Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Once años después, San José celebra su tercer título liguero - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Once años después, San José celebra su tercer título liguero
20 dic 2018
Fuente: LA PATRIA
Por séptima vez en su historia participará en el certamen internacional más importante como es la Copa Libertadores
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Demostrando ser el mejor, partido tras partido en el desarrollo del torneo Clausura de la División Profesional del Fútbol Boliviano, el club San José de Oruro se consagró campeón por tercera ocasión en el fútbol rentado. Para lograr este objetivo tuvieron que pasar once años, eso tomando en cuenta que la última vez que levantó la Copa fue el 12 de diciembre de 2007.
Los hinchas de San José, ahora no se cambian por nadie, para ellos este es el quinto título nacional y como tal no se cansan de celebrar. En realidad se trata del tercer título en el fútbol profesional, pero es para tomar en cuenta que el primero fue antes de la fundación de la Liga (1977), el año 1955 (desde 1950 ya se consideraba profesional el fútbol boliviano), con los famosos "Húngaros" que hasta ahora son bien recordados, y por supuesto nadie puede olvidar el título logrado en la Copa "Simón Bolívar" el año 2001 para retornar a la Liga.
H?NGAROS DEL 55
San José luego de su fundación el 19 de marzo de 1942, recién pudo cosechar su primer título nacional el año 1955 con el famoso equipo denominado "Húngaros del 55". En 1950 los equipos paceños (The Strongest, Bolívar, Litoral, Municipal, Ferroviario, Ingavi, Unión Maestranza y Always Ready), organizaron el primer campeonato profesional.
El equipo "santo" se incorporó el año 1954, una temporada después hizo su mejor papel, además es para destacar que el 55, se sumaron al campeonato Aurora y Wilstermann, de ahí el denominativo de "Tres Ciudades", y San José fue el campeón.
El cuadro orureño estuvo formado por: Francisco Bonifacio, Silvano Valdivia, Juan Pedro Valdivia, René Torrico, Jorge Marcilla, Ramón Honores, Luis Castro, Armando Escobar, Jorge Orellana, Humberto Murillo, Benjamín Maldonado, Luis García, Luis Peláez Pérez, Alfredo Ágreda, Roberto Román, Oscar Bellot, René Barrientos, Norberto Fernández y Desiderio Montaño, entre otros; D.T. Rodolfo Maida. Kinesiólogo, Néstor Torrico (baturro).
TÍTULO LIGUERO
Su primer título en el torneo de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (ahora División Profesional), el equipo de San José lo cosechó el año 1995. Es para tomar en cuenta que en esos tiempos, no era nada sencillo lograr ese mérito, pues, el equipo debía ganar el campeonato en los dos torneos del año, o caso contrario definir el título entre los dos ganadores.
Ese año fue el mejor para los "santos", de la mano del uruguayo Walter "Cata" Roque (+), el cuadro "quirquincho" pudo conquistar los títulos del Apertura y Clausura, casualmente ambos campeonatos se definieron en campo neutral (Cochabamba) y frente a Guabirá.
En la definición del título, Guabirá ganó en Montero 2-1, San José se cobró la revancha en la vuelta 3-0, en consecuencia el pleito se resolvió en campo neutral, en el "Félix Capriles", empataron 1-1, resultado por demás suficiente para levantar el trofeo de campeón del Apertura.
En el clausura de ese año, al final del hexagonal final, San José y Guabirá empataron a 20 puntos, de manera que nuevamente el título de definía en campo neutral. El partido terminó 1-1 la noche del 27 de diciembre de 1995, por ello el título se definió mediante los remates desde el punto penal, donde los "santos" vencieron por 4-2, tras una buena participación del golero Carlos Laime.
San José esa noche al margen de ganar el título del Clausura, también se hizo del trofeo de campeón de la temporada 1995. Entre los futbolistas estuvieron: Luis Ibarra, Carlos Laime, Javier Paz, Marco Uriona, Freddy Cossío, Marco Herrera, Douglas Cuenca, Juan Carlos Daza, Eduardo Villegas, Celio Alves, Roly Paniagua, José Ernesto Campos, Hugo Rodríguez, Erlan Paz y Miguel Terán; dirigidos por Walter "ata" Roque, preparador físico José Antonio Vaca, ayudante de campo Fernando Flores.
TEMPORADA 2007
Doce años después San José, logró un nuevo título en el fútbol profesional boliviano. Ocurrió la noche del 12 de diciembre de 2007, San José luego de clasificar tercero de su grupo en la primera fase, en el hexagonal final terminó empatando en puntos con La Paz FC a 18 puntos.
En consecuencia tuvieron que definir el título en partidos extras. En la ida jugado en La Paz, empataron 2-2 el 9 de diciembre, en la vuelta jugado en Oruro, los "santos" se mentalizaron en ganar para no ir a un tercer partido.
Alex Da Rosa a los 32 minutos de juego, logró batir al portero de La Paz FC, Bernardo Rea, tras un pase en profundidad de Sandro Coelho, despertando el delirio de la gente. El partido terminó con el marcador 1-0 dejando como campeón a San José.
El equipo de San José de ese año estuvo integrado por: Daniel Vaca, Abdón Reyes, Luis Palacios, Limbert Pizarro, Jhosimar Prado, Rolando Ribera, Sandro Coelho, Mauricio Villegas, Alex Da Rosa, Mauricio Saucedo, Lisandro Moyano, Limber Morejón, Marcos Aguilera y José Luis Contaja; dirigidos técnicamente por Marcos Ferrufino.
TÍTULO ACTUAL
Anoche, el equipo de San José pudo lograr su tercer título liguero. La fanaticada orureña, tuvo que esperar once años para volver a celebrar a lo grande. Para muchos, esta fue la mejor campaña del equipo "santo", a pesar que anoche "sufrió" bastante para terminar empatando con Royal Pari 1-1 y levantar el trofeo de campeón.
Lo que pasa es que Royal Pari, se vino a jugar en Oruro, estaba obligado a ganar para forzar a un partido extra de definición del título. San José se adelantó en el marcador con gol de Reinoso, pero en el segundo tiempo llegó el empate de John Mosquera, y para colmo, expulsaron a Mario Ovando de San José, de manera que los últimos minutos, fue para el infarto.
Al final con 53 puntos el cuadro orureño terminó primero del torneo Clausura, tres más que su seguidor The Strongest y Royal Pari. Alejandro Mancilla árbitro del partido, finalizó el cotejo después de más de tres minutos de adición y comenzó la fiesta en el "Bermúdez".
Agradecimiento de los jugadores a los hinchas, dieron la vuelta completa celebrando en cada tribuna, luego se procedió a la premiación y con el trofeo en mano, nuevamente precedieron a dar la vuelta olímpica en medio de una verdadera fiesta deportiva ante unas 30 mil personas.
El equipo dirigido por Eduardo Villegas, estuvo formado por: Carlos Franco, Ariel Juárez, Marcos Barrera, Mario Cuéllar, Jair Torrico, Mario Ovando, Víctor Hugo Melgar, Ronald Segovia, Didí Torrico, Javier Sanguinetti, Jair Reinoso, Marcelo Gomes, Carlos Saucedo, César Mena, David Checa, Boris Condori, Gustavo Salvatierra, Hebert Leaños, Ignacio García, Jesús Careaga, Jorge Toco, Kevin Fernández, Miguel Suárez, Roberto Rivas y Rodrigo Ramallo.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.