Loading...
Invitado


Sábado 15 de diciembre de 2018

Portada Principal
Sábado 15 de diciembre de 2018
ver hoy
Unión Europea:
Bolivia se dirige a elecciones de 2019 sin condiciones justas y equilibradas
Pág 1 
Alcaldía, EMAO y Ejército limpiarán todo el anillo de Circunvalación
Pág 1 
Falleció la primera diputada de pollera
El legado de la comadre Remedios Loza: "Cuiden la democracia"
Pág 1 
Inicia instalación de feria navideña entre conflictos de vecinos y feriantes
Pág 1 
Cambios y ratificación de autoridades en la primera semana del nuevo alcalde
Pág 2 
El 28 de diciembre concluye plazo para pagar impuestos con 5 % de descuento
Pág 2 
"La voz de los sin voz"
Radioemisoras Bolivia con 52 años sobrellevó cambios tecnológicos
Pág 2 
Mediante test gratuitos
Evaluaciones médicas ayudarían en la detección temprana del autismo
Pág 3 
Fsutco festejó 39 años reafirmando su reivindicación campesina y apoyo al MAS
Pág 3 
Ambientalistas realizan campaña navideña en beneficio de los urus
Pág 3 
Algo más de 20 comunidades participaron de la esquila de vicuña
Pág 3 
Encuentro de Mujeres Cooperativistas refleja necesidades del sector
Pág 3 
Familiares de discapacitados piden reducir "papeleo" para pago del bono
Pág 3 
Editorial
Inútiles elecciones primarias
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
EL SAT?LITE DE LA LUNA
La democracia inédita de los Garcías
Pág 4 
Los grupos de presión
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Derrotados
Pág 4 
El alcoholismo, provoca violencia
Pág 4 
Centro de Educación "Mariscal Braun" gradúa bachilleres al servicio de la sociedad
Pág 5 
SeLA emprende campaña para el uso racional
Altas temperaturas incrementan consumo de agua potable
Pág 5 
Tuto a Evo: "Para jugar el mundial hay que clasificar y usted no clasificó a elecciones"
Pág 5 
Ortiz solicita destituir a Lanchipa por ser del MAS y la Fiscalía pide anular su registro
Pág 5 
En Caracollo se presentó un caso sospechoso de rabia en camélido
Pág 5 
Encuentro nacional mostró avances en la innovación agropecuaria y forestal
Pág 5 
Exjueza Pacajes declara por discriminación contra el Presidente
Pág 5 
TSE rechaza pedido de inhabilitación de Evo-Álvaro denunciados de violar la CPE
Pág 6 
Cívicos paceños anuncian huelga desde el sábado contra binomio Evo-Álvaro
Pág 6 
Entregarán primer puesto militar moderno en Charaña para control del contrabando
Pág 6 
El mejor pesebre navideño será premiado
Pág 7 
Filme colombiano "Pájaros de verano" gana el Coral del Festival de La Habana
Pág 7 
Emily Blunt: "Todo el mundo quiere que Mary Poppins llegue para salvarle"
Pág 7 
Niños, grandes escritores
Pág 7 
Doble aguinaldo:
COB pide reunión con Evo para enmendar "desacierto" del gabinete económico
Pág 8 
Mesa asegura continuidad de bonos y acusa al Gobierno de confundir a la población
Pág 8 
"Techo de Paja" vincula a Paz Zamora en narcotráfico y a Dircabi en apropiaciones ilícitas
Pág 8 
Editorial y opiniones

El alcoholismo, provoca violencia

15 dic 2018

Raúl Copa Gonzales

Se tiene ciudadanos dependientes de la bebida apetitosa, como es el alcohol, tenemos gente que consume todos los días de la semana, dañando su organismo; en diferentes barrios, zonas y calles, se observa a personas, que están embriagadas, en grupos de amigos, la población nada puede hacer, se ven impotentes de decirles que no beban, se recojan a sus casas, que vayan con sus familias, esposas, hijos, siendo esclavos del consumo de esta droga, sin esta bebida no pueden estar, con la borrachera están provocando violencia contra la mujer, hasta feminicidios.

Es triste ver familias íntegras que se encuentran abandonadas, particularmente por sus esposos, que se dedican al consumo exagerado del alcohol, no cumplen sus obligaciones laborales, le fallan a la parte patronal, no pueden entregar sus obras que están bajo contrato, no tienen sueldo y a falta de dinero tienen que prestarse para sobrevivir, hipotecando sus bienes. El consumo exagerado de la bebida alcohólica está destrozando a muchas familias, afectando a la población productiva, en esas condiciones, los hijos no tienen apoyo económico para cubrir sus necesidades básicas de alimentación, vestimenta, ya no pueden continuar estudiando, abandonando la escuela, está ausente el cariño de papá, en los niños y niñas, ocasionando problemas psicológicos y aumentando la miseria, por falta de comida van dedicándose a pedir dinero, mendigar, la necesidad estaría obligándoles hacia la delincuencia.

Los locales que expenden bebida, son personas que no tienen trabajo estable y se dedican a vender estas bebidas espirituosas, en muchos casos ilegalmente, para tener dinero, ganar para comer, no interesando las consecuencias del comercio de las bebidas alcohólicas. Estas personas enfermas por el alcoholismo, están completamente olvidados, no existe autoridad, institución alguna que les vaya atendiendo en su salud.

Las causas para que exista gente dedicada al consumo de bebidas alcohólicas, es la pobreza, la crisis económica, la explotación, falta de trabajo, la preocupación, tristeza de no poder atender a su familia, se van inclinando o son arrastrados al alcoholismo.

Ahora que empieza la campaña electoral, seguramente los futuros candidatos van a ofrecer, trabajo, pan, comida, luchar contra inseguridad ciudadana, contra la violencia de la mujer, contrabando, alcoholismo, con muchas promesas y llegando al poder político, se olvidarán de estos problemas sociales.

Producto de la borrachera hay peleas, el marido va maltratando a su mujer, a sus hijos, atemorizando, miedo, terror al padre, porque les pega, grita, dañándoles verbalmente y psicológicamente.

Hay personas que se pasan bebiendo varios días, descuidando a su familia, dejándoles a su suerte, los hijos totalmente olvidados, no existe institución o autoridad municipal, Gobernación, autoridades del Gobierno central, para generar políticas de remediación, recuperación de estas personas que han caído al alcoholismo, dañando física y psíquicamente a su esposa, incrementándose la violencia social.

En muchos casos, esas personas se recuperan de la borrachera, por unos cuantos días trabajando, después vuelven otra vez a consumir, por semanas, meses, van perdiendo a su familia, la madre tiene que asumir la responsabilidad de sus hijos, sufrir, sacrificarse, trabajar en cualquier cosa, para cubrir sus necesidades de comida, ropa y estudio.

El consumo excesivo de alcohol ocasiona mayor pobreza, falta de dinero, violencia familiar, divorcio, retiro del trabajo, los patrones no soportan esta clase de gente en las empresas, muchas enfermedades físicas, psicológicas, depresión, ansiedad, cambio de personalidad. El alcohol es placer para el bebedor, no puede esta sin beber, el vicio domina. El alcoholismo puede afectar a cualquier persona, no discrimina a nadie.

El alcohólico se siente rechazado por la sociedad, y continúa bebiendo aún, necesita comprensión de la familia, de la sociedad, si no hay ayuda humanitaria, continúan bebiendo sin ningún control, a veces se duermen en la calle, en cualquier lugar, donde les venza el sueño, se convierte un problema social, necesita auxilio, ayuda, de autoridades gubernamentales, para solucionar estos problemas de salud.

Algunas organizaciones, instituciones religiosas, han efectuado proyectos para recuperarlos, denominados alcohólicos anónimos, tratando de mejorar su salud, que ya no beban, tiene que estar acompañado por su familia, esposa y curarse de esta enfermedad. Es urgente que las autoridades, municipales, gobernaciones, vayan elaborando programas de emergencia para ayudar a estas personas que están olvidadas, creando instituciones de carácter social, para tratar de restablecer completamente su salud.

Para tus amigos: