Jueves 27 de diciembre de 2018

ver hoy






































Oruro - Regional
REPORTE ESPECIAL
La rabia canina en números
27 dic 2018
Fuente: LA PATRIA
Redujo drásticamente la rabia, pero los ataques de canes se incrementaron
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En comparación a los registros del año pasado, el 2018 se tuvo un importante descenso en los casos positivos de rabia canina, es así que el reporte oficial demuestra que esta patología bajó en un 92 % aproximadamente, en el territorio orureño.
Los datos muestran que hasta la semana epidemiológica 50 (del 9 al 16 de diciembre) del 2017 se tenían 145 reportes positivos y en la presente gestión fueron 11, este descenso logró que Oruro dejara de ser el segundo departamento más expuesto a esta patología (después de Santa Cruz) ubicándolo, ahora, en el sexto lugar, aunque para las autoridades las acciones deben continuar hasta erradicar por completa esta letal enfermedad.
De acuerdo a los datos estadísticos proporcionados por el Programa de Zoonosis del Servicio Departamental de Salud (Sedes), este año la mayor cantidad de casos (dos) se presentaron a finales de febrero y marzo y en agosto del 2017 se tuvo 55 perros infectados, el resto de los meses del 2018 se tuvieron casos aislados.
"El trabajo que se ha hecho este año ha sido arduo y aquí está el resultado, no ha sido fácil, para nosotros es muy doloroso tener que capturar canes vagabundos, pero aún la población no ha tomado conciencia de la gravedad de esta enfermedad y continúa dejando a sus animalitos en las calles, para el 2019 estamos viendo nuevas actividades para continuar hasta erradicar este mal. La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), ha destacado el trabajo en Oruro, pero no debemos claudicar y continuar hasta eliminarlo por completo", indicó el responsable del Programa de Zoonosis del Sedes, Ernesto Vásquez.
Fuente: LA PATRIA