Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobernación proyecta cerrar 2018 con una ejecución presupuestaria de 82% - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 28 de diciembre de 2018

Portada Principal
Viernes 28 de diciembre de 2018
ver hoy
Las labores escolares iniciarán el 4 de febrero
Pág 1 
Según el gobernador:
Desde 2019 la Gobernación dejará de ser un "mercado"
Pág 1 
El 3 y 4 de enero
Los médicos empezarán el 2019 con paro de 48 horas
Pág 1 
En próximos días revisarán su rol político
COB se desvincula de la Conalcam
Pág 1 
Este sábado 29 de diciembre junto a la edición de La Patria exija su Anuario Policial 2018
Pág 1 
En Caracollo
Camélido es contagiado con rabia luego de ser atacado por un can
Pág 2 
Despejan la "Velasco Galvarro" para mejorar el tráfico vehicular y peatonal
Pág 2 
Sedcam fortalece su planta ejecutiva con tres exfuncionarias del Gad-Oru
Pág 2 
EMAO se suma a la alerta naranja por las lluvias en la ciudad
Pág 2 
Costo de elecciones primarias en Oruro asciende a Bs. 1.2 millones
Pág 2 
Ancianos sin renta sienten estar abandonados por el Gobierno
Pág 2 
En proyectos de inversión
Gobernación proyecta cerrar 2018 con una ejecución presupuestaria de 82%
Pág 3 
Intensivos controles en ferias, mercados y locales de expendio de bebidas
Pág 3 
Alcaldía asegura que 2018 no fue el mejor año en captación de recursos propios
Pág 3 
MAS en Oruro no superó expectativa en número de militantes al llenar libros
Pág 3 
Población debe verificar estado de la carne de cerdo antes de comprarla
Pág 3 
Para el 2019
Exigirán cambiar de rubro a comerciantes que venden animales
Pág 3 
Editorial
Listos para exportar carne
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Políglota tartamudo
Pág 4 
Autenticidad del filósofo
Pág 4 
2019, Año difícil para Bolivia
Pág 4 
Exprefecto Bohrt: Alcantarillado está en etapa final de "vida útil"
Pág 5 
Por divulgar encuestas
Solicitan al TSE inhabilitar y retirar personería jurídica del MAS
Pág 5 
El SUS iniciará con 1.200 prestaciones de salud
Pág 5 
A la Asamblea Legislativa
Contraloría remitió su informe 2017 recién en noviembre de este año
Pág 5 
500 empresas fueron denunciadas por incumplir aguinaldo navideño
Pág 5 
A pesar de las lluvias
Casos de Infecciones Respiratorias Agudas disminuyeron en un 36 %
Pág 5 
"Vice" chiquitano sobre conflicto de tierras en Roboré: el terror es al voto del campesino
Pág 6 
Banco europeo financia $us 63,5 millones para proyectos de acceso a agua potable
Pág 6 
YPFB dice que su intención no es hacer seguimiento a cuentas en RRSS
Pág 6 
Anuncian ley de abreviación procesal para agilizar adopciones
Pág 6 
El último adiós a Álvaro Álvarez
Pág 7 
Nuevo directorio de la Banda Orquesta Proyección Oruro, fue posesionado
Pág 7 
Bolivianos bailarán caporales en 58 ciudades para reivindicar su origen
Pág 7 
"Marcha de ?rdenes" se estrenará el próximo año
Pág 7 
Luz Castillo es la nueva secretaria Municipal de Cultura
Pág 7 
Demócratas:
Comunicación presupuestó Bs. 527 millones en año electoral 2019
Pág 8 
Dirigente electo de Huanuni luchará por recuperar independencia sindical
Pág 8 
Plataformas alistan último plantón del año en defensa del 21F
Pág 8 
Policía se replegará de la Empresa Huanuni por determinación de gerencia
Pág 8 
Sacerdote católico advierte que Bolivia está a un paso de la dictadura
Pág 8 
Para evitar un gasto innecesario
Alianza de Mesa decide no hacer propaganda electoral
Pág 8 
Oruro - Regional

En proyectos de inversión

Gobernación proyecta cerrar 2018 con una ejecución presupuestaria de 82%

28 dic 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru) proyecta cerrar esta gestión con una ejecución presupuestaria del 82,40 por ciento (%), en lo que respecta a los 249.60 millones de bolivianos destinados a la inversión en proyectos que están construyéndose y aquellos que están en estudio.

En la última rendición pública de cuentas de la gestión 2018, realizada ayer en el halla de la Gobernación, la primera autoridad del departamento, Víctor Hugo Vásquez, informó que el presupuesto inicial para inversión de proyectos fue de 125 millones de bolivianos, pero en el transcurso de la gestión se modificó a 249 millones de bolivianos, es en ese sentido que se logró ejecutar 205 millones de bolivianos.

103 proyectos están en ejecución y 44 son proyectos de preinversión, el 41% se destinó a infraestructura en salud y educación, el 24% en proyectos de riego y presas y el 11% en carreteras y puentes.

Dentro de las obras carreteras están figurando: el asfaltado tramo III Chuquichambi-Huayllamarca con 93 millones de bolivianos y tiene una ejecución física del 85%; el asfaltado Cala Cala-Japo, con un costo de 56 millones de bolivianos y una ejecución del 92%; asfaltado del tramo El Choro-Puente Carasila con un avance del 17%; mejoramiento camino Avaroa-Ucumasi con 7 millones de bolivianos y tiene una ejecución de 86%; entre otras.

OTROS PROYECTOS

De acuerdo a datos de la gobernación, en electrificación se invirtió más de ocho millones de bolivianos y se benefició a 1.045 personas, principalmente del área rural, aún están en ejecución proyectos en Curahuara de Carangas, Caracollo y Pampa Aullagas; en cuanto a proyectos en sistemas de riego se invirtió 332 millones de bolivianos en 103 proyectos; además se concluyeron cuatro presas y dos están en ejecución, requiriendo una inversión de 142 millones de bolivianos.

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL

Estos 249 millones de bolivianos están dentro del presupuesto institucional de la Gobernación, el cual asciende a 728 millones de bolivianos, de cual se destina 78 millones de bolivianos para transferencias, 214 millones de bolivianos al Servicio Departamental de Salud (Sedes), 40 millones de bolivianos al Hospital General San Juan de Dios, entre otros.

Sin embargo es el Banco de Sangre, Servicio Departamental de Deportes (Sedede), Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) los que reciben menos del 3%, cada uno, del presupuesto institucional señalado líneas arriba.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: