Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Evo: "Las leyes hay que adecuar a las reivindicaciones del pueblo" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 27 de diciembre de 2018

Portada Principal
Jueves 27 de diciembre de 2018
ver hoy
Médicos denuncian:
Gobierno "mete presión" para debilitar protestas contra el SUS
Pág 1 
Se excluye a quienes ganan más de Bs. 15 mil
Planilla de pago del segundo aguinaldo en la UTO alcanzaría Bs. 6,7 millones
Pág 1 
Hoy jueves 27 de diciembre junto a la edición de La Patria exija su Anuario Deportivo 2018
Pág 1 
REPORTE ESPECIAL
La rabia canina en números
Pág 2 
Qué es la rabia y cuáles son sus síntomas
Pág 2 
4 acciones para controlar la sobrepoblación de canes
Pág 2 
Normativas para la tenencia responsable de mascotas
Pág 2 
En Bolivia bajó la rabia canina en un 66 %
Pág 2 
Desmienten publicación de redes sociales
"Perdonazo" del municipio todavía no está vigente
Pág 3 
Campaña navideña de "Domingo Savio" distribuyó 1.500 juguetes
Pág 3 
García destaca avances en el proceso educativo con el modelo socio productivo
Pág 3 
En el departamento de Oruro
Granizada afectó plantaciones de ocho comunidades
Pág 3 
Alcalde Aguilar califica de negativas la gestiones heredadas de Bazán y Sejas
Pág 3 
Anuncian medidas de presión
Vecinos de Challapata en alerta ante subida de la tarifa de gas domiciliario
Pág 3 
Editorial
El aislamiento internacional
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
"Hacia dónde gira América Latina"
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
Comunistas millonarios
Pág 4 
Carta a un tal Evo
Pág 4 
SURAZO
Mendicidad
Pág 4 
Reposición de la deuda histórica
Pág 4 
Hoy se reúnen en ampliado nacional
COB en emergencia contra reglamento de segundo aguinaldo
Pág 5 
Pese a la limpieza masiva el anillo de Circunvalación presenta nuevamente varios microbasurales
Pág 5 
Evo: "Las leyes hay que adecuar a las reivindicaciones del pueblo"
Pág 5 
Doria Medina:
En 2019 la economía "sufrirá" si no se respeta las reglas de la democracia
Pág 5 
En el periodo 2012-2018
Senasag decomisó 447,6 toneladas de agroquímicos
Pág 6 
Pesebres de material reciclado y fruta deshidratada son ganadores
Pág 7 
La Navidad alegró a los hijos de los microempresarios de la ABC
Pág 7 
Justo homenaje a Álvaro Álvarez
Pág 7 
Toyer, el joven ilusionista que le dedicó 20 años a la "magia"
Pág 7 
"Kolectivo Perro Petardos" apuesta por la literatura
Pág 7 
Gran sorteo de libros por clausura de Feria
Pág 7 
Conade llama a binomios opositores para articular la defensa del 21F
Pág 8 
Cívicos de La Paz, Santa Cruz y Tarija levantan la huelga de hambre por el 21F
Pág 8 
Dice que es inimputable
Pacajes pide disculpas al pueblo por elegir mal a sus amistades
Pág 8 
TSE y Cancillería firman acuerdo para registro en el exterior y contratarán a 21 personas
Pág 8 
Fondo Indígena recuperó Bs. 20 millones del desfalco millonario
Pág 8 
Mesa: Altos mandos de FF.AA. y Policía están sometidos al servicio de Evo
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Evo: "Las leyes hay que adecuar a las reivindicaciones del pueblo"

27 dic 2018

Fuente: La Paz, 26 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Presidente Evo Morales dijo a los nuevos abogados que tomaron juramento en la Casa Grande del Pueblo que las leyes, si bien hay que respetarlas, también hay que adecuarlas a las reivindicaciones del pueblo boliviano. "Necesitamos abogados con mucho conocimiento. Saben hermanos y hermanas nuevos profesionales, las leyes hay que respetar, para eso son las leyes, pero también las leyes hay que adecuar a las reivindicaciones del pueblo boliviano", manifestó.

Lamentó que, en algunos casos, las leyes sean establecidas como si fueran "intocables", pero cuando una norma "ya pasó de tiempo, ya no es adecuada a la coyuntura o a las reivindicaciones de las nuevas generaciones, es obligatorio su modificación debatiendo con el pueblo". Agregó que, por ejemplo, algunos decretos supremos que su gobierno aprobó el 2006 o el 2007 ahora ya son caducos, al igual que varias leyes.

Entonces, la adecuación de esas normas al pueblo boliviano, yo pienso "que es una tarea para la que ustedes estudiaron", insistió la autoridad en el acto de juramento de 267 nuevos abogados, entre ellos su hija Evaliz Morales Alvarado. Morales es constantemente cuestionado por los políticos de la oposición y otros sectores por no respetar algunas normas que su propio gobierno impulsó, como la Constitución Política del Estado (CPE).

El artículo 168 de la CPE establece que el periodo de mandato del Presidente y Vicepresidente del Estado es de cinco años y pueden ser reelectos por una sola vez de manera continua y pese a la vigencia de esa normativa, ahora el Jefe de Estado busca ser electo por cuarta vez en las elecciones de 2019 en base a un fallo del Tribunal Constitucional que posibilitó su repostulación indefinida. En agosto pasado, Morales aseguró que él no quiere mantenerse en el Gobierno, pero no es fácil rechazar cuando el pueblo te "empuja" o te pide.

Sin embargo, en el referendo del 21 de febrero de 2016, la mayoría de los bolivianos decidió no modificar la Constitución y así evitar que el Presidente se vuelva a postular en el cargo que ocupa desde hace 13 años de manera consecutiva.

Fuente: La Paz, 26 (ANF)
Para tus amigos: