Loading...
Invitado


Sábado 15 de diciembre de 2018

Portada Principal
Sábado 15 de diciembre de 2018
ver hoy
Unión Europea:
Bolivia se dirige a elecciones de 2019 sin condiciones justas y equilibradas
Pág 1 
Alcaldía, EMAO y Ejército limpiarán todo el anillo de Circunvalación
Pág 1 
Falleció la primera diputada de pollera
El legado de la comadre Remedios Loza: "Cuiden la democracia"
Pág 1 
Inicia instalación de feria navideña entre conflictos de vecinos y feriantes
Pág 1 
Cambios y ratificación de autoridades en la primera semana del nuevo alcalde
Pág 2 
El 28 de diciembre concluye plazo para pagar impuestos con 5 % de descuento
Pág 2 
"La voz de los sin voz"
Radioemisoras Bolivia con 52 años sobrellevó cambios tecnológicos
Pág 2 
Mediante test gratuitos
Evaluaciones médicas ayudarían en la detección temprana del autismo
Pág 3 
Fsutco festejó 39 años reafirmando su reivindicación campesina y apoyo al MAS
Pág 3 
Ambientalistas realizan campaña navideña en beneficio de los urus
Pág 3 
Algo más de 20 comunidades participaron de la esquila de vicuña
Pág 3 
Encuentro de Mujeres Cooperativistas refleja necesidades del sector
Pág 3 
Familiares de discapacitados piden reducir "papeleo" para pago del bono
Pág 3 
Editorial
Inútiles elecciones primarias
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
EL SAT?LITE DE LA LUNA
La democracia inédita de los Garcías
Pág 4 
Los grupos de presión
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Derrotados
Pág 4 
El alcoholismo, provoca violencia
Pág 4 
Centro de Educación "Mariscal Braun" gradúa bachilleres al servicio de la sociedad
Pág 5 
SeLA emprende campaña para el uso racional
Altas temperaturas incrementan consumo de agua potable
Pág 5 
Tuto a Evo: "Para jugar el mundial hay que clasificar y usted no clasificó a elecciones"
Pág 5 
Ortiz solicita destituir a Lanchipa por ser del MAS y la Fiscalía pide anular su registro
Pág 5 
En Caracollo se presentó un caso sospechoso de rabia en camélido
Pág 5 
Encuentro nacional mostró avances en la innovación agropecuaria y forestal
Pág 5 
Exjueza Pacajes declara por discriminación contra el Presidente
Pág 5 
TSE rechaza pedido de inhabilitación de Evo-Álvaro denunciados de violar la CPE
Pág 6 
Cívicos paceños anuncian huelga desde el sábado contra binomio Evo-Álvaro
Pág 6 
Entregarán primer puesto militar moderno en Charaña para control del contrabando
Pág 6 
El mejor pesebre navideño será premiado
Pág 7 
Filme colombiano "Pájaros de verano" gana el Coral del Festival de La Habana
Pág 7 
Emily Blunt: "Todo el mundo quiere que Mary Poppins llegue para salvarle"
Pág 7 
Niños, grandes escritores
Pág 7 
Doble aguinaldo:
COB pide reunión con Evo para enmendar "desacierto" del gabinete económico
Pág 8 
Mesa asegura continuidad de bonos y acusa al Gobierno de confundir a la población
Pág 8 
"Techo de Paja" vincula a Paz Zamora en narcotráfico y a Dircabi en apropiaciones ilícitas
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Falleció la primera diputada de pollera

El legado de la comadre Remedios Loza: "Cuiden la democracia"

15 dic 2018

Fuente: LA PATRIA/Agencias

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La primera diputada de pollera, la primera candidata a la presidencia por Conciencia de Patria (Condepa) en 1997, la "comadre" Remedios Loza Alvarado, falleció ayer por la tarde a causa del cáncer. La destacada comunicadora social, en noviembre recibió un reconocimiento de la Cámara de Diputados, en su alocución destacó una reflexión: "Cuiden la democracia".

De acuerdo a un reporte del medio Radio Televisión Popular (RTP), Remedios Loza falleció este viernes a sus 69 años de edad. "Fallece la primera diputada de pollera, Remedios Loza", comunicó RTP cerca de las 18:00 de este viernes, mediante su cuenta de Facebook.

El medio agregó que Loza "cumplió 69 años el 21 de agosto, se dedicó muy joven a la radio, la televisión y posteriormente incursionó en la política. Remedios Loza Alvarado falleció este viernes de un cáncer y se realizan los preparativos para homenajear a la primera diputada de pollera. De hecho recientemente recibió un reconocimiento del Legislativo".

En noviembre, la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional reconoció a la "comadre" con la Orden Parlamentaria al Mérito Democrático "Marcelo Quiroga Santa Cruz", por su aporte a la democracia del país. Entonces recordó, "éramos tres, éramos cuatro, y hoy somos millones", dijo y aprovechó para pedir a la población que defienda el sistema democrático.

"Quiero recomendar, cuiden la democracia. La democracia es la única que nos puede dar el poder para defender nuestros derechos", sostuvo en la ocasión, en la que además fue su última intervención pública.

Entonces remarcó que la mujer de pollera no tenía posibilidad de sentarse con los "señoritos" y la discriminación era permanente hace décadas. "No solo quiero ver comadres de pollera en los canales de televisión, quiero verlas arquitectas, ingenieras, médicas. Ya no hay barreras, hemos roto las cadenas de la política, porque nosotros no deberíamos saber de esas cosas, pero ahora sabemos y ahora conocemos", manifestó.

Nació el 21 de agosto de 1949 en La Paz. Fue artesana y una destacada comunicadora de radio y televisión, donde alcanzó relieve nacional al lado de Carlos Palenque. Después incursionó en política.

La comadre junto a Carlos Palenque y Mónica Medina, lideró Conciencia de Patria (Condepa), partido político de tinte populista y bajo una propuesta de desarrollo endógeno, que en 1989 la llevó a ser la primera mujer de pollera en llegar a la Cámara de Diputados, rompiendo todo estereotipo vivido en la época.

Ellos además fueron las figuras del programa Tribuna Libre del Pueblo emitido por RTP de propiedad de Palenque, el extinto líder político, en el que la "comadre" también revolucionó la forma de hacer comunicación, estableciendo una cercanía directa con el público.

Fuente: LA PATRIA/Agencias
Para tus amigos: