Loading...
Invitado


Sábado 15 de diciembre de 2018

Portada Principal
Sábado 15 de diciembre de 2018
ver hoy
Unión Europea:
Bolivia se dirige a elecciones de 2019 sin condiciones justas y equilibradas
Pág 1 
Alcaldía, EMAO y Ejército limpiarán todo el anillo de Circunvalación
Pág 1 
Falleció la primera diputada de pollera
El legado de la comadre Remedios Loza: "Cuiden la democracia"
Pág 1 
Inicia instalación de feria navideña entre conflictos de vecinos y feriantes
Pág 1 
Cambios y ratificación de autoridades en la primera semana del nuevo alcalde
Pág 2 
El 28 de diciembre concluye plazo para pagar impuestos con 5 % de descuento
Pág 2 
"La voz de los sin voz"
Radioemisoras Bolivia con 52 años sobrellevó cambios tecnológicos
Pág 2 
Mediante test gratuitos
Evaluaciones médicas ayudarían en la detección temprana del autismo
Pág 3 
Fsutco festejó 39 años reafirmando su reivindicación campesina y apoyo al MAS
Pág 3 
Ambientalistas realizan campaña navideña en beneficio de los urus
Pág 3 
Algo más de 20 comunidades participaron de la esquila de vicuña
Pág 3 
Encuentro de Mujeres Cooperativistas refleja necesidades del sector
Pág 3 
Familiares de discapacitados piden reducir "papeleo" para pago del bono
Pág 3 
Editorial
Inútiles elecciones primarias
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
EL SAT?LITE DE LA LUNA
La democracia inédita de los Garcías
Pág 4 
Los grupos de presión
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Derrotados
Pág 4 
El alcoholismo, provoca violencia
Pág 4 
Centro de Educación "Mariscal Braun" gradúa bachilleres al servicio de la sociedad
Pág 5 
SeLA emprende campaña para el uso racional
Altas temperaturas incrementan consumo de agua potable
Pág 5 
Tuto a Evo: "Para jugar el mundial hay que clasificar y usted no clasificó a elecciones"
Pág 5 
Ortiz solicita destituir a Lanchipa por ser del MAS y la Fiscalía pide anular su registro
Pág 5 
En Caracollo se presentó un caso sospechoso de rabia en camélido
Pág 5 
Encuentro nacional mostró avances en la innovación agropecuaria y forestal
Pág 5 
Exjueza Pacajes declara por discriminación contra el Presidente
Pág 5 
TSE rechaza pedido de inhabilitación de Evo-Álvaro denunciados de violar la CPE
Pág 6 
Cívicos paceños anuncian huelga desde el sábado contra binomio Evo-Álvaro
Pág 6 
Entregarán primer puesto militar moderno en Charaña para control del contrabando
Pág 6 
El mejor pesebre navideño será premiado
Pág 7 
Filme colombiano "Pájaros de verano" gana el Coral del Festival de La Habana
Pág 7 
Emily Blunt: "Todo el mundo quiere que Mary Poppins llegue para salvarle"
Pág 7 
Niños, grandes escritores
Pág 7 
Doble aguinaldo:
COB pide reunión con Evo para enmendar "desacierto" del gabinete económico
Pág 8 
Mesa asegura continuidad de bonos y acusa al Gobierno de confundir a la población
Pág 8 
"Techo de Paja" vincula a Paz Zamora en narcotráfico y a Dircabi en apropiaciones ilícitas
Pág 8 
Oruro - Regional

Encuentro de Mujeres Cooperativistas refleja necesidades del sector

15 dic 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En el Encuentro Departamental de Socias Cooperativistas Mineras de Oruro, que se realizó ayer, las trabajadoras de interior mina, reflejaron diferentes necesidades del sector, ya que ellas realizan igual trabajo que los varones, pero por su condición están expuestas a más factores de riesgos, desde enfermedades hasta accidentes laborales.

La actividad que reunió a algo más de 25 mujeres cooperativistas, se efectuó en ambientes de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Oruro (Fedecomin), el encuentro estuvo organizado por esta entidad y la Red PIO XII, con el objetivo que se exponga la realidad de las trabajadoras y se les capacita en normas y liderazgo.

En primera instancia se hizo la explicación de las normas mineras, que involucran a las mineras, posteriormente se formó grupos para abordar diferentes temáticas, en el ámbito social, laboral, orgánico y económico.

Las principales conclusiones que preocupa al sector son las siguientes: el agotamiento de las áreas mineras, falta de seguridad industrial, la baja cotización que reduce su salario y la diferencia que se paga a las mujeres en comparación a los varones y la falta de valor que se da al trabajo de ellas.

Entre lo positivo, se destaca que se avanzó en el tema orgánico, pues cuentan con aportes a la Caja Nacional de Salud (CNS) y las AFP´s, sin embargo, reprochan la atención de la CNS, que es vital para las mineras, porque tienen diferentes dolencias, en la espalda, artritis, silicosis y descenso de matriz.

La responsable del área minera de la Red Pio XII, María Morales, explicó que este tipo de encuentros departamentales refleja la realidad de las trabajadoras mineras, que realizan un doble esfuerzo en comparación a los varones, ya que ellas además son madres de familia y en algunos casos cumplen el rol de padres.

Mencionó que este encuentro también se efectuó en Potosí, pues es necesario conocer la situación de este sector vulnerable.

En tanto la dirigente de las mujeres en la Fedecomin, Macaria Alejandro, sostuvo que requieren mucho apoyo porque realizan un trabajo forzado, pero sin maquinarias y con diferentes limitantes; por ejemplo para la jubilación solo aceptan la enfermedad de silicosis, pero no la hernia de disco, el reumatismo ni otras que afectan con mayor incidencia a las mujeres.

Según la tradición las mujeres no debían ingresar al interior mina, porque el mineral se perdía, por ello solo trabajan de palliris, pero Alejandro, aseveró que se luchó y peleó con sus compañeros para que dejen ingresar a las mujeres, puesto que también requieren trabajar.

Asimismo, otra de las mineras de la cooperativa Salvadora, Grecia Choque, aseveró que en su fuente laboral son 20 las mujeres que trabajan interior mina realizando el mismo trabajo que hacen los varones, pues usan dinamita, picotas y sacan la carga en sus hombros, por eso muchas tienen hernia de disco.

Ana María Choque de la cooperativa 10 de Febrero, de igual manera se refirió, a las diferencias que todavía existen con los varones, pues los dirigentes son en su mayoría hombres y solo se tiene una dama al frente que representa a su sector.

Asimismo, se refirió a las regalías mineras que aportan los cooperativistas, pero lamentablemente no llegan para mejorar las áreas de faena y siguen trabajando en formas insalubres.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: