Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Güembe, una gran opción - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 22 de diciembre de 2018

Portada Principal
Sábado 22 de diciembre de 2018
ver hoy
Según concejal Villca
EMAO no es autosostenible y requiere reglamento para generar recursos
Pág 1 
Respecto a diciembre de 2017
Deuda externa se incrementó en $us 516,9 millones
Pág 1 
Puerto de Arica mejorará operatividad de cargas bolivianas
Pág 1 
No existen oficinas especializadas de protección a adultos mayores en Oruro
Pág 1 
HORARIO DE ATENCIÃ?N
Pág 1 
Termina el 2018 con cerca de 1.350 maestros desocupados
Pág 2 
Hasta el 30 de enero
GAMO transferirá terreno para estación central del Tren Bioceánico
Pág 2 
Alcaldía proyecta la construcción de un segundo anillo de Circunvalación
Pág 2 
Según secretaria de Desarrollo Humano
Desayuno escolar de 2019 debe ser "superior" al de las demás ciudades
Pág 2 
Con el éxito de la reciente feria de salud proyectan hacer otra antes de carnavales
Pág 2 
Según alcalde
90 % de avance en el control de inundaciones en las zonas más afectadas
Pág 2 
En coordinación con el Concejo
FCA implementará transporte urbano a costo social desde 2019
Pág 3 
En respuesta al llamado de apoyo
Alcalde Aguilar se suma a la campaña de ayuda para el bebé abandonado
Pág 3 
Con una sonrisa, niños que tienen discapacidad recibieron juguetes
Pág 3 
No esperar a último momento
Serecí recomienda realizar trámites en tiempo de poca afluencia
Pág 3 
Plataforma "Bolivia dijo No" lo lamenta
Movilizaciones en defensa del 21F disminuyeron
Pág 3 
En artesanía y repostería
Pequeños empresarios exponen su capacidad productiva
Pág 3 
En juego la suerte de las primarias
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Cuarenta años del gran Gaige Kaifang
Pág 4 
Migrantes a los Estados Unidos
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Güembe, una gran opción
Pág 4 
La expo - feria política: una ventana de socialización
Pág 4 
Aprehendido por destrozos en el TED: "No somos vándalos"
Pág 5 
Ley rechazada por Evo enfrenta a diputados del MAS del Norte paceño con su bancada
Pág 5 
Ministerio de Salud confirma que el SUS arrancará "poco a poco"
Pág 5 
Una sola enfermera se hace cargo de 7 bebés de alto riesgo en Hospital de la Mujer
Pág 5 
Bloquean carretera a Copacabana por segundo día consecutivo
Pág 5 
Llega a La Paz un acelerador lineal para enfermos con cáncer
Pág 5 
Familiares de periodistas lamentan que Guacho no fuera capturado con vida
Pág 6 
Orquesta de Charango "Thayari" recupera los Chuntunquis del ayer
Pág 7 
El lunes se premiará a ganadores del concurso de pesebres
Pág 7 
Nuevo proyecto de escritura colectiva promueve cultura maya entre jóvenes
Pág 7 
Tren navideño realizará su primer recorrido
Pág 7 
Basilio Ramos presenta su segunda producción literaria
Pág 7 
La leyenda cubana de la danza Alicia Alonso cumple 98 años entre homenajes
Pág 7 
Cedib califica como un nuevo "zarpazo" a los intereses del Estado proyecto de ley minera
Pág 8 
Sandóval: De modo "implícito" se rechazó en el TSE pedido de suspensión de primarias
Pág 8 
García Linera:
En las primarias los partidos políticos mostrarán su "musculatura"
Pág 8 
Políticos rechazan propuesta de Mesa de legislar la separación de Estado y religión
Pág 8 
Editorial y opiniones

DESDE LA TIERRA

Güembe, una gran opción

22 dic 2018

Lupe Cajías

En estos últimos días del año muchas familias planean recorridos fuera del hogar, tan lejos como alcance el bolsillo o tan repetitivos como mande la moda. Algunas veces se eligen destinos externos por un aviso y no se toman en cuenta las muchísimas opciones que brinda Bolivia.

Paradójicamente, en el último lustro viajar acá es más complicado porque los servicios de buses han desmejorado mucho; porque el monopolio de BoA dejó sin competencia a empresas que llegaban a provincias; o porque hay caminos que eran y ahora ya no son ni siquiera de tierra como La Paz- Chulumani con los puentes de- construidos por los militares que no llevan a ninguna parte.

Pese a ello hay muchos sitios hermosos para disfrutar de vacaciones, Toro Toro entre Potosí y Cochabamba, Villa Abecia entre Chuquisaca y Tarija, Santiago de Chiquitos hacia la frontera con Brasil o Riberalta y sus espectaculares ríos. Es importante conocer el Madidi, la gran reserva natural al norte de La Paz, antes que los interculturales logren eliminarlo como parque nacional.

Entre ese abanico, una gran opción es el Bioparque Güembe Mariposario a pocos minutos de Santa Cruz de la Sierra, camino a Porongo, lejos del bullicio urbano y a la vez de fácil acceso y con todas las comodidades de un hotel capitalino.

Desde su inicio, el Güembe mantuvo un concepto que ha guiado su propuesta de servicio a la población, gozar de la naturaleza sin dañarla y sin agotarla. Los comentarios de los visitantes en su página electrónica reproducen un sentimiento generalizado: tanto el centro ecológico como el Resort cumplen sus ofertas y proporcionan un descanso completo.

La propuesta de crear un lugar para observar mariposas (además de otros animales) fue original y, curiosamente, poco imitada. En Los Yungas, con apoyo de la cooperación internacional, fracasó un pequeño emprendimiento porque nunca logró tener una idea fuerza ni ser rentable.

Lo lindo en el Güembe es que reúne muchas opciones juntas: ocio con sus piscinas de diferente dimensión y desafío; deporte con los senderos para caminar desde el alba al anochecer; contemplación con jardines, fuentes y silenciosas arboledas; goce con música, gastronomía local e internacional. Obviamente el centro es el aprendizaje sobre la vida de las mariposas, tan hermosas que en todos los idiomas tienen un nombre elegante: butterfly, Schmertteling, borboleta, farfalla, papillon.

Es un sitio amable que recuerda al PumaKatari, donde todos los que ingresan cambian de sombrero y se convierten en mejores personas, más atentos y menos hostiles. Comparten grupos de diferentes orígenes sociales, étnicos y generacionales.

La otra ventaja de este lugar es que cumple los altos estándares internacionales para no exceder su carga y aunque llega mucha gente no hay muchedumbres. Siempre hay alguna poltrona disponible, las filas para comer en su económico buffet son cortas, hay varios sitios para el refrigerio de urgencia y en una zona pueden bailar los novios sin perturbar a otros que descansan en las cabañas.

Reiteramos, como en otras ocasiones, estos son los grandes esfuerzos de bolivianos que enorgullecen a la patria y que habría que cuidar sin acogotarlos con tantos impuestos o dobles aguinaldos.

Para tus amigos: