Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Del sufrimiento al festejo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 21 de diciembre de 2018

Portada Principal
Viernes 21 de diciembre de 2018
ver hoy
NACIONAL MINERO
Mina Bolívar en busca del bicampeonato
Pág 2 
Finalizan las actividades de la asociación municipal de futsal con entrega de premios
Pág 2 
DAMAS
América esquiva el descenso de la Liga Superior del Voleibol Boliviano
Pág 3 
Un campeón ausente en la segunda fase del torneo pelotari
Pág 3 
Cartelera deportiva...Cartelera deportiva...Cartelera deportiva...Cartelera deportiva...Cartelera deportiva...
Pág 3 
Guabirá se queda sin director técnico
Pág 4 
Vigevani llega a Bolívar para cumplir un sueño
Pág 4 
Portugal llega para ser campeón con Wilstermann
Pág 4 
Comisión Técnica no da curso al fallo y la "U" se aferra a esa esperanza
Pág 4 
Sanguinetti seguirá vistiendo la casaca de la "V" azulada
Pág 4 
Royal Pari apunta al título de campeón para el 2019
Pág 4 
FÃ?TBOL
Sendos empates de Oruro en la Copa Estado Plurinacional
Pág 6 
Uruguay no tiene previsto que Bolivia integre candidatura para Mundial 2030
Pág 6 
César Salinas: "En su momento nadie dio la cara, la quita de puntos es oficial"
Pág 6 
Brasil, Argentina y Uruguay serán las cabezas de grupo de la Copa América
Pág 7 
Oblitas renueva contrato como director deportivo de Perú hasta Catar 2022
Pág 7 
Rakitic, autor del mejor gol de la fase de grupos de la Liga de Campeones
Pág 7 
Bélgica cierra 2018 en lo más alto de la FIFA
Pág 7 
Del sufrimiento al festejo
Pág 8 
Suplemento Deportivo

Del sufrimiento al festejo

21 dic 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El árbitro había pitado al minuto 93 el final del partido entre San José y Royal Pari, cuando el alma de los miles de asistentes al estadio "Jesús Bermúdez" volvió al cuerpo. Momento en que se desató la euforia por ver a su equipo campeón por cuarta vez desde 1955.

Ahí fue que la algarabía se desbordó en las graderías como en el campo de juego. Emociones encontradas, llanto, alegría, abrazos y el sueño hecho realidad. San José de Oruro era el "as" de la División Profesional del Fútbol Boliviano.

Pero, la celebración en el "Jesús Bermúdez" era solo el inicio de una jornada que se extendería por varias horas y que se trasladaría hasta la Plaza 10 de Febrero.

Al salir de la cancha, en los pasillos del estadio, en la salida se escuchaban barras por San José. De la misma manera aconteció en las calles de la ciudad. Las avenidas Barrientos y Busch, y las calles 6 de Octubre, Bolívar y plaza principal, fue la ruta tomada por los hinchas que vivaban a su equipo. Eran los primeros minutos de un nuevo día, pero en las calles parecía que eran apenas las 08:00 horas.

En las puertas de las licorerías se formaron filas, para comprar el elixir que acompañaría a combatir el frío que en realidad y pese a la incesante lluvia que cayó desde el entretiempo hasta prácticamente el final del partido y parte de la celebración, era prácticamente imperceptible.

Banderas del "equipo minero" en manos de los hinchas, en vehículos, en casas particulares fueron el decorado de la noche que se entremezclaba con un ambiente decorado de Navidad. La gente estaba expectante porque quería ver desfilar a su equipo rumbo a la Plaza 10 de Febrero, donde se armó la fiesta con la banda de música Quirquigans.

Las explosiones de petardos, juegos pirotécnicos, humos y bengalas fueron el elemento que complementaba a la noche mágica, como una especie de conjuro, cuyo ambiente estaba matizado por la felicidad absoluta. Las horas pasaban y el equipo aún no arribaba al centro de la ciudad. De manera aislada y acompañados de sus seguidores Barrera y Cuellar llegaron a pie al centro de la ciudad.

Fue recién a las 02:30 horas que la comitiva de campeones llegaba a la plaza en un pequeño camión que transportaba a los mejores del fútbol boliviano. En el ve-

hículo estaban emocionados por el recibimiento que les daba sus seguidores, quienes sacaban fotografías o guardaban aquel momento en un rincón de sus celulares.

El guardameta Franco fue quien llamó mucho la atención, estaba prácticamente desnudo sobre el vehículo y sin importar la temperatura baja a esa hora, hacía gala de su alegría junto a sus compañeros, quienes compartieron aquel inolvidable momento con su hinchada.

Tardaron varios minutos en llegar hasta la puerta del edificio de la Gobernación. Posteriormente, ingresaron a la parte superior y salieron a los balcones para saludar a su público y exhibir el trofeo del campeonato. Asimismo, el presidente del Club Wilson Martínez agarrado de un megáfono anunció que Eduardo Villegas se quedará como entrenador del equipo, como el 90 por ciento del plantel. Porque ahora tienen el reto de hacer una buena campaña en Copa Libertadores.

La celebración se extendió hasta pasada las 04:00 horas cuando una gasificación policial puso punto final a una jornada memorable para el fútbol nacional y ver la consagración de San José como el mejor equipo de Bolivia.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: