Loading...
Invitado


Sábado 15 de diciembre de 2018

Portada Principal
Sábado 15 de diciembre de 2018
ver hoy
Unión Europea:
Bolivia se dirige a elecciones de 2019 sin condiciones justas y equilibradas
Pág 1 
Alcaldía, EMAO y Ejército limpiarán todo el anillo de Circunvalación
Pág 1 
Falleció la primera diputada de pollera
El legado de la comadre Remedios Loza: "Cuiden la democracia"
Pág 1 
Inicia instalación de feria navideña entre conflictos de vecinos y feriantes
Pág 1 
Cambios y ratificación de autoridades en la primera semana del nuevo alcalde
Pág 2 
El 28 de diciembre concluye plazo para pagar impuestos con 5 % de descuento
Pág 2 
"La voz de los sin voz"
Radioemisoras Bolivia con 52 años sobrellevó cambios tecnológicos
Pág 2 
Mediante test gratuitos
Evaluaciones médicas ayudarían en la detección temprana del autismo
Pág 3 
Fsutco festejó 39 años reafirmando su reivindicación campesina y apoyo al MAS
Pág 3 
Ambientalistas realizan campaña navideña en beneficio de los urus
Pág 3 
Algo más de 20 comunidades participaron de la esquila de vicuña
Pág 3 
Encuentro de Mujeres Cooperativistas refleja necesidades del sector
Pág 3 
Familiares de discapacitados piden reducir "papeleo" para pago del bono
Pág 3 
Editorial
Inútiles elecciones primarias
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
EL SAT?LITE DE LA LUNA
La democracia inédita de los Garcías
Pág 4 
Los grupos de presión
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Derrotados
Pág 4 
El alcoholismo, provoca violencia
Pág 4 
Centro de Educación "Mariscal Braun" gradúa bachilleres al servicio de la sociedad
Pág 5 
SeLA emprende campaña para el uso racional
Altas temperaturas incrementan consumo de agua potable
Pág 5 
Tuto a Evo: "Para jugar el mundial hay que clasificar y usted no clasificó a elecciones"
Pág 5 
Ortiz solicita destituir a Lanchipa por ser del MAS y la Fiscalía pide anular su registro
Pág 5 
En Caracollo se presentó un caso sospechoso de rabia en camélido
Pág 5 
Encuentro nacional mostró avances en la innovación agropecuaria y forestal
Pág 5 
Exjueza Pacajes declara por discriminación contra el Presidente
Pág 5 
TSE rechaza pedido de inhabilitación de Evo-Álvaro denunciados de violar la CPE
Pág 6 
Cívicos paceños anuncian huelga desde el sábado contra binomio Evo-Álvaro
Pág 6 
Entregarán primer puesto militar moderno en Charaña para control del contrabando
Pág 6 
El mejor pesebre navideño será premiado
Pág 7 
Filme colombiano "Pájaros de verano" gana el Coral del Festival de La Habana
Pág 7 
Emily Blunt: "Todo el mundo quiere que Mary Poppins llegue para salvarle"
Pág 7 
Niños, grandes escritores
Pág 7 
Doble aguinaldo:
COB pide reunión con Evo para enmendar "desacierto" del gabinete económico
Pág 8 
Mesa asegura continuidad de bonos y acusa al Gobierno de confundir a la población
Pág 8 
"Techo de Paja" vincula a Paz Zamora en narcotráfico y a Dircabi en apropiaciones ilícitas
Pág 8 
Editorial y opiniones

Editorial

Inútiles elecciones primarias

15 dic 2018

Fuente: LA PATRIA

Este es un tema del que no se puede dejar de hacer referencia dadas las condiciones en que persistirá un proceso, supuestamente electivo que como se ha visto no tiene sentido, al no haber más de un binomio en cada partido o frente para llegar en solitario al acto mismo el próximo 27 de enero, cuando se cumplan las inéditas "primarias" sin duplas de más postulantes que los solitariamente anotados y por lo visto sin mayores opciones de ser parte de una selección interna por una militancia efectivamente partidaria.

No pasa nada de nada, como lo refleja un parlamentario oficialista al reconocer que "no hay más de un binomio por partido registrado", admitiendo asimismo que tampoco hay binomio "preparado y reconocido" en el frente oficialista, con lo que de manera general se establece que la clase política del país se olvidó de preparar nuevos líderes y en todos los casos, los candidatos principales son los mismos de siempre, incorporando algunos profesionales, mujeres y hombres para llenar la obligatoria casilla del binomio.

En las condiciones ya definidas con "duplas únicas", las primarías resultan artificiales e inútiles porque no dan margen a la práctica democrática interna como un derecho de los militantes recientemente habilitados, pero innecesarios en el modelo político que forzadamente se lleva adelante en el país.

Pese a que aún no se aplica una renovada Ley de Partidos, los que están en una carrera hacia las primarias de enero venidero, ajustarán su accionar a condiciones inapropiadas de elegir por elegir, con un par de candidatos que no tienen oponentes y tal esquema cerrado se definirán, no se sabe bajo qué condiciones, los binomios para las elecciones generales, vislumbrándose como ya se perfila una atomización del voto ciudadano, que en resultados puede dar más de una sorpresa, pero con seguridad muchos colerones.

Una muestra primaria de lo que sucede y lo que vendrá, es la habilitación de ocho binomios y lanzados todos al objetivo presidencialista, habiéndose descartado de manera concreta la alianza de opositores en un una opción que haga frente al binomio oficial, lo que se esperaba y era un deseo que como van las cosas no podrá concretarse, aunque no se descarta una última posibilidad de que uno de los candidatos logre "coaligar" al resto en una sola intención de voto cuyo favorecido sea el de mayores simpatías ciudadanas, dejando para la asignación de cargos a una cúpula política mixta que responda desde diversos niveles a solucionar las inquietudes de la comunidad.

Para algunos analistas, la situación política boliviana mantiene sus rasgos caudillistas que se arrastran desde el periodo de la República, con muestras muy precisas de la práctica que en ese modelo desarrollaron muchos de los dirigentes políticos, entre estos varios que también se mantuvieron al mando de la Nación, aunque en este tiempo ninguno más de 13 años como el actual mandatario.

Una vez más se desoyó el pedido popular, los candidatos prefirieron buscar sus opciones políticas, postergando la instrumentalización de una alternativa de unidad que siendo democrática pudo convertirse en la respuesta electoral que deseaba parte de la colectividad. La experiencia del pasado y la alternativa democrática del presente, son elementos para mostrarnos al desnudo que todavía no estamos preparados para respetar y hacer respetar nuestras propias decisiones, nuestra Constitución y nuestras leyes. Seguimos políticamente inmaduros, sin renovación de líderes.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: