Loading...
Invitado


Sábado 15 de diciembre de 2018

Portada Principal
Sábado 15 de diciembre de 2018
ver hoy
Unión Europea:
Bolivia se dirige a elecciones de 2019 sin condiciones justas y equilibradas
Pág 1 
Alcaldía, EMAO y Ejército limpiarán todo el anillo de Circunvalación
Pág 1 
Falleció la primera diputada de pollera
El legado de la comadre Remedios Loza: "Cuiden la democracia"
Pág 1 
Inicia instalación de feria navideña entre conflictos de vecinos y feriantes
Pág 1 
Cambios y ratificación de autoridades en la primera semana del nuevo alcalde
Pág 2 
El 28 de diciembre concluye plazo para pagar impuestos con 5 % de descuento
Pág 2 
"La voz de los sin voz"
Radioemisoras Bolivia con 52 años sobrellevó cambios tecnológicos
Pág 2 
Mediante test gratuitos
Evaluaciones médicas ayudarían en la detección temprana del autismo
Pág 3 
Fsutco festejó 39 años reafirmando su reivindicación campesina y apoyo al MAS
Pág 3 
Ambientalistas realizan campaña navideña en beneficio de los urus
Pág 3 
Algo más de 20 comunidades participaron de la esquila de vicuña
Pág 3 
Encuentro de Mujeres Cooperativistas refleja necesidades del sector
Pág 3 
Familiares de discapacitados piden reducir "papeleo" para pago del bono
Pág 3 
Editorial
Inútiles elecciones primarias
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
EL SAT?LITE DE LA LUNA
La democracia inédita de los Garcías
Pág 4 
Los grupos de presión
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Derrotados
Pág 4 
El alcoholismo, provoca violencia
Pág 4 
Centro de Educación "Mariscal Braun" gradúa bachilleres al servicio de la sociedad
Pág 5 
SeLA emprende campaña para el uso racional
Altas temperaturas incrementan consumo de agua potable
Pág 5 
Tuto a Evo: "Para jugar el mundial hay que clasificar y usted no clasificó a elecciones"
Pág 5 
Ortiz solicita destituir a Lanchipa por ser del MAS y la Fiscalía pide anular su registro
Pág 5 
En Caracollo se presentó un caso sospechoso de rabia en camélido
Pág 5 
Encuentro nacional mostró avances en la innovación agropecuaria y forestal
Pág 5 
Exjueza Pacajes declara por discriminación contra el Presidente
Pág 5 
TSE rechaza pedido de inhabilitación de Evo-Álvaro denunciados de violar la CPE
Pág 6 
Cívicos paceños anuncian huelga desde el sábado contra binomio Evo-Álvaro
Pág 6 
Entregarán primer puesto militar moderno en Charaña para control del contrabando
Pág 6 
El mejor pesebre navideño será premiado
Pág 7 
Filme colombiano "Pájaros de verano" gana el Coral del Festival de La Habana
Pág 7 
Emily Blunt: "Todo el mundo quiere que Mary Poppins llegue para salvarle"
Pág 7 
Niños, grandes escritores
Pág 7 
Doble aguinaldo:
COB pide reunión con Evo para enmendar "desacierto" del gabinete económico
Pág 8 
Mesa asegura continuidad de bonos y acusa al Gobierno de confundir a la población
Pág 8 
"Techo de Paja" vincula a Paz Zamora en narcotráfico y a Dircabi en apropiaciones ilícitas
Pág 8 
Oruro - Regional

Familiares de discapacitados piden reducir "papeleo" para pago del bono

15 dic 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Afligidas dos madres de niñas con discapacidad ayer mostraron su molestia ante la exigencia de varios requisitos y "papeleos" para que sus hijas accedan al pago del bono de 250 bolivianos mensuales instituido por Ley 977, ambas se dirigieron a cobrar en ventanillas de la Unidad Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (Umadis), que está en las calles Velasco Galvarro entre Montesinos y Caro, pero fueron rechazadas por no estar en la lista de beneficiarios que emite el Ministerio de Trabajo mediante el sistema "Eustaquio Moto Méndez".

"En vano me han hecho volver dos veces, me piden todo tipo de papeles y no me dan una buena atención, primero me dijeron que mi niña sí estaba en listas, la fui a traer y ahora me dicen que no está, yo no puedo traerla a cada rato, tiene discapacidad y es muy difícil para mí, es cierto me descuidé con el carnet de discapacidad, está caducado, pero vine a preguntar antes, soy padre y madre no sé qué más puedo hacer", señaló Jeny Flores.

Al respecto, el responsable de Umadis, Elías Vallejos, a la vez de pedir disculpas por el inconveniente que según él no es atribuible a esa unidad, explicó que las listas para el pago del bono no son estructuradas en Oruro, sino enviadas por los ministerios mediante el sistema "Eustaquio Moto Méndez".

También indicó que se anunció previamente a los beneficiarios que debían renovar sus carnets de discapacidad ya que sin este documento automáticamente el sistema no los toma en cuenta, por lo que pidió la comprensión de la joven.

Asimismo, otra madre que también fue a cobrar el bono de su hija que tiene discapacidad grave, señaló que el problema que se le presentó fue la renovación del carnet de discapacidad de su pequeña, pero que una vez regularizado no pudo cobrar por presuntamente falta de fondos y que tendría que cobrar después en la Defensoría de la Niñez y Adolescencia ubicada en las calles Camacho entre Junín y Adolfo Mier.

"Nuestros niños no tienen voz ni voto, pero aquí estamos sus padres para hacerles respetar, nos hicieron llenar documentos le tomaron la huella para que entre al sistema, pero aun no le han pagado, más antes debía decirme que no hay plata, ahora dice tengo que ir a cobrar el lunes a la Defensoría", expresó la señora Rocío Vargas.

Sobre este tema, Vallejos manifestó que no existe falta de fondos, sino que estos casos son de las personas rezagadas que no pudieron cobrar su bono por falta de algún documento que se exige a nivel nacional y que tras cumplir ya fueron habilitadas por lo que se les hizo firmar recibos para que pasen a cobrar el lunes sin necesidad de ir con sus hijos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: