Loading...
Invitado


Sábado 15 de diciembre de 2018

Portada Principal
Sábado 15 de diciembre de 2018
ver hoy
Unión Europea:
Bolivia se dirige a elecciones de 2019 sin condiciones justas y equilibradas
Pág 1 
Alcaldía, EMAO y Ejército limpiarán todo el anillo de Circunvalación
Pág 1 
Falleció la primera diputada de pollera
El legado de la comadre Remedios Loza: "Cuiden la democracia"
Pág 1 
Inicia instalación de feria navideña entre conflictos de vecinos y feriantes
Pág 1 
Cambios y ratificación de autoridades en la primera semana del nuevo alcalde
Pág 2 
El 28 de diciembre concluye plazo para pagar impuestos con 5 % de descuento
Pág 2 
"La voz de los sin voz"
Radioemisoras Bolivia con 52 años sobrellevó cambios tecnológicos
Pág 2 
Mediante test gratuitos
Evaluaciones médicas ayudarían en la detección temprana del autismo
Pág 3 
Fsutco festejó 39 años reafirmando su reivindicación campesina y apoyo al MAS
Pág 3 
Ambientalistas realizan campaña navideña en beneficio de los urus
Pág 3 
Algo más de 20 comunidades participaron de la esquila de vicuña
Pág 3 
Encuentro de Mujeres Cooperativistas refleja necesidades del sector
Pág 3 
Familiares de discapacitados piden reducir "papeleo" para pago del bono
Pág 3 
Editorial
Inútiles elecciones primarias
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
EL SAT?LITE DE LA LUNA
La democracia inédita de los Garcías
Pág 4 
Los grupos de presión
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Derrotados
Pág 4 
El alcoholismo, provoca violencia
Pág 4 
Centro de Educación "Mariscal Braun" gradúa bachilleres al servicio de la sociedad
Pág 5 
SeLA emprende campaña para el uso racional
Altas temperaturas incrementan consumo de agua potable
Pág 5 
Tuto a Evo: "Para jugar el mundial hay que clasificar y usted no clasificó a elecciones"
Pág 5 
Ortiz solicita destituir a Lanchipa por ser del MAS y la Fiscalía pide anular su registro
Pág 5 
En Caracollo se presentó un caso sospechoso de rabia en camélido
Pág 5 
Encuentro nacional mostró avances en la innovación agropecuaria y forestal
Pág 5 
Exjueza Pacajes declara por discriminación contra el Presidente
Pág 5 
TSE rechaza pedido de inhabilitación de Evo-Álvaro denunciados de violar la CPE
Pág 6 
Cívicos paceños anuncian huelga desde el sábado contra binomio Evo-Álvaro
Pág 6 
Entregarán primer puesto militar moderno en Charaña para control del contrabando
Pág 6 
El mejor pesebre navideño será premiado
Pág 7 
Filme colombiano "Pájaros de verano" gana el Coral del Festival de La Habana
Pág 7 
Emily Blunt: "Todo el mundo quiere que Mary Poppins llegue para salvarle"
Pág 7 
Niños, grandes escritores
Pág 7 
Doble aguinaldo:
COB pide reunión con Evo para enmendar "desacierto" del gabinete económico
Pág 8 
Mesa asegura continuidad de bonos y acusa al Gobierno de confundir a la población
Pág 8 
"Techo de Paja" vincula a Paz Zamora en narcotráfico y a Dircabi en apropiaciones ilícitas
Pág 8 
Oruro - Regional

Mediante test gratuitos

Evaluaciones médicas ayudarían en la detección temprana del autismo

15 dic 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Padres y familiares de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) ayer en una jornada de actualización dirigida a médicos del Centro Integral de Medicina Familiar (Cimfa) 10 de Febrero de la Caja Nacional de Salud (CNS) regional Oruro, en el auditorio de este establecimiento, identificaron la urgente necesidad de incorporar evaluaciones mediante test gratuitos destinados a niños para detectar esta patología de manera temprana.

"En la jornada participaron varios profesionales en salud que fueron instruidos para detectar signos sobre el autismo, los médicos ahora tienen una pauta del test que se podría hacer a los niños desde los primeros meses hasta los cuatro años; a nivel Bolivia esto no se aplica en el área de salud pero se debería porque así se sabría cómo ayudarles a tiempo, además no todos tenemos dinero para llevar a un centro privado", señaló la presidenta de la Asociación de Familias y Amigos Oruro-TEA (Afaotea) Oruro, Rosio Aquino Villagra.

Las expositoras fueron, la psicóloga Patricia Sarmiento y la médico Iveth Lazarte.

La actividad fue realizada por Afaotea Oruro, con el apoyo del Colegio Departamental de Psicólogos, el Servicio Departamental de Salud (Sedes), la carrera de Antropología de la Universidad Técnica de Oruro y miembros de una asociación de Cochabamba.

CONVERSATORIO

En una etapa más personalizada y dirigida a los familiares de personas con este trastorno, en horas de la noche se desarrolló un conversatorio en el auditorio de Antropología donde las especialistas despejaron varias dudas de los asistentes.

"Los papás están conociendo algunas técnicas de cómo criar a los niños y adultos con este problema, cuando uno se entera que alguien de su entorno tiene este trastorno hay muchos vacíos y no los entendemos, con esto esperamos darles algunas herramientas", explicó la vicepresidenta de Afaotea Oruro, Martha Claure Andia.

Los integrantes de esta asociación a su vez invitaron a los padres y familiares de niños y adultos que tengan Trastorno del Espectro Autista para que hoy participen de la primera jornada de actualización sobre esta temática, la cual será también en el auditorio de la Carrera de Antropología de la UTO.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: