Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Más de 1.350 niños refugiados empujados de fronteras comunitarias - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 25 de diciembre de 2018

Portada Principal
Mundo - Internacional

Según ONG

Más de 1.350 niños refugiados empujados de fronteras comunitarias

25 dic 2018

Fuente: Londres, 24 (EFE).-

La organización "Save the Children" ha contabilizado más de 1.350 casos de niños refugiados que han sido obligados, en muchos casos con violencia, a apartarse de las fronteras del Este europeo entre enero y noviembre de este año.

En un informe divulgado ayer, la organización no gubernamental (ONG) señala que casi un tercio de estos casos estuvo rodeado por la violencia perpetrada por la guardia fronteriza, especialmente a niños que viajaban solos o quedaron separados de sus familias.

La mayor parte de estos incidentes ocurrió en la frontera entre Croacia y Serbia, pero en Serbia también hubo niños que fueron empujados de las fronteras de Bulgaria, Macedonia, Grecia, Hungría, Rumanía y Bosnia-Herzegovina. De acuerdo con algunos testimonios, los guardias fronterizos en el Oeste de los Balcanes utilizaron gas pimienta, les quitaron los móviles, les sacaron dinero y les obligaron a quitarse ropa y calzado, mientras que otros afirmaron haber permanecido recluidos en unos centros de detención sin comida ni agua. "La Policía húngara nos retuvo, nos obligó a sentarnos y después nos pegaron brutalmente y nos humillaron durante cuatro o cinco horas antes de empujarnos otra vez hacia Serbia. Nos tiraron agua fría, nos echaron aerosol pimienta e incitaron a los perros a que nos mordieran", dijo un niño de 14 años de Afganistán.

"La protección fronteriza se puede hacer de una manera humana sin usar la violencia", dijo Jelena Besedic, directora del área de migración en los Balcanes de "Save the Children".

"Los guardias fronterizos deberían asumir la responsabilidad y garantizar que los niños estén seguros, registrados y puedan solicitar el asilo.

Fuente: Londres, 24 (EFE).-
Para tus amigos: