Loading...
Invitado


Sábado 15 de diciembre de 2018

Portada Principal
Sábado 15 de diciembre de 2018
ver hoy
Unión Europea:
Bolivia se dirige a elecciones de 2019 sin condiciones justas y equilibradas
Pág 1 
Alcaldía, EMAO y Ejército limpiarán todo el anillo de Circunvalación
Pág 1 
Falleció la primera diputada de pollera
El legado de la comadre Remedios Loza: "Cuiden la democracia"
Pág 1 
Inicia instalación de feria navideña entre conflictos de vecinos y feriantes
Pág 1 
Cambios y ratificación de autoridades en la primera semana del nuevo alcalde
Pág 2 
El 28 de diciembre concluye plazo para pagar impuestos con 5 % de descuento
Pág 2 
"La voz de los sin voz"
Radioemisoras Bolivia con 52 años sobrellevó cambios tecnológicos
Pág 2 
Mediante test gratuitos
Evaluaciones médicas ayudarían en la detección temprana del autismo
Pág 3 
Fsutco festejó 39 años reafirmando su reivindicación campesina y apoyo al MAS
Pág 3 
Ambientalistas realizan campaña navideña en beneficio de los urus
Pág 3 
Algo más de 20 comunidades participaron de la esquila de vicuña
Pág 3 
Encuentro de Mujeres Cooperativistas refleja necesidades del sector
Pág 3 
Familiares de discapacitados piden reducir "papeleo" para pago del bono
Pág 3 
Editorial
Inútiles elecciones primarias
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
EL SAT?LITE DE LA LUNA
La democracia inédita de los Garcías
Pág 4 
Los grupos de presión
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Derrotados
Pág 4 
El alcoholismo, provoca violencia
Pág 4 
Centro de Educación "Mariscal Braun" gradúa bachilleres al servicio de la sociedad
Pág 5 
SeLA emprende campaña para el uso racional
Altas temperaturas incrementan consumo de agua potable
Pág 5 
Tuto a Evo: "Para jugar el mundial hay que clasificar y usted no clasificó a elecciones"
Pág 5 
Ortiz solicita destituir a Lanchipa por ser del MAS y la Fiscalía pide anular su registro
Pág 5 
En Caracollo se presentó un caso sospechoso de rabia en camélido
Pág 5 
Encuentro nacional mostró avances en la innovación agropecuaria y forestal
Pág 5 
Exjueza Pacajes declara por discriminación contra el Presidente
Pág 5 
TSE rechaza pedido de inhabilitación de Evo-Álvaro denunciados de violar la CPE
Pág 6 
Cívicos paceños anuncian huelga desde el sábado contra binomio Evo-Álvaro
Pág 6 
Entregarán primer puesto militar moderno en Charaña para control del contrabando
Pág 6 
El mejor pesebre navideño será premiado
Pág 7 
Filme colombiano "Pájaros de verano" gana el Coral del Festival de La Habana
Pág 7 
Emily Blunt: "Todo el mundo quiere que Mary Poppins llegue para salvarle"
Pág 7 
Niños, grandes escritores
Pág 7 
Doble aguinaldo:
COB pide reunión con Evo para enmendar "desacierto" del gabinete económico
Pág 8 
Mesa asegura continuidad de bonos y acusa al Gobierno de confundir a la población
Pág 8 
"Techo de Paja" vincula a Paz Zamora en narcotráfico y a Dircabi en apropiaciones ilícitas
Pág 8 
Arte y Cultura

Filme colombiano "Pájaros de verano" gana el Coral del Festival de La Habana

15 dic 2018

Fuente: La Habana, 14 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El filme colombiano "Pájaros de verano", dirigido por Cristina Gallego y Ciro Guerra, se coronó con el premio "Coral" al mejor largometraje de ficción de la 40 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

Esta cinta, que no fue de las más perseguidas en la cartelera del certamen, dejó fuera del palmarés en su categoría a otros títulos que se veían entre los favoritos como el argentino "Joel" o el uruguayo "La noche de 12 años" que se alzaron con varios de los galardones colaterales de la cita cinematográfica.

"Pájaros de verano" es una historia ambientada en los años setenta, cuando el cultivo y venta de marihuana trajo enormes riquezas, y también la decadencia, a algunas familias de la comunidad indígena wayú, en el departamento colombiano de la Guajira.

La película que fue presentado en la Quincena de Directores en el Festival de Cannes 2018 y ha sido preseleccionada para representar a Colombia en los ?scar, también recibió el "Coral" a mejor música original en el Festival habanero.

El jurado de ficción, presidido por el realizador argentino Luis Puenzo (La historia oficial), quiso resaltar con un premio especial los valores de los filmes cubanos "Inocencia", de Alejandro Gil, "Insumisas", del laureado director Fernando Pérez y Laura Cazador, y "Nido de Mantis", de Arturo Sotto.

El filme "Inocencia", que narra el suceso histórico del fusilamiento de ocho estudiantes cubanos de medicina en 1871 por las autoridades coloniales españolas, se alzó con el premio del público por los 4.888 votos que sumó de los espectadores.

México, una de las cinematografías tradicionalmente más premiadas en los festivales de La Habana, se alzó esta vez con los galardones de mejor dirección y fotografía con "Nuestro Tiempo", de Carlos Reygades, y Arcángel ganó en el apartado de mejor corto de ficción.

A la cinta uruguaya "La noche de 12 años", que obtuvo el Premio Glauber Rocha otorgado por la prensa extranjera acreditada en el Festival, también correspondieron los premios a los mejores trabajos de edición y sonido.

Los premios a las actuaciones femenina y masculina más destacadas fueron parar a manos de la mexicana Ilse Salas por su rol protagonista en el filme "Las niñas bien", de Alejandra Márquez, y del argentino Lorenzo Ferro lo ganó por "El Ángel", en el que encarnó a un adolescente que esconde una oscura faceta de robos, mentiras y asesinatos.

Como mejor documental triunfó "Ciro y yo", de Miguel Salazar, pero además en este apartado hubo una distinción especial que compartieron "El camino de Santiago. Desaparición y muerte de Santiago Maldonado", del realizador argentino Tristán Bauer, y "O proceso", de Brasil.

En guión el reconocimiento recayó en Carlos Sorín, por "Joel", mientras que en ópera prima fue distinguida la película "Retablo", de Álvaro Delgado-Aparicio, una coproducción entre Alemania-Noruega-Perú, y en especial "La camarista", de la directora mexicana Lila Avilés.

En animación los recompensados en largo y cortometraje fueron el filme brasileño "Tito y los pájaros", y el argentino "Un oscuro día de injusticia".

Fuente: La Habana, 14 (EFE)
Para tus amigos: