Loading...
Invitado


Sábado 15 de diciembre de 2018

Portada Principal
Sábado 15 de diciembre de 2018
ver hoy
Unión Europea:
Bolivia se dirige a elecciones de 2019 sin condiciones justas y equilibradas
Pág 1 
Alcaldía, EMAO y Ejército limpiarán todo el anillo de Circunvalación
Pág 1 
Falleció la primera diputada de pollera
El legado de la comadre Remedios Loza: "Cuiden la democracia"
Pág 1 
Inicia instalación de feria navideña entre conflictos de vecinos y feriantes
Pág 1 
Cambios y ratificación de autoridades en la primera semana del nuevo alcalde
Pág 2 
El 28 de diciembre concluye plazo para pagar impuestos con 5 % de descuento
Pág 2 
"La voz de los sin voz"
Radioemisoras Bolivia con 52 años sobrellevó cambios tecnológicos
Pág 2 
Mediante test gratuitos
Evaluaciones médicas ayudarían en la detección temprana del autismo
Pág 3 
Fsutco festejó 39 años reafirmando su reivindicación campesina y apoyo al MAS
Pág 3 
Ambientalistas realizan campaña navideña en beneficio de los urus
Pág 3 
Algo más de 20 comunidades participaron de la esquila de vicuña
Pág 3 
Encuentro de Mujeres Cooperativistas refleja necesidades del sector
Pág 3 
Familiares de discapacitados piden reducir "papeleo" para pago del bono
Pág 3 
Editorial
Inútiles elecciones primarias
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
EL SAT?LITE DE LA LUNA
La democracia inédita de los Garcías
Pág 4 
Los grupos de presión
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Derrotados
Pág 4 
El alcoholismo, provoca violencia
Pág 4 
Centro de Educación "Mariscal Braun" gradúa bachilleres al servicio de la sociedad
Pág 5 
SeLA emprende campaña para el uso racional
Altas temperaturas incrementan consumo de agua potable
Pág 5 
Tuto a Evo: "Para jugar el mundial hay que clasificar y usted no clasificó a elecciones"
Pág 5 
Ortiz solicita destituir a Lanchipa por ser del MAS y la Fiscalía pide anular su registro
Pág 5 
En Caracollo se presentó un caso sospechoso de rabia en camélido
Pág 5 
Encuentro nacional mostró avances en la innovación agropecuaria y forestal
Pág 5 
Exjueza Pacajes declara por discriminación contra el Presidente
Pág 5 
TSE rechaza pedido de inhabilitación de Evo-Álvaro denunciados de violar la CPE
Pág 6 
Cívicos paceños anuncian huelga desde el sábado contra binomio Evo-Álvaro
Pág 6 
Entregarán primer puesto militar moderno en Charaña para control del contrabando
Pág 6 
El mejor pesebre navideño será premiado
Pág 7 
Filme colombiano "Pájaros de verano" gana el Coral del Festival de La Habana
Pág 7 
Emily Blunt: "Todo el mundo quiere que Mary Poppins llegue para salvarle"
Pág 7 
Niños, grandes escritores
Pág 7 
Doble aguinaldo:
COB pide reunión con Evo para enmendar "desacierto" del gabinete económico
Pág 8 
Mesa asegura continuidad de bonos y acusa al Gobierno de confundir a la población
Pág 8 
"Techo de Paja" vincula a Paz Zamora en narcotráfico y a Dircabi en apropiaciones ilícitas
Pág 8 
Bolivia - Nacional

TSE rechaza pedido de inhabilitación de Evo-Álvaro denunciados de violar la CPE

15 dic 2018

Fuente: La Paz, 14 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó el pedido de inhabilitación que formuló Marcel Rivas, considerado un "infiltrado", en contra de los candidatos del MAS: Evo Morales y Álvaro García Linera.

"Se rechaza la demanda de inhabilitación interpuesta por el señor Marcel Osvaldo Rivas Falón en contra de la candidatura presentada por la organización política denominada Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP)", dice la resolución.

El documento está firmado por todos los vocales, excepto Idelfonso Mamani que no participó de la Sala Plena del organismo por encontrarse declarado en comisión. El TSE establece que el argumento de Rivas sobre el incumplimiento del artículo 168 de la Constitución Política del Estado "no se enmarca con el incumplimiento de requisitos de incompatibilidades establecidas en el artículo 40 parágrafo II del Reglamento Específico Elecciones Primarias de Candidaturas de los Binomios Presidenciales para las elecciones 2019".

Rivas apareció en las acciones en contra del binomio del partido gobernante acompañado del senador de Unidad Demócrata, Arturo Murillo. La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, consideró una "estafa" que opositores se hayan inscrito en el MAS solo con el objetivo de buscar la inhabilitación del binomio oficialista.

Asimismo, el organismo electoral señala que los pedidos de inhabilitación deben estar acompañados de pruebas que demuestren la existencia de alguna o algunas de las causales de inhabilitación establecidas en la CPE y en la ley.

Y añade que "el Tribunal Supremo Electoral admitirá solo aquellas demandas que tengan relación con el incumplimiento de requisitos e incompatibilidades. Las demandas que no cumplan esta condición serán rechazadas sin mayor trámite".

Rivas acreditó su militancia en el MAS para interponen su solicitud, toda vez que solo los militantes pueden objetar las candidaturas de sus binomios, bajo el argumento que la habilitación de Morales y García Linera viola los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016.

El TSE considera que el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional es plenamente aplicable a las elecciones nacionales de 2019, el que fija la reelección sin límites de las autoridades electas.

El diputado Rafael Quispe que también aparece como militante del MAS interpuso otra demanda de inhabilitación contra los mandatarios; al igual que la organización Bolivia dice No de los Demócratas que presentaron 100.000 cartas con el mismo objetivo.

Fuente: La Paz, 14 (ANF).-
Para tus amigos: