Loading...
Invitado


Sábado 15 de diciembre de 2018

Portada Principal
Sábado 15 de diciembre de 2018
ver hoy
Unión Europea:
Bolivia se dirige a elecciones de 2019 sin condiciones justas y equilibradas
Pág 1 
Alcaldía, EMAO y Ejército limpiarán todo el anillo de Circunvalación
Pág 1 
Falleció la primera diputada de pollera
El legado de la comadre Remedios Loza: "Cuiden la democracia"
Pág 1 
Inicia instalación de feria navideña entre conflictos de vecinos y feriantes
Pág 1 
Cambios y ratificación de autoridades en la primera semana del nuevo alcalde
Pág 2 
El 28 de diciembre concluye plazo para pagar impuestos con 5 % de descuento
Pág 2 
"La voz de los sin voz"
Radioemisoras Bolivia con 52 años sobrellevó cambios tecnológicos
Pág 2 
Mediante test gratuitos
Evaluaciones médicas ayudarían en la detección temprana del autismo
Pág 3 
Fsutco festejó 39 años reafirmando su reivindicación campesina y apoyo al MAS
Pág 3 
Ambientalistas realizan campaña navideña en beneficio de los urus
Pág 3 
Algo más de 20 comunidades participaron de la esquila de vicuña
Pág 3 
Encuentro de Mujeres Cooperativistas refleja necesidades del sector
Pág 3 
Familiares de discapacitados piden reducir "papeleo" para pago del bono
Pág 3 
Editorial
Inútiles elecciones primarias
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
EL SAT?LITE DE LA LUNA
La democracia inédita de los Garcías
Pág 4 
Los grupos de presión
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Derrotados
Pág 4 
El alcoholismo, provoca violencia
Pág 4 
Centro de Educación "Mariscal Braun" gradúa bachilleres al servicio de la sociedad
Pág 5 
SeLA emprende campaña para el uso racional
Altas temperaturas incrementan consumo de agua potable
Pág 5 
Tuto a Evo: "Para jugar el mundial hay que clasificar y usted no clasificó a elecciones"
Pág 5 
Ortiz solicita destituir a Lanchipa por ser del MAS y la Fiscalía pide anular su registro
Pág 5 
En Caracollo se presentó un caso sospechoso de rabia en camélido
Pág 5 
Encuentro nacional mostró avances en la innovación agropecuaria y forestal
Pág 5 
Exjueza Pacajes declara por discriminación contra el Presidente
Pág 5 
TSE rechaza pedido de inhabilitación de Evo-Álvaro denunciados de violar la CPE
Pág 6 
Cívicos paceños anuncian huelga desde el sábado contra binomio Evo-Álvaro
Pág 6 
Entregarán primer puesto militar moderno en Charaña para control del contrabando
Pág 6 
El mejor pesebre navideño será premiado
Pág 7 
Filme colombiano "Pájaros de verano" gana el Coral del Festival de La Habana
Pág 7 
Emily Blunt: "Todo el mundo quiere que Mary Poppins llegue para salvarle"
Pág 7 
Niños, grandes escritores
Pág 7 
Doble aguinaldo:
COB pide reunión con Evo para enmendar "desacierto" del gabinete económico
Pág 8 
Mesa asegura continuidad de bonos y acusa al Gobierno de confundir a la población
Pág 8 
"Techo de Paja" vincula a Paz Zamora en narcotráfico y a Dircabi en apropiaciones ilícitas
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Doble aguinaldo:

COB pide reunión con Evo para enmendar "desacierto" del gabinete económico

15 dic 2018

Fuente: La Paz, 14 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El presidente de la Comisión Social de la Central Obrera Boliviana (COB), Rodolfo Pérez, dijo este viernes que enviarán las resoluciones del ampliado de emergencia del ente matriz de los trabajadores al Presidente Evo Morales, para solicitar una reunión y tratar sobre el reglamento y forma de pago del segundo aguinaldo emitido por el gabinete económico.

"Por respeto institucional, nosotros vamos a mandar la nota al compañero Presidente (Evo Morales) con las resoluciones (del ampliado de emergencia) para que la conozca en forma escrita, y vamos a solicitar una reunión con él, vamos a apelar directamente a su buena voluntad", manifestó el dirigente.

La COB rechaza la determinación de ampliar el plazo para el pago del segundo aguinaldo hasta el 31 de marzo de 2019, destinar el 15% de ese beneficio para la compra de productos nacionales y que la cancelación solo será obligatoria para los trabajadores que tienen salarios menores a los 15.000 bolivianos.

Esta mañana (ayer), el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, dijo que el rechazo de la Central Obrera Boliviana (COB) al reglamento del pago del segundo aguinaldo le parece "equivocado" y espera que en un proceso de reflexión los trabajadores entiendan la medida. 

Pérez indicó que para la COB el apoyo al gobierno va más allá y tiene que ver con pensar en Bolivia y en el futuro de los bolivianos, pero "eso no significa que quieran hacer lo que les dé la gana a algunos ministros en desmedro de los trabajadores".

Dijo que el plazo de 72 horas para anular la medida se mantiene en pie y se espera que el Gobierno "enmiende ese desacierto que ha cometido el gabinete económico"; caso contrario se reiterará el pedido de renuncia de los ministros de Economía, Mario Guillén; de Trabajo, Héctor Hinojosa; y, de Planificación, Mariana Prado.

Fuente: La Paz, 14 (ANF)
Para tus amigos: