Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
López Obrador ofrece educación y desarrollo a indígenas de México - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 22 de diciembre de 2018

Portada Principal
Mundo - Internacional

López Obrador ofrece educación y desarrollo a indígenas de México

22 dic 2018

Fuente: México, 21 dic (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó hoy (ayer) un Programa de Pueblos Indígenas para promover la educación, capacitación y apoyo financiero a los indígenas del país, uno de cada cinco mexicanos, según cifras oficiales.

Al presentar los objetivos y ejes de este programa en Oaxaca, Sur de México, López Obrador ratificó su compromiso con las etnias de México al asegurar que "se beneficiará a la gente más pobre del país, es decir, la población indígena".

Explicó que se creará el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y que la Secretaría de Bienestar, antiguamente llamada de Desarrollo Social, se trasladará desde la Ciudad de México a Oaxaca.

Afirmó que en su gobierno todos serán atendidos, escuchados y respetados, "pero le vamos a dar preferencia a la gente humilde. Por el bien de todos, primero los pobres" y entre ellos "la preferencia la van a tener los pueblos originarios".

El presidente apuntó que los "jóvenes desempleados de comunidades indígenas" accederán de manera prioritaria al programa nacional de apoyo a la juventud que asigna 3.600 pesos (180,4 dólares) mensuales como beca de capacitación laboral.

Lo mismo ocurrirá con los programas de becas educativas de nivel básico, medio superior y superior, a los que serán incorporados de manera prioritaria los niños y jóvenes de los Pueblos Indígenas del país.

Estas becas educativas son "para todos" pero por delante estarán "los estudiantes indígenas", que serán los primeros beneficiados por la creación de nuevas universidades públicas, ya que la mayoría de las 100 instituciones anunciadas se establecerán en regiones indígenas, apuntó.

En el caso de los adultos de comunidades indígenas que son mayores de 65 años de edad, se asignará una pensión mensual de 1.274 pesos (63,8 dólares), señaló López Obrador al explicar los ejes del programa nacional de Pueblos indígenas.

Además de los apoyos individuales señalados se impulsarán las actividades productivas de las comunidades indígenas, como sucederá con los apoyos a pequeños propietarios y de propiedad comunal para que puedan sembrar sus parcelas.

Garantizó que estos apoyos serán entregados a los indígenas de manera directa, sin intermediarios, para lo cual ya está en curso el levantamiento del censo del bienestar para que cada persona beneficiada reciba su ayuda directamente.

"Se garantizará el trabajo en las comunidades y se favorecerá la reactivación de las economías locales, con lo que disminuirá la migración por obligación", sostuvo el presidente.

Entre otras medidas confirmó que el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) será transformado en el Banco del Bienestar y que serán las obras inconclusas de centros de salud y hospitales serán concluidas para reforzar la atención a la salud.

Fuente: México, 21 dic (EFE)
Para tus amigos: