Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Inicio de ano tragico - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 29 de diciembre de 2018

Portada Principal
Informe Especial

Inicio de ano tragico

29 dic 2018

Fuente: LA PATRIA

Tres feminicidios enlutaron Oruro en los primeros días del 2018

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un caso de feminicidio suele causar conmoción en la población orureña, puesto que no es un hecho habitual ni recurrente; por ello es que el inicio del 2018 dejó consternación entre los habitantes del departamento, pues hasta el 8 de enero fueron tres mujeres quienes murieron de forma violenta a manos de sus respectivas parejas.

Trágico y violento fue el festejo de la llegada del nuevo año, pues las dos primeras víctimas de feminicidio murieron precisamente tras discusiones con sus parejas, mientras "celebraban" en fiestas, una en Huanuni y la otra en Sevaruyo.

HUANUNI

Silvia Mamani de 30 años y su pareja Jhonny Yucra, fueron juntos hacia Poopó para disfrutar de una fiesta de recibimiento del nuevo año. Aparentemente ahí se suscitó un hecho que generó una discusión entre ellos que posteriormente derivaría en la muerte de la mujer.

Tras la discusión, ambos abordaron su vehículo y partieron; en el camino entre Poopó y Huanuni, según versión de Yucra, la mujer enojada decidió lanzarse desde el motorizado mientras estaba avanzando, lo que provocaron los golpes y heridas que a la postre cobrarían su vida la madrugada del 2 de enero; sin embargo, tras realizar los actuados necesarios y la autopsia, se evidenció que las heridas no coincidían con esa versión, y más bien encajaban con golpes certeros en la cabeza, proporcionados por mano criminal.

Fue así que se aprehendió a Jhonny Yucra, quien fue enviado luego a la cárcel con detención preventiva, donde permanece mientras se desarrolla la investigación en el Ministerio Público.

SEVARUYO

Bajo un promontorio de piedras, muerta y con la cabeza contra el suelo; así fue hallada Inés Romero de 40 años a las 07:00 horas de la mañana del 2 de enero en la localidad de Sevaruyo, quien falleció por asfixia mecánica por ahorcamiento, según la autopsia hecha al caer la tarde de ese día.

Costó identificar a la víctima, por lo que inicialmente no se tenía ningún dato sobre ella ni el posible victimador; pero tras averiguar que se trataba de Inés Romero, también se dio con la identidad del feminicida: su concubino Modesto Flores.

Aparentemente Flores y Romero festejaban año nuevo en Sevaruyo y ahí tuvieron algún problema y, según testigos, el hombre llevó a su pareja a otro lugar para seguir "discutiendo".

A partir de ahí se desconoce que pasó, pero se presume que el sujeto la asfixió con sus manos hasta matarla; después, para ocultar su horrendo crimen, llevó el cuerpo a un lugar baldío y lo ocultó con piedras. El sujeto huyó después y está prófugo.

LADRILLAZO

El tercer hecho de feminicidio ocurrió 6 días después, es decir, el 8 de enero. Un hombre iracundo por celos ante supuestas infidelidades de su concubina, decidió agredirla violentamente en su domicilio ubicado en la urbanización San Isidro, en la zona Este de la ciudad.Edmundo Nieto Ocsa Choque de 51 años de oficio albañil, la noche del 8 de agosto golpeó a su concubina Ana María Costal de 37 años hasta dejarla muy mal, pero no se detuvo ahí, sino que tomó un ladrillo y acabó con la vida de su pareja. Luego intentó huir, pero fue atrapado y días después enviado a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, donde permanece mientras el proceso en su contra avanza en las investigaciones.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: