Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Justicia ratifica que Cristina Fernández sea detenida como jefa de una red de sobornos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Justicia ratifica que Cristina Fernández sea detenida como jefa de una red de sobornos
21 dic 2018
Fuente: Buenos Aires, 20 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Un tribunal de apelaciones argentino ratificó ayer el procesamiento de la expresidenta Cristina Fernández como "jefa" de una asociación ilÃcita montada para recibir sobornos de empresarios durante el kirchnerismo (2003-2015) y avaló que sea detenida, algo que de momento impiden sus fueros como senadora.
La Cámara Criminal y Correccional se expidió ayer sobre los recursos interpuestos por la defensa, no solo de la exmandataria, sino de multitud de los funcionarios de su Gobierno y empresarios que fueron procesados en primera instancia por el juez Claudio Bonadio en la conocida como "causa de los cuadernos".
"Las referencias sobre el destino de las sumas percibidas se cuentan por centenares y conducen al domicilio de los ex mandatarios o a las manos de algún colaborador de extrema confianza", señala el fallo firmado por los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi.
La detención de la senadora dependerá de que en la Cámara Alta dos tercios de los legisladores den el visto bueno al desafuero, algo que ya en otra causa en la que Bonadio pidió su arresto no prosperó por no contar con el apoyo de la mayorÃa del peronismo, mayoritario en el Congreso y al que pertenece Fernández.
"Entendemos que es una lucha polÃtica y judicial y cuando llegue a juicio oral caerá en la nulidad absoluta", expresó a Efe Gregorio Dalbón, abogado de la ex jefa de Estado.
El letrado recalcó que no se pudo comprobar que su defendida recibiera sobornos y cuestionó que no fueran grabadas las declaraciones de los imputados colaboradores (figura penal que otorga beneficios penales a cambio de confesión de datos que permitan avanzar en la causa), algunos de los cuales apuntaron a la supuesta implicación del matrimonio presidencial.
Esos "arrepentidos", según Dalbón, fueron "coaccionados" por el juez y el fiscal del caso para mencionar a "tal o cual persona", y al hilo de lo que Fernández reitera desde hace tiempo, afirma que se trata de una "causa polÃtica" dirigida por el presidente, Mauricio Macri, a pesar de que entre los empresarios procesados están un primo del mandatario y fueron llamados a declarar su octogenario padre y uno de sus hermanos.
"Lo que están haciendo con Gianfranco y Franco Macri es llamarlos a indagatoria para luego en vez de procesarlos, sobreseerlos", añadió Dalbón, convencido de que el mandatario quiere que Fernández se siente en el banquillo en 2019, año de elecciones presidenciales.
Mientras Macri ya ha adelantado que competirá por la reelección, tras meses de desgaste en las encuestas por la maltrecha situación económica, Fernández aún no ha aclarado si se presentará.
Fuente: Buenos Aires, 20 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.