un accidente - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 29 de diciembre de 2018

Portada Principal
Informe Especial

Fue un accidente

29 dic 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La manipulación irresponsable de uno de los mineros de la Empresa Minera Huanuni (EMH) originó un accidente de magnitud el miércoles 11 de abril por la madrugada, que cobró la vida de diez trabajadores del subsuelo. Esa fue la conclusión de la investigación que realizó el Ministerio Público en coordinación con peritos del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) y de la Policía.

La madrugada de ese día una fuerte explosión en el nivel 250 hizo temblar los socavones del Posokoni. En el acto fallecieron ocho trabajadores y días después dos más.

Días antes la Policía realizó un operativo de magnitud en Huanuni, a fin de combatir el juqueo (robo de mineral), motivo por el cual se creyó a un inicio que la explosión en interior mina, era una vendetta de los jucus en contra de la empresa.

Sin embargo, la investigación minuciosa que se hizo a lo largo de los meses hasta junio, estableció que la explosión fue un accidente por la mala manipulación de material explosivo.

La conferencia de prensa que explicó los pormenores de lo sucedido, se realizó el miércoles 27 de junio en ambientes del Ministerio Público, donde los fiscales, Mario Mamani y Juan Villarroel, se basaron en el peritaje, grabaciones de cámaras de seguridad, autopsias psicológicas que realizaron los investigadores del IDIF en coordinación con la Policía.

Se estableció que los mineros Rubén Martínez Guarayo y Alejandro Choquecallata, fueron los más afectados de la explosión. Martínez al día siguiente de lo ocurrido debía asistir al cumpleaños de su hijo, pero no lo hizo porque falleció cuando ingresaba a la mina.

Respecto al material explosivo que detonó en el nivel 250, la investigación estableció que se trataba de sustancia explosiva de nitrato que son residuos generados por la detonación de anfo y dinamita. También se encontró plomo que es residuo de la detonación de fulminante, propia del trabajo de la mina.

Asimismo, se determinó que la explosión ocurrió en el área de la tolva de la volqueta amarilla, específicamente en la superficie del piso de metal costado o lateral derecho zona media.

En ese contexto, se identificó que un minero ingresó a su fuente laboral a las 03:27 horas sin portar ningún objeto, pero posteriormente esta misma persona aparece con una bolsa blanca que manipula con mucho cuidado por tratarse de explosivos y la coloca en la volqueta, haciendo referencia a Martínez.

Del dictamen pericial se tiene que la volqueta llegó al sector Patiño a las 04:07 horas del 11 de abril de 2018 con 16 trabajadores a bordo y uno de ellos tenía la bolsa protegiéndola entre sus pies, sin embargo, por algún descuido los explosivos son detonados producto de un golpe que recibieron, provocando el saldo de diez mineros muertos y seis heridos.

FALLECIDOS

Los fallecidos del día de la explosión fueron: Rodolfo Conde, Juan Nicolás Plaza, Gilberto Arias, Rubén Martínez Guarayo, Raúl Achacollo, Roberto López, Eloy Macías y Alejandro Choquecallata. Mientras que Hernán Gutiérrez y Simeón Mitma murieron en el Hospital Obrero, casi dos semanas después del hecho.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: