Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El automovilismo acelerando a fondo en la formación de nuevos pilotos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 27 de diciembre de 2018

Portada Principal
Jueves 27 de diciembre de 2018
ver hoy
El atletismo dio bastantes alegrías a Oruro
Pág 2 
Oruro se viste de gala por la consagración de San José
Pág 2 
Mayra Quispe mundialista en marcha
Pág 2 
Regulares fueron las actividades en ciclismo en la gestión 2018
Pág 3 
Basilio Ramos puso en alto el nombre de Oruro en la vuelta a Huancayo
Pág 3 
Adapo cumplió con éxito sus actividades deportivas
Pág 3 
FISICOCULTURISMO
Las pugnas internas perjudicaron a los deportistas
Pág 4 
María Elena Gabriel Huarachi
Pág 4 
El triatlón culmina el 2018 con puntos altos
Pág 4 
El "viril" deporte de las tres paredes entre luces y sombras
Pág 5 
Milton Cayoja se "vistió de oro"
Pág 5 
El tenis en procura de seguir mejorando
Pág 5 
El deporte integrado con actividad local y nacional
Pág 6 
Daniel Villcarani, embajador orureño en el deporte integrado
Pág 6 
El taekwondo hizo énfasis en la capacitación y fortalecimiento de técnicas
Pág 6 
El voleibol orureño con dos subcampeonatos nacionales
Pág 7 
Ingenieros retornó a la Liga Superior del Voleibol y se quedó con el subcampeonato
Pág 7 
Anahí Ledezma orureña que destacó a nivel internacional
Pág 7 
Ajedrez con intensa actividad y varios logros deportivos
Pág 8 
Daniel Titichoca destacado en el deporte ciencia
Pág 8 
La Agremiación de Exfutbolistas cumplió con sus metas trazadas
Pág 8 
El motociclismo volvió a brillar, pero aún falta
Pág 9 
Fernando Nava el récord orureño en natación
Pág 9 
Nuevos talentos se descubrieron en la natación
Pág 9 
Carl A-Z en lo más alto de la Libobásquet en damas
Pág 10 
CAN se quedó a un paso de la gloria
Pág 11 
Pedro Gutiérrez baluarte en la estructura de CAN
Pág 11 
San José ¡Campeón! de la mano de Villegas y Martínez
Pág 12 
COPA SUDAMERICANA
El "santo" no pudo vencer a la "tormenta"
Pág 12 
La U-18 sacó cara por el baloncesto orureño
Pág 12 
CAMPA?A DE SAN JOS?
Pág 12 
EM Huanuni se consagró bicampeón del fútbol orureño
Pág 14 
COPA SIM?N BOLÍVAR
EM Huanuni dio lucha, Surcar decepcionó y Always Ready logró el objetivo
Pág 15 
Selección Sub-18 de futsal sacó cara por Oruro a nivel nacional
Pág 16 
Yderf Yucra campeón orureño y seleccionado nacional
Pág 16 
Rugby, gimnasia, billar y pelota raqueta con escasa actividad
Pág 16 
También se destacaron?
Pág 16 
FM Moralitos y su destacada participación en la Liga Nacional de Futsal
Pág 17 
El tenis de mesa orureño va en crecimiento en diferentes ámbitos
Pág 17 
Maciel Arapa revelación en el tenis de mesa
Pág 17 
El automovilismo acelerando a fondo en la formación de nuevos pilotos
Pág 18 
Santos Chile, orgullo de Challapata en lo más alto del podio nacional
Pág 18 
El béisbol cosechó alegrías en la Sub-12 y Sub-10
Pág 19 
Paola Choque aportó con su juego en la selección boliviana
Pág 19 
El golf con intensa actividad deportiva
Pág 19 
Jorge Ancasi experimentado golfista
Pág 19 
Oruro se lució con la organización del torneo nacional de raquetbol
Pág 20 
José María Revilla la promesa orureña
Pág 20 
El handball continúa creciendo en Oruro
Pág 20 
Oruro sigue en retroceso en los Juegos Trasandinos
Pág 21 
JUEGOS PLURINACIONALES
Oruro en Secundaria no superó las expectativas, en Primaria bajó posiciones
Pág 21 
Wilstermann y San José, los campeones del 2018
Pág 22 
Gery Vargas, el orureño que estuvo en el Mundial Rusia 2018
Pág 22 
COPA LIBERTADORES
River se corona campeón tras una polémica ronda final
Pág 23 
Paranaense campeón de la Copa Sudamericana
Pág 23 
Francia sorprende al mundo
Pág 24 
Informe Especial

El automovilismo acelerando a fondo en la formación de nuevos pilotos

27 dic 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La llegada de nuevos rostros al deporte del automovilismo se debe gracias a la creación de una novel categoría que fue del agrado de muchos jóvenes que decidieron meterse en los habitáculos y participar del deporte "fierro"; fueron nueve competencias programadas de las cuales se cumplieron ocho y resta una diferida para el 2019 donde se conocerá a los campeones.

En el 2018, el automovilismo comenzó con algunos altibajos, principalmente en la parte dirigencial, luego de las dos primeras pruebas cumplidas, donde de por medio se tuvo un evento nacional, los pilotos y afiliados de la Asociación de Automovilismo Deportivo de Oruro (AADO), decidieron bajar el pulgar a Igor Valenzuela y dio paso a que Miguel Flores se haga cargo de la entidad, uno de los primeros retos fue el de diversificar las categorías en las competencias locales y de ahí se creó la clase Promocional, donde con cada carrera fue ganando más adeptos convirtiéndose en la que más pilotos acogía y donde se tuvo una batalla interesante por ocupar los primeros puestos.

Otro de los retos que propusieron los afiliados a la nueva directiva fue la consolidación de la Asociación enmarcada en la nueva Ley Nacional del Deporte, aspecto que aún está pendiente.

El número de carreras fue creciendo y llegando a regiones del departamento que recibieron de buen agrado a este deporte, es el caso de mina Bolívar, Peñas, Challapata, Caracollo, Huanuni, Cala Cala, entre otros; además de las carreras efectuadas en el circuito de Vichuloma donde se tuvo lindas jornadas de velocidad y adrenalina.

A nivel nacional no se tuvo gran cantidad de pilotos que compitieron en los eventos de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad), resaltando la consolidación de Santos Chile como campeón de la R2B, además de la participación sobresaliente de Genaro Choquehuanca en el campeonato realizado en los Yungas paceños, una de las competencias más duras fue la vivida en el circuito "Oscar Crespo", donde Raúl Chura sufrió un accidente y los demás corredores no tuvieron una buena performance.

Volviendo al plano local, aún resta una carrera para conocer a quienes serán los campeones del 2018, misma que se cumplirá los primeros días de enero próximo, los que tienen más chances de lograr el podio son Jaime Choque y Tomás Toco en la R1B, Jorge Peredo, Santos Chile y en la Promocional se tiene hasta cinco pilotos con chances de alzarse con la corona. Para el 2019 se proyectan nuevos desafíos con el fin de capacitar a los corredores en las nuevas modalidades y formas de competencia para seguir "brillando" con luces propias.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: