Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El automovilismo acelerando a fondo en la formación de nuevos pilotos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El automovilismo acelerando a fondo en la formación de nuevos pilotos
27 dic 2018
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La llegada de nuevos rostros al deporte del automovilismo se debe gracias a la creación de una novel categoría que fue del agrado de muchos jóvenes que decidieron meterse en los habitáculos y participar del deporte "fierro"; fueron nueve competencias programadas de las cuales se cumplieron ocho y resta una diferida para el 2019 donde se conocerá a los campeones.
En el 2018, el automovilismo comenzó con algunos altibajos, principalmente en la parte dirigencial, luego de las dos primeras pruebas cumplidas, donde de por medio se tuvo un evento nacional, los pilotos y afiliados de la Asociación de Automovilismo Deportivo de Oruro (AADO), decidieron bajar el pulgar a Igor Valenzuela y dio paso a que Miguel Flores se haga cargo de la entidad, uno de los primeros retos fue el de diversificar las categorías en las competencias locales y de ahí se creó la clase Promocional, donde con cada carrera fue ganando más adeptos convirtiéndose en la que más pilotos acogía y donde se tuvo una batalla interesante por ocupar los primeros puestos.
Otro de los retos que propusieron los afiliados a la nueva directiva fue la consolidación de la Asociación enmarcada en la nueva Ley Nacional del Deporte, aspecto que aún está pendiente.
El número de carreras fue creciendo y llegando a regiones del departamento que recibieron de buen agrado a este deporte, es el caso de mina Bolívar, Peñas, Challapata, Caracollo, Huanuni, Cala Cala, entre otros; además de las carreras efectuadas en el circuito de Vichuloma donde se tuvo lindas jornadas de velocidad y adrenalina.
A nivel nacional no se tuvo gran cantidad de pilotos que compitieron en los eventos de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad), resaltando la consolidación de Santos Chile como campeón de la R2B, además de la participación sobresaliente de Genaro Choquehuanca en el campeonato realizado en los Yungas paceños, una de las competencias más duras fue la vivida en el circuito "Oscar Crespo", donde Raúl Chura sufrió un accidente y los demás corredores no tuvieron una buena performance.
Volviendo al plano local, aún resta una carrera para conocer a quienes serán los campeones del 2018, misma que se cumplirá los primeros días de enero próximo, los que tienen más chances de lograr el podio son Jaime Choque y Tomás Toco en la R1B, Jorge Peredo, Santos Chile y en la Promocional se tiene hasta cinco pilotos con chances de alzarse con la corona. Para el 2019 se proyectan nuevos desafíos con el fin de capacitar a los corredores en las nuevas modalidades y formas de competencia para seguir "brillando" con luces propias.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.