Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Tsunami en Indonesia deja 62 muertos y 600 heridos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 23 de diciembre de 2018

Portada Principal
Domingo 23 de diciembre de 2018
ver hoy
La Navidad llegó en tren
Pág 1 
Nueva tasa de aseo de EMAO se implementará desde el próximo año
Pág 1 
Por tres años
Envían a "Palmasola" a 3 acusados de quemar el TED en Santa Cruz
Pág 1 
HORARIO DE ATENCI?N
Pág 1 
Caso desfalco al Banco Unión
Busca ir a juicio abreviado la esposa de Juan Pari
Pág 1 
Según secretario de conflictos de Fedjuve
Alcantarillado requiere rehabilitación de las bombas y estaciones elevadoras
Pág 2 
Afecta principalmente a niños
Las IRAs son una de las principales causas de morbimortalidad
Pág 2 
Suman a 114 los casos de VIH en Oruro
Pág 2 
Oruro apuesta por mejoramiento genético de camélidos en los próximos cinco años
Pág 2 
Elaboran proyecto de ley para sancionar a funcionarios que retrasen adopciones
Pág 2 
Menores a 4 años son los más afectados
Casos de Enfermedades Diarreicas Agudas ascendieron en un 9 %
Pág 2 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Los vicios humanos
Pág 2 
La cifra es menor que el año pasado
Gobernación cierra 2018 con 67 causas de posible corrupción y faltas administrativas
Pág 3 
Sedes observó falta de higiene en algunos friales
Pág 3 
Carne de cerdo debe cumplir ciertos parámetros antes de ser comercializada
Pág 3 
Según el asambleísta Lizandro García
ALDO termina el año con más leyes declarativas que de desarrollo
Pág 3 
Con algo más de 11 mil militantes
Si Sol.Bo hubiese obtenido su personería sería la segunda fuerza política en Oruro
Pág 3 
De Huajara y Socamani
Parque industrial en espera de medidas legales para su resguardo
Pág 3 
Editorial
Mejorar la productividad agraria
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
LA ESPADA EN LA PALABRA
Nivel de la educación superior boliviana
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
¡Fuera injerencias!
Pág 4 
Ciudad de Oruro: ¿hacia la somalización?
Pág 4 
Caso desfalco al Banco Unión
Busca ir a juicio abreviado la esposa de Juan Pari
Pág 5 
Para evitar estafas
Modelos de contratos de compra de terreno pueden ser descargados de la página del Vdduc
Pág 5 
Sayuri Loza sobre Carlos Palenque: "Yo siempre he sabido quién era mi padre"
Pág 5 
Inauguran primer puesto militar adelantado como medida contra el contrabando
Pág 5 
Alcaldía asegura el pago de segundo aguinaldo a sus trabajadores hasta fin de mes
Pág 5 
Expresidente BCB advierte que cubrir déficit con préstamos es peligroso
Pág 5 
Circula carta abierta que dice que quema del TED en Santa Cruz es un montaje
Pág 5 
Tsunami en Indonesia deja 62 muertos y 600 heridos
Pág 6 
Niños y jóvenes exponen su arte
Pág 7 
"El Lancero", obra de Basilio Roque para el colegio Simón Bolívar
Pág 7 
Taller de teatro tuvo más participación de la esperada
Pág 7 
Desconocen suerte de periodista con nacionalidad costarricense en Nicaragua
Pág 9 
Policía de Nicaragua allana medio crítico con Ortega y detiene a director
Pág 10 
Presidente de Costa Rica deplora persecución contra la prensa en Nicaragua
Pág 10 
Colectivo uruguayo lamenta cese de reputado equipo forense argentino
Pág 10 
Presidente de Honduras:
Expresidente Roberto Suazo Córdova fue un hombre de convicciones
Pág 11 
Marruecos honra con velas a alpinistas nórdicas víctimas de crimen terrorista
Pág 11 
"Guacho", el guerrillero más buscado por Colombia y Ecuador
Pág 11 
Mundo - Internacional

Tsunami en Indonesia deja 62 muertos y 600 heridos

23 dic 2018

Fuente: Bangkok, 23 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Al menos 62 personas han muerto, 584 han resultado heridas y dos han sido dadas por desaparecidas como consecuencia de un tsunami registrado al cerrar la noche (hora boliviana) hoy (en Indonesia) en el estrecho de Sonda, que separa las islas indonesias de Sumatra y Java.

"Datos temporales sobre el impacto del tsunami en el estrecho de Sonda: 43 personas murieron, 584 resultaron heridas y dos personas desaparecieron", informó el portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, en un comunicado.

"Las pérdidas físicas incluyeron 430 viviendas muy dañadas, 9 hoteles muy dañados, 10 embarcaciones muy dañadas y docenas dañadas", añadió Sutopo. El tsunami afectó especialmente al distrito de Pandenglang, donde hubo 33 muertos y 491 heridos, así como graves daños en 400 casas, nueve hoteles y las citadas diez embarcaciones.

Las áreas afectadas en Pandeglang son poblaciones y zonas turísticas a lo largo de la costa, como las playas de Tanjung Lesung, Sumur, Teluk Lada, Penimbang y Carita, según la BNPB.

En el distrito de Lampung del Sur se contabilizan ya siete muertos, 89 heridos y 30 casas muy dañadas; y el distrito de Serang completa la lista de víctimas con tres muertos, cuatro heridos y los dos desaparecidos.

Las autoridades creen que los datos de víctimas y daños aumentarán más.

La catástrofe ocurrió en la noche del sábado, por lo que sorprendió a muchos habitantes, como los que estaban celebrando una fiesta frente al mar y el tsunami se llevó el estrado con la orquesta y las mesas adyacentes.

En Anyer, localidad costera de Java situada a uno 100 kilómetros al Oeste de Yakarta, no hubo forma de avisar a la población porque no tenían sistema de alerta de tsunami originados por actividad volcánica.

"El sistema de alerta temprana que tenemos sirve para actividad tectónica más que volcánica", declaró Rahmat Triyono, experto de la Agencia Meteorológica, Climatológica y Geofísica de Indonesia (BMKG, sigla en indonesio), en rueda de prensa citada por el medio Detik.

El portavoz de la BNPB indicó que necesitan investigar la causa del tsunami, aunque señaló que lo más probable es que haya sido originado por un deslizamiento de tierra submarino producido por la erupción del volcán Anak Krakatau y marejadas debido a la luna llena.

Al parecer, la combinación de ambas cosas motivó un tsunami repentino que golpeó la costa.

El pasado 28 de septiembre, un terremoto de magnitud 7,5 en la zona central de la isla de Célebes desencadenó un tsunami que dejó 2.081 muertos y más de 200.000 desplazados, la mayoría en la localidad de Palu y sus alrededores.

Entre el 29 de julio y el 19 de agosto, una serie de temblores en la turística isla de Lombok, cercana a la isla de Bali, causó 564 muertos y más de 400.000 desplazados, la mayoría de ellos tras un devastador terremoto de magnitud 6,9 el 5 de agosto.

Indonesia se asienta sobre el "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida al año por unos 7.000 temblores, la mayoría moderados.

Fuente: Bangkok, 23 (EFE)
Para tus amigos: