Loading...
Invitado


Sábado 15 de diciembre de 2018

Portada Principal
Sábado 15 de diciembre de 2018
ver hoy
Unión Europea:
Bolivia se dirige a elecciones de 2019 sin condiciones justas y equilibradas
Pág 1 
Alcaldía, EMAO y Ejército limpiarán todo el anillo de Circunvalación
Pág 1 
Falleció la primera diputada de pollera
El legado de la comadre Remedios Loza: "Cuiden la democracia"
Pág 1 
Inicia instalación de feria navideña entre conflictos de vecinos y feriantes
Pág 1 
Cambios y ratificación de autoridades en la primera semana del nuevo alcalde
Pág 2 
El 28 de diciembre concluye plazo para pagar impuestos con 5 % de descuento
Pág 2 
"La voz de los sin voz"
Radioemisoras Bolivia con 52 años sobrellevó cambios tecnológicos
Pág 2 
Mediante test gratuitos
Evaluaciones médicas ayudarían en la detección temprana del autismo
Pág 3 
Fsutco festejó 39 años reafirmando su reivindicación campesina y apoyo al MAS
Pág 3 
Ambientalistas realizan campaña navideña en beneficio de los urus
Pág 3 
Algo más de 20 comunidades participaron de la esquila de vicuña
Pág 3 
Encuentro de Mujeres Cooperativistas refleja necesidades del sector
Pág 3 
Familiares de discapacitados piden reducir "papeleo" para pago del bono
Pág 3 
Editorial
Inútiles elecciones primarias
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
EL SAT?LITE DE LA LUNA
La democracia inédita de los Garcías
Pág 4 
Los grupos de presión
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Derrotados
Pág 4 
El alcoholismo, provoca violencia
Pág 4 
Centro de Educación "Mariscal Braun" gradúa bachilleres al servicio de la sociedad
Pág 5 
SeLA emprende campaña para el uso racional
Altas temperaturas incrementan consumo de agua potable
Pág 5 
Tuto a Evo: "Para jugar el mundial hay que clasificar y usted no clasificó a elecciones"
Pág 5 
Ortiz solicita destituir a Lanchipa por ser del MAS y la Fiscalía pide anular su registro
Pág 5 
En Caracollo se presentó un caso sospechoso de rabia en camélido
Pág 5 
Encuentro nacional mostró avances en la innovación agropecuaria y forestal
Pág 5 
Exjueza Pacajes declara por discriminación contra el Presidente
Pág 5 
TSE rechaza pedido de inhabilitación de Evo-Álvaro denunciados de violar la CPE
Pág 6 
Cívicos paceños anuncian huelga desde el sábado contra binomio Evo-Álvaro
Pág 6 
Entregarán primer puesto militar moderno en Charaña para control del contrabando
Pág 6 
El mejor pesebre navideño será premiado
Pág 7 
Filme colombiano "Pájaros de verano" gana el Coral del Festival de La Habana
Pág 7 
Emily Blunt: "Todo el mundo quiere que Mary Poppins llegue para salvarle"
Pág 7 
Niños, grandes escritores
Pág 7 
Doble aguinaldo:
COB pide reunión con Evo para enmendar "desacierto" del gabinete económico
Pág 8 
Mesa asegura continuidad de bonos y acusa al Gobierno de confundir a la población
Pág 8 
"Techo de Paja" vincula a Paz Zamora en narcotráfico y a Dircabi en apropiaciones ilícitas
Pág 8 
Arte y Cultura

"La voz de los sin voz"

Radioemisoras Bolivia con 52 años sobrellevó cambios tecnológicos

15 dic 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Radioemisoras Bolivia, pasó de usar cintas, discos de vinilo, casetes y discos compactos a utilizar computadoras, tras encontrarse en su mes aniversario festejando sus 52 años de vida institucional, los representantes de este medio de comunicación plantean ingresar al sistema mediático virtual a través del internet.

"Este 2019 haremos los trámites para mejorar, no solamente con el equipo de salida, sistema de computación, micrófonos y consola, sino también vamos a atacar más que nada la radio online y las redes sociales, este es el pensamiento que debemos explotar para que tengamos mayor audiencia", señaló el responsable de Radioemisoras Bolivia, Gabriel Wilfredo Cayoja Choque.

Radioemisoras Bolivia se encuentra en la Frecuencia Modulada (FM) 105.1, tiene un personal de diez integrantes entre comunicadores sociales y dos técnicos.

Cayoja indicó que antiguamente se contaba con equipos de Amplitud Modulada (AM) y onda corta y los programas usaban platos para discos de vinilo, lectores de cintas, reproductores de casetes y discos compactos, ahora se condensa todo en una computadora.

De acuerdo a los registros de LA PATRIA, esta radio salió al aire el 17 de diciembre de 1966, bajo el impulso de los Padres Oblatos, con programas de alfabetización dirigidos a los más pobres y comunarios de las provincias. El 26 de julio de 1971 los Oblatos transfirieron la radio a la Federación Sindical ?nica de Trabajadores Campesinos de Oruro (Fsutco).

Las emisiones eran transmitidas en tres frecuencias AM 1450 Khz con un kilo de potencia, onda corta 4760, cinco kilos de potencia y en FM 105.1 MHz, llegando al país y fuera de las fronteras, fue la primera emisora de Frecuencia Modulada.

Los estudios se instalaron en el primer piso del edificio de Patiño, ubicado frente a la plaza "Manuel de Castro y Padilla", (hoy carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Técnica de Oruro UTO).

Después, la radio se trasladó a la infraestructura ubicada en las calles Velasco Galvarro entre León y Rodríguez, donde se construyó el actual edificio con el Programa "Bolivia Cambia Evo Cumple", y fue entregado el 1 de diciembre de 2013.

"Cumplir un año más de vida es una alegría porque estamos sirviendo a todos nuestros hermanos que nos escuchan del campo y la ciudad, hemos sobrellevado los problemas económicos y los cambios de la tecnología, tenemos el sueño de continuar más tiempo en transmisión", añadió.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: