Loading...
Invitado


Sábado 15 de diciembre de 2018

Portada Principal
Sábado 15 de diciembre de 2018
ver hoy
Unión Europea:
Bolivia se dirige a elecciones de 2019 sin condiciones justas y equilibradas
Pág 1 
Alcaldía, EMAO y Ejército limpiarán todo el anillo de Circunvalación
Pág 1 
Falleció la primera diputada de pollera
El legado de la comadre Remedios Loza: "Cuiden la democracia"
Pág 1 
Inicia instalación de feria navideña entre conflictos de vecinos y feriantes
Pág 1 
Cambios y ratificación de autoridades en la primera semana del nuevo alcalde
Pág 2 
El 28 de diciembre concluye plazo para pagar impuestos con 5 % de descuento
Pág 2 
"La voz de los sin voz"
Radioemisoras Bolivia con 52 años sobrellevó cambios tecnológicos
Pág 2 
Mediante test gratuitos
Evaluaciones médicas ayudarían en la detección temprana del autismo
Pág 3 
Fsutco festejó 39 años reafirmando su reivindicación campesina y apoyo al MAS
Pág 3 
Ambientalistas realizan campaña navideña en beneficio de los urus
Pág 3 
Algo más de 20 comunidades participaron de la esquila de vicuña
Pág 3 
Encuentro de Mujeres Cooperativistas refleja necesidades del sector
Pág 3 
Familiares de discapacitados piden reducir "papeleo" para pago del bono
Pág 3 
Editorial
Inútiles elecciones primarias
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
EL SAT?LITE DE LA LUNA
La democracia inédita de los Garcías
Pág 4 
Los grupos de presión
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Derrotados
Pág 4 
El alcoholismo, provoca violencia
Pág 4 
Centro de Educación "Mariscal Braun" gradúa bachilleres al servicio de la sociedad
Pág 5 
SeLA emprende campaña para el uso racional
Altas temperaturas incrementan consumo de agua potable
Pág 5 
Tuto a Evo: "Para jugar el mundial hay que clasificar y usted no clasificó a elecciones"
Pág 5 
Ortiz solicita destituir a Lanchipa por ser del MAS y la Fiscalía pide anular su registro
Pág 5 
En Caracollo se presentó un caso sospechoso de rabia en camélido
Pág 5 
Encuentro nacional mostró avances en la innovación agropecuaria y forestal
Pág 5 
Exjueza Pacajes declara por discriminación contra el Presidente
Pág 5 
TSE rechaza pedido de inhabilitación de Evo-Álvaro denunciados de violar la CPE
Pág 6 
Cívicos paceños anuncian huelga desde el sábado contra binomio Evo-Álvaro
Pág 6 
Entregarán primer puesto militar moderno en Charaña para control del contrabando
Pág 6 
El mejor pesebre navideño será premiado
Pág 7 
Filme colombiano "Pájaros de verano" gana el Coral del Festival de La Habana
Pág 7 
Emily Blunt: "Todo el mundo quiere que Mary Poppins llegue para salvarle"
Pág 7 
Niños, grandes escritores
Pág 7 
Doble aguinaldo:
COB pide reunión con Evo para enmendar "desacierto" del gabinete económico
Pág 8 
Mesa asegura continuidad de bonos y acusa al Gobierno de confundir a la población
Pág 8 
"Techo de Paja" vincula a Paz Zamora en narcotráfico y a Dircabi en apropiaciones ilícitas
Pág 8 
Oruro - Regional

Fsutco festejó 39 años reafirmando su reivindicación campesina y apoyo al MAS

15 dic 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Integrantes de la Federación Sindical ?nica de Trabajadores Campesinos de Oruro (Fsutco), ayer festejaron los 39 años de creación de esta entidad, a su vez conmemoraron los 52 años de Radioemisoras Bolivia y también reafirmaron su apoyo a la fórmula Evo Morales-Álvaro García para las próximas elecciones nacionales, el acto se desarrolló en los ambientes de esta organización ubicados en las calles Velasco Galvarro y León.

"Un 1 de diciembre se fundó nuestra federación hace 39 años por el hermano Juan de la Cruz Villca, él se fue al más allá, pero está pendiente de las 16 provincias, las subcentrales, hoy debemos festejar dos hechos: el aniversario de la Fsutco y de la radioemisora Bolivia", sostuvo el ejecutivo de la Fsutco, Porfirio Yucra.

En la celebración participaron los representantes de la Federación de Mujeres Campesinas "Bartolina Sisa", la Central Obrera Boliviana (COB), Brigada Parlamentaria, Cooperativa de Telecomunicaciones Oruro (Coteor) R.L., Servicio General de Identificación Personal (Segip), mercado Campesino y líderes de las 16 provincias.

Los oradores indicaron que, a partir de las luchas sociales por las reivindicaciones de las bases del área rural, buscan construir un país diferente, por ello este día fue considerado histórico.

En el acto se nombró a las figuras destacadas campesinas como Pablo Zárate Willca y Bartolina Sisa, también a los dirigentes que transmitieron la concepción y convicción ideológica de la cosmovisión aymara y quechua.

En el acto, los representantes del sector campesino reafirmaron su apoyo al denominado proceso de cambio mediante el Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por el Presidente Evo Morales y Álvaro García, que gobiernan el país desde hace 12 años y que actualmente son candidatos de este instrumento para las próximas elecciones nacionales.

"Muchos nos formamos en este escenario para seguir encabezando la lucha colectiva para los bolivianos, esto debe darnos orgullo y satisfacción a todos nosotros, no es fácil, el tema de la dirigencia es delicado requiere mucho esfuerzo, tiempo y recursos económicos, sin embargo, más allá de ello estamos de pie trabajando de manera conjunta", indicó el gobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: