Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Marcos González y la magia de los ingredientes orureños - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
A los 15 años ya comenzó sus estudios de gastronomÃa, de forma paralela a los estudios en la escuela, a los 18 empezó a trabajar. En la actualidad ya tiene 35 años de experiencia en este rubro, de los cuales 10 los pasó en Bolivia, donde se casó con Cinthia.
Pese a que este chef pasó por todas las áreas, comenzó, como muchos, lavando platos, pero la parte que más le apasiona de la gastronomÃa es la preparación de las carnes y pastas, sin embargo, durante el maridaje, demostró ser un genio creativo y con la utilización de ingredientes del lugar donde está logra grandes resultados.
Según Marcos, en el tiempo reciente ha habido una explosión, o lo que se conoce como boom gastronómico y los cocineros o chefs de los distintos restaurantes están usando mucho los ingredientes propios del paÃs, es decir, se está revalorizando bastante lo que son los productos bolivianos, que para este chef ofrece posibilidades infinitas de crear platillos.
El chef confiesa que cuando llegó a Bolivia no le gustaban los ajÃes, pero ahora es el ingrediente favorito en sus comidas, pues aprendió a trabajarlos muy bien y aprovecha su peculiar sabor, al punto de que creó inclusive postres con ellos.
"Creo que el ajà es uno de los emblemas de acá (Bolivia), ya sea de un picante, ponele, hasta cualquier otra cosa que hagan en base a ajÃ, hay muchos platos por departamento, muchas bebidas y eso hasta que no llegas al paÃs no lo conoces", señaló. Agregó que la gente en la actualidad está conociendo más Bolivia por el turismo y la gastronomÃa.
Marcos González es un chef que se atreve a probar siempre cosas nuevas y se arriesga con los ingredientes, logrando muchas veces combinaciones y sabores además de exóticos exquisitos. Comentó que probó con ingredientes que quizás pueden causar cierta aversión en algunas personas como los caracoles, los chapulines, que al principio la gente los rechaza, pero una vez que los prueba les parece sabrosos, "lleva un proceso para que la gente se acostumbre a eso que le estás dando", aseguró.
Las diferencias que existen entre las cocinas de diferentes paÃses se marcan principalmente por los productos, porque los ingredientes que se encuentran en algunos paÃses no existen en otros, en Bolivia hay cantidad de productos, además baratos, lo cual marca bastante la diferencia entre un lugar y otro. Eso se da por la diferencia de climas o microclimas en los que se pueden producir determinados ingredientes que no se pueden obtener en otros lados.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.