Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Banco europeo financia $us 63,5 millones para proyectos de acceso a agua potable - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 28 de diciembre de 2018

Portada Principal
Viernes 28 de diciembre de 2018
ver hoy
Las labores escolares iniciarán el 4 de febrero
Pág 1 
Según el gobernador:
Desde 2019 la Gobernación dejará de ser un "mercado"
Pág 1 
El 3 y 4 de enero
Los médicos empezarán el 2019 con paro de 48 horas
Pág 1 
En próximos días revisarán su rol político
COB se desvincula de la Conalcam
Pág 1 
Este sábado 29 de diciembre junto a la edición de La Patria exija su Anuario Policial 2018
Pág 1 
En Caracollo
Camélido es contagiado con rabia luego de ser atacado por un can
Pág 2 
Despejan la "Velasco Galvarro" para mejorar el tráfico vehicular y peatonal
Pág 2 
Sedcam fortalece su planta ejecutiva con tres exfuncionarias del Gad-Oru
Pág 2 
EMAO se suma a la alerta naranja por las lluvias en la ciudad
Pág 2 
Costo de elecciones primarias en Oruro asciende a Bs. 1.2 millones
Pág 2 
Ancianos sin renta sienten estar abandonados por el Gobierno
Pág 2 
En proyectos de inversión
Gobernación proyecta cerrar 2018 con una ejecución presupuestaria de 82%
Pág 3 
Intensivos controles en ferias, mercados y locales de expendio de bebidas
Pág 3 
Alcaldía asegura que 2018 no fue el mejor año en captación de recursos propios
Pág 3 
MAS en Oruro no superó expectativa en número de militantes al llenar libros
Pág 3 
Población debe verificar estado de la carne de cerdo antes de comprarla
Pág 3 
Para el 2019
Exigirán cambiar de rubro a comerciantes que venden animales
Pág 3 
Editorial
Listos para exportar carne
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Políglota tartamudo
Pág 4 
Autenticidad del filósofo
Pág 4 
2019, Año difícil para Bolivia
Pág 4 
Exprefecto Bohrt: Alcantarillado está en etapa final de "vida útil"
Pág 5 
Por divulgar encuestas
Solicitan al TSE inhabilitar y retirar personería jurídica del MAS
Pág 5 
El SUS iniciará con 1.200 prestaciones de salud
Pág 5 
A la Asamblea Legislativa
Contraloría remitió su informe 2017 recién en noviembre de este año
Pág 5 
500 empresas fueron denunciadas por incumplir aguinaldo navideño
Pág 5 
A pesar de las lluvias
Casos de Infecciones Respiratorias Agudas disminuyeron en un 36 %
Pág 5 
"Vice" chiquitano sobre conflicto de tierras en Roboré: el terror es al voto del campesino
Pág 6 
Banco europeo financia $us 63,5 millones para proyectos de acceso a agua potable
Pág 6 
YPFB dice que su intención no es hacer seguimiento a cuentas en RRSS
Pág 6 
Anuncian ley de abreviación procesal para agilizar adopciones
Pág 6 
El último adiós a Ãlvaro Ãlvarez
Pág 7 
Nuevo directorio de la Banda Orquesta Proyección Oruro, fue posesionado
Pág 7 
Bolivianos bailarán caporales en 58 ciudades para reivindicar su origen
Pág 7 
"Marcha de �rdenes" se estrenará el próximo año
Pág 7 
Luz Castillo es la nueva secretaria Municipal de Cultura
Pág 7 
Demócratas:
Comunicación presupuestó Bs. 527 millones en año electoral 2019
Pág 8 
Dirigente electo de Huanuni luchará por recuperar independencia sindical
Pág 8 
Plataformas alistan último plantón del año en defensa del 21F
Pág 8 
Policía se replegará de la Empresa Huanuni por determinación de gerencia
Pág 8 
Sacerdote católico advierte que Bolivia está a un paso de la dictadura
Pág 8 
Para evitar un gasto innecesario
Alianza de Mesa decide no hacer propaganda electoral
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Banco europeo financia $us 63,5 millones para proyectos de acceso a agua potable

28 dic 2018

Fuente: La Paz, 27 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) financiará la construcción de infraestructuras de suministro de agua potable y de saneamiento de aguas residuales en Bolivia, a través de un préstamo de 63,5 millones de dólares.

El banco de la UE este jueves ha firmado un acuerdo con el Ministerio de Planificación del Desarrollo por el cual otorga un préstamo de 63, 5 millones de dólares (equivalente a 54 millones de euros) destinados a apoyar el desarrollo del programa Mi Agua V, según una nota de prensa del BEI.

Estos fondos se unen a otros 77 millones de dólares que facilita la Corporación Andina de Fomento (CAF) para financiar este proyecto que complementa la cooperación bilateral en el sector de agua y saneamiento que la Unión Europea, a través de su Delegación, otorga al País en forma de donación.

Gracias a los recursos facilitados por el BEI y la CAF, se llevarán a cabo más de 600 pequeños proyectos de inversión, gracias a los cuales más de 200.000 personas tendrán acceso a agua potable y más de 85.000 se beneficiarán de mejores servicios de recolección y tratamiento de aguas residuales. La mayor parte de los beneficiarios viven en pequeños pueblos distribuidos en zonas rurales aisladas.

El BEI concede esta financiación en el marco del Mandato de Préstamos para América Latina 2014-2020, por lo que el acuerdo está cubierto por la garantía presupuestaria de la Unión Europea. Con su apoyo a este proyecto, el banco de la UE contribuirá al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por Naciones Unidas y a la lucha contra el cambio climático, ya que las nuevas redes de saneamiento y de tratamiento de las aguas residuales evitarán que los desechos más contaminantes lleguen a los ríos.

Para la vicepresidenta del BEI responsable de la actividad del banco en América Latina, Emma Navarro, este proyecto "es un ejemplo muy revelador de nuestras prioridades en América Latina: apoyar la lucha contra el cambio climático financiando proyectos con importantes beneficios sociales y económicos. Con esta operación vamos a contribuir a que el agua y las redes de saneamiento lleguen a muchos pueblos que han vivido hasta ahora sin acceso a estos servicios. Por eso, nos complace apoyar un acuerdo que va a ayudar a mejorar las condiciones de vida de miles de bolivianos fomentando, al mismo tiempo, un uso eficiente de los recursos naturales y contribuyendo al crecimiento económico y la creación de empleo".

Las diferentes actuaciones englobadas bajo este programa se ejecutarán en los próximos 4 años, hasta 2022, y su implementación requerirá la contratación de unas 12.000 personas. Su puesta en funcionamiento también creará puestos de trabajo, que serán cubiertos con candidatos de las poblaciones donde se desarrollen. Los beneficiarios finales, las comunidades locales que soliciten al Ministerio participar en el proyecto, se encargarán de operar y mantener las diferentes infraestructuras y de gestionar el servicio con los usuarios.

El Banco de la UE es la institución multilateral que más financiación facilita en todo el mundo para luchar contra el cambio climático. El BEI tiene como objetivo dedicar al menos el 25% de su actividad total a esta prioridad, un compromiso que fuera de Europa se eleva hasta el 35% en 2020.

El BEI en América

Latina

El BEI apoya económicamente proyectos en América Latina facilitando tanto la inversión a largo plazo en condiciones ventajosas como el apoyo técnico necesario para asegurar que dichos proyectos tengan un impacto social, económico y medioambiental positivo. Desde que el BEI comenzó su actividad en la región, en el año 1993, ha facilitado un volumen de financiación de cerca de 8.400 millones de euros para apoyar 117 proyectos en 14 países.

Fuente: La Paz, 27 (ANF)
Para tus amigos: