Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
CAN se quedó a un paso de la gloria - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 27 de diciembre de 2018

Portada Principal
Jueves 27 de diciembre de 2018
ver hoy
El atletismo dio bastantes alegrías a Oruro
Pág 2 
Oruro se viste de gala por la consagración de San José
Pág 2 
Mayra Quispe mundialista en marcha
Pág 2 
Regulares fueron las actividades en ciclismo en la gestión 2018
Pág 3 
Basilio Ramos puso en alto el nombre de Oruro en la vuelta a Huancayo
Pág 3 
Adapo cumplió con éxito sus actividades deportivas
Pág 3 
FISICOCULTURISMO
Las pugnas internas perjudicaron a los deportistas
Pág 4 
María Elena Gabriel Huarachi
Pág 4 
El triatlón culmina el 2018 con puntos altos
Pág 4 
El "viril" deporte de las tres paredes entre luces y sombras
Pág 5 
Milton Cayoja se "vistió de oro"
Pág 5 
El tenis en procura de seguir mejorando
Pág 5 
El deporte integrado con actividad local y nacional
Pág 6 
Daniel Villcarani, embajador orureño en el deporte integrado
Pág 6 
El taekwondo hizo énfasis en la capacitación y fortalecimiento de técnicas
Pág 6 
El voleibol orureño con dos subcampeonatos nacionales
Pág 7 
Ingenieros retornó a la Liga Superior del Voleibol y se quedó con el subcampeonato
Pág 7 
Anahí Ledezma orureña que destacó a nivel internacional
Pág 7 
Ajedrez con intensa actividad y varios logros deportivos
Pág 8 
Daniel Titichoca destacado en el deporte ciencia
Pág 8 
La Agremiación de Exfutbolistas cumplió con sus metas trazadas
Pág 8 
El motociclismo volvió a brillar, pero aún falta
Pág 9 
Fernando Nava el récord orureño en natación
Pág 9 
Nuevos talentos se descubrieron en la natación
Pág 9 
Carl A-Z en lo más alto de la Libobásquet en damas
Pág 10 
CAN se quedó a un paso de la gloria
Pág 11 
Pedro Gutiérrez baluarte en la estructura de CAN
Pág 11 
San José ¡Campeón! de la mano de Villegas y Martínez
Pág 12 
COPA SUDAMERICANA
El "santo" no pudo vencer a la "tormenta"
Pág 12 
La U-18 sacó cara por el baloncesto orureño
Pág 12 
CAMPA?A DE SAN JOS?
Pág 12 
EM Huanuni se consagró bicampeón del fútbol orureño
Pág 14 
COPA SIM?N BOLÍVAR
EM Huanuni dio lucha, Surcar decepcionó y Always Ready logró el objetivo
Pág 15 
Selección Sub-18 de futsal sacó cara por Oruro a nivel nacional
Pág 16 
Yderf Yucra campeón orureño y seleccionado nacional
Pág 16 
Rugby, gimnasia, billar y pelota raqueta con escasa actividad
Pág 16 
También se destacaron?
Pág 16 
FM Moralitos y su destacada participación en la Liga Nacional de Futsal
Pág 17 
El tenis de mesa orureño va en crecimiento en diferentes ámbitos
Pág 17 
Maciel Arapa revelación en el tenis de mesa
Pág 17 
El automovilismo acelerando a fondo en la formación de nuevos pilotos
Pág 18 
Santos Chile, orgullo de Challapata en lo más alto del podio nacional
Pág 18 
El béisbol cosechó alegrías en la Sub-12 y Sub-10
Pág 19 
Paola Choque aportó con su juego en la selección boliviana
Pág 19 
El golf con intensa actividad deportiva
Pág 19 
Jorge Ancasi experimentado golfista
Pág 19 
Oruro se lució con la organización del torneo nacional de raquetbol
Pág 20 
José María Revilla la promesa orureña
Pág 20 
El handball continúa creciendo en Oruro
Pág 20 
Oruro sigue en retroceso en los Juegos Trasandinos
Pág 21 
JUEGOS PLURINACIONALES
Oruro en Secundaria no superó las expectativas, en Primaria bajó posiciones
Pág 21 
Wilstermann y San José, los campeones del 2018
Pág 22 
Gery Vargas, el orureño que estuvo en el Mundial Rusia 2018
Pág 22 
COPA LIBERTADORES
River se corona campeón tras una polémica ronda final
Pág 23 
Paranaense campeón de la Copa Sudamericana
Pág 23 
Francia sorprende al mundo
Pág 24 
Informe Especial

CAN se quedó a un paso de la gloria

27 dic 2018

Fuente: LA PATRIA

El cuadro orureño llegó hasta la instancia final de la Libobásquet varones, rompiendo varios "tabúes"

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Faltó un paso para obtener el sueño que por varios años ha sido un tema pendiente en el Club Atlético Nacional (CAN), obtener el campeonato de la Liga Boliviana de Básquetbol en la rama masculina, fue un camino escabroso para llegar a la final, incluso con enemigos que se tuvieron en propia casa, pero al final "la celeste" pudo romper sus propios obstáculos y llegar hasta la final de este torneo.

CAN optó por un proyecto ambicioso en 2018, de una vez por todas alzar el trofeo de campeón, anhelo que por años se dilucidó por diferentes circunstancias y que siempre dejó al cuadro orureño vencido en la etapa semifinal.

Este año se comenzó con mucha seriedad, contratando a uno de los mejores técnicos de Bolivia, Sandro Patiño, realizando alianzas estratégicas con importantes entidades orureñas, entre ellas el club San José, y contratando refuerzos de primer nivel como Agustín Ambrosino, Pedro Gutiérrez, Howard Crawford, Deangelo Jackson, entre otros, esto complementado con una camada de jugadores experimentados y con hambre de gloria, como Celmar Alanes, los hermanos Sanjines, Crhistian Delgado, Albert Flores, David Canaviri, entre otros.

El camino hacia el título fue auspicioso para el cuadro "canino", teniendo como su cuartel inexpugnable el coliseo del Parque de la Unión Nacional, gracias a ello pudo salir segundo en la tabla comparativa de la primera fase, con hitos importantes como la victoria ante Calero en casa propia en la Villa Imperial.

Para la ronda de los playoffs, tuvo que batallar con equipos que siempre representaban un escollo, es el caso de Pichincha que en dos ocasiones anteriores le ahogó la fiesta, el 2018 fue diferente, la garra "celeste" se hizo sentir y el plantel clasificaba a semifinales, donde el rival de turno, La Salle tenía un aliado policial que quiso cerrar la cancha del CAN, aspecto que no fue permitido por los orureños, el "canino" jugó como nunca y obtuvo el pase a la final en medio de noches abarrotadas de un público que siempre se comportó a la altura del evento.

La gran final se disputó con el cuadro de Calero de Potosí, que para mala fortuna de los orureños también había conformado un elenco de ensueño, CAN tuvo un refuerzo de mucha jerarquía en Jeffery Sutbs, fueron dos batallas infartantes donde el cuadro orureño cayó de pie ante el aplauso de su público.

CARL A-Z

En esta historia también se debe destacar la labor de Carl A-Z que con sus limitaciones pudo brindar un lindo espectáculo cumpliendo el objetivo de mantenerse en la división privilegiada de la Libobásquet, y a punto de cumplir la segunda meta que era llegar a los Playoffs, Mauro Ramallo dirigente de este club, hizo los esfuerzos necesarios para colocar a la "azul y amarillo" en el contexto nacional y ganando cada año muchos más adeptos por una labor sacrificada en beneficio del deporte de la canasta.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: