Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Holanda y España, juegan por una deuda histórica - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 11 de julio de 2010

Portada Principal
Domingo 11 de julio de 2010
ver hoy
Concluye el Mundial Sudáfrica 2010
Holanda y España en pos de la gloria
Pág 1 
EL TERCER LUGAR:
Alemania frustró la fiesta a Uruguay y se quedó con el tercer lugar
Pág 1 
"¡Arriba la celeste!", exclama el periodismo argentino
Pág 2 
Pese a derrota, todo Uruguay celebra a una "Celeste que ya se ganó el cielo"
Pág 2 
Diego Forlán:
“Hicimos nuestro mejor fútbol cuando perdimos"
Pág 2 
Muslera admite el error del segundo gol de Alemania
Pág 2 
Uruguayos volverán el lunes
Pág 2 
Uruguayos reconocen final amargo
Pág 3 
LA SINTESIS
Pág 3 
Alemania frustró la fiesta a Uruguay, que quedó cuarta
Pág 3 
El Vicepresidente de EE.UU. predice triunfo de Holanda
Pág 4 
La Reina Sofía se reunirá con los Príncipes para ver la final
Pág 4 
Shakira en 27 minutos
Pág 4 
POSIBLES CONFORMACIONES
Pág 4 
Holanda y España, juegan por una deuda histórica
Pág 4 
Morales felicita a Uruguay: Forlán fue el mejor jugador del Mundial
Pág 4 
Van Bronckhorst "encantado" de retirarse en la final del Mundial
Pág 4 
LAS POSICIONES
Pág 6 
Fórum Deportivo cosechó su primera victoria: CPDO
Pág 6 
Pablo Ríos ganó medalla de oro en el Festival Nacional de la Juventud
Pág 6 
Sabaya goleó a Ingenieros en fútbol
Pág 6 
Nueve futbolistas se incorporarán a las prácticas de 31 de Octubre
Pág 7 
Janet Blanco designada entrenadora de la selección de básquetbol Sub-14
Pág 7 
Cochabamba campeón del voleibol Menores
Pág 7 
Curso de Nutrición
Pág 7 
Zayas, Medina y Dury serán habilitados en San José
Pág 8 
Azkargorta se haría cargo de la Selección Nacional
Pág 8 
Evo Morales recibirá el Cóndor de Oro de la FBF
Pág 8 
Palos, una opción para The Strongest
Pág 8 
Suplemento Deportivo

Holanda y España, juegan por una deuda histórica

11 jul 2010

Fuente: Johannesburgo (Sudáfrica), 10 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Holanda y España tratarán de saldar mañana en el estadio Soccer City de Johannesburgo una deuda que el fútbol tiene contraída con ambos equipos, el título mundial que se les ha resistido a dos potencias que buscan una gloria tantas veces esquiva.

El partido tiene tintes de histórico y se le pueden aplicar todos los calificativos imaginables. La ´Oranje´ y la ´Roja´ ofrecerán un campeón del mundo inédito. Muchos sueños, todos los sueños, están depositados en el césped del estadio estandarte de este Mundial también histórico, el primero en territorio africano.

Digno colofón a un torneo en el que Holanda y España se han mostrado como los más regulares y quizá los que más se han merecido estar en la final. Fueron los únicos en ganar todos sus partidos de la fase clasificatoria y son los que se jugarán el título.

Atrás quedaron los otros grandes aspirantes, primero cayeron los últimos finalistas, Italia y Francia, y luego han ido despidiéndose equipos como Brasil, Argentina y Alemania.

Holanda ha progresado con solvencia, hasta con cierta tranquilidad, y España ha ido creciendo tras su tropiezo inicial frente a Suiza para llegar lanzado a la final después de una exhibición en la semifinal ante Alemania.

Por primera vez llegaba la ´Roja´ con la vitola unánime de favorita, y aunque dicha derrota ante los helvéticos hizo perder la confianza de muchos, ha sabido rehacerse para llegar en su mejor momento a la gran final.

Los tulipanes también accedían con el cartel de aspirantes, y no han defraudado. Este equipo de Bert van Marwijk pretende hacer lo que no pudo la ´naranja mecánica´ que lideraba Johan Cruyff, que cayó en las finales de Alemania´74 y en la de Argentina´78 ante los anfitriones, ni la siguiente generación dorada de los Ruud Gullit, Marco van Basten y compañía.

A lo largo de la historia España ha presentado también equipos importantes, pero ninguno de ellos pudo pasar del cuarto puesto de Brasil´50. Ni siquiera el equipo que se proclamó campeón de Europa en 1964 pudo en Inglaterra´66 pasar la primera fase.

Este bloque, el grupo heredado por Vicente del Bosque de Luis Aragonés, ha alcanzado la cota más alta y lo hace con el convencimiento de dar el último paso para abrazarse de verdad a la gloria.

Esta selección española ganó no solamente la Eurocopa de Austria y Suiza 2008, sino también la confianza en si misma, en su modelo, en su estilo de fútbol combinativo, de toque, que le han hecho ser referencia del fútbol mundial en los últimos tiempos y recibir elogio tras elogio.

Del Bosque y los internacionales, toda la delegación, vuelven a administrar las loas y a digerirlas para encarar con la seriedad y la humildad imprescindibles este momento histórico, en el que intentarán mostrar de nuevo al mundo su estilo y con ello acabar con el anhelo tulipán.

Los jugadores saben que si rinden a un nivel como en la semifinal tendrán mucho ganado ante un equipo que también practica un buen fútbol, aunque es más vertical y que se ha mostrado bastante eficaz en ataque y ha tenido importantes dosis de fortuna para progresar.

Del Bosque mantiene la incógnita pública de si repetir el planteamiento de la semifinal con Pedro Rodríguez de entrada pegado a una banda o si vuelve al ´once´ que alineó previamente con Fernando Torres en punta y David Villa, el artillero de la selección con cinco tantos, ´caído´ a la izquierda.

Pedro cuajó un partido espectacular ante Alemania. El barcelonista fue la gran sorpresa de Del Bosque y su labor fue más que importante. No obstante también surge la opción de recuperar a David Silva, hasta Sudáfrica habitual y que no es titular desde el primer partido. Torres podría volver a tener su opción en el segundo periodo.

Del resto no hay dudas. Jugarán los habituales que han copado prácticamente todos los minutos del Mundial, Iker Casillas bajo palos, la defensa más segura del torneo con Sergio Ramos, Piqué, Puyol y Capdevila; Sergio Busquets por delante, Xabi Alonso, Xavi Hernández y Andrés Iniesta en la medular, y el ´guaje´ Villa como referencia goleadora.

Van Marwijk, por su parte, podrá recuperar al lateral diestro Gregory van der Wiel y al centrocampista Nigel de Jongh, quienes no pudieron jugar ante Uruguay en la semifinal por acumulación de amonestaciones. Ambos son fijos en su esquema y llamados a estar también en este choque histórico.

Ambos países han dispuesto y disponen de grandes deportistas, algunos de ellos auténticos mitos, que han escrito las páginas más brillantes, y sus selecciones de otras especialidades han alcanzado la cima. Pero nada como esta ocasión con el deporte rey como protagonista. Una cita con la historia del fútbol y mucho más.

Fuente: Johannesburgo (Sudáfrica), 10 (EFE).-
Para tus amigos: