Jueves 20 de diciembre de 2018

ver hoy









¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Desde la antigüedad las personas han utilizado diversas plantas para que de manera natural se combata varias patologías, una de las más conocidas en este lado del altiplano es la lampaya, considerada como una de las plantas medicinales más utilizadas por ser de fácil accesibilidad, muy efectiva y económica.
Esta planta es empleada para dolores de hueso, resfriados, afecciones de próstata y padecimientos renales como de las vías urinarias.
Es una planta medicinal refrescante que puede ser consumida en infusiones frías o calientes.
Tomar lampaya no tiene contraindicaciones, es por ello que muchas familias elaboran refrescos para beber todo el día.
Científicamente es conocida como "lampaya medicinalis" y popularmente se la denomina lampaya o lampayo. Es un arbusto con ramificaciones que van desde su base, sus ramas se extienden a los costados con hojas gruesas ovales o elípticas, sus flores son de forma tubular, sus frutos son carnosos y se separan en piezas, dentro de estas se encuentran las semillas.
Además de ser medicinal es empleado por los comunarios del departamento como leña, forraje y tinte.
Fuente: LA PATRIA